⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Presión en baja de -30

Mardcb
Mardcb
11
hace 8 años
hace 8 años
Hola. Desinstalé y volví a instalar un AA james 9000 btu. Le hice 15' de vacío. Lo encendí en frío y liberé gas. En calor la presión   marca 240 y caliente solo el caño grueso. En frío la presión es -30.. Q está pasando? Gracias
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 8 años

hola marcelo
buenas tardes al parecer te quedo humedad y quizas una pequeña fuga por pestaña en conexion de tuerca a robinetes 
esto pues no indicas presurizar con nitrogeno ó CO2 ó aire seco ó Oxigeno etc un gas seco pues que te indique si quedo o no fuga por tuercas de conexion a robinetes
saludos
atte
Luis Beltran

Responder
Oscar Mobilia
hace 8 años

Hola Marcelo, Por favor no hagas pruebas de presión con oxígeno !. El oxígeno es el comburente por excelencia y puedes generar una explosión. Tampoco lo hagas con aire. Al presurizar el aire aumenta la presión parcial del O2 y puedes dañar al aceite a nivel molecular. Sobre todo los aceites POE. Lo indicado para ese tipo de Prueba es el Nitrógeno.

Responder
Oscar Mobilia
hace 8 años

Hola Marcelo, Por favor no hagas pruebas de presión con oxígeno !. El oxígeno es el comburente por excelencia y puedes generar una explosión. Tampoco lo hagas con aire. Al presurizar el aire aumenta la presión parcial del O2 y puedes dañar al aceite a nivel molecular. Sobre todo los aceites POE. Lo indicado para ese tipo de Prueba es el Nitrógeno.

Responder
Oscar Mobilia
hace 8 años

Hola Marcelo, Por favor no hagas pruebas de presión con oxígeno !. El oxígeno es el comburente por excelencia y puedes generar una explosión. Tampoco lo hagas con aire. Al presurizar el aire aumenta la presión parcial del O2 y puedes dañar al aceite a nivel molecular. Sobre todo los aceites POE. Lo indicado para ese tipo de Prueba es el Nitrógeno.

Responder
Oscar Mobilia
hace 8 años

Hola Marcelo, Por favor no hagas pruebas de presión con oxígeno !. El oxígeno es el comburente por excelencia y puedes generar una explosión. Tampoco lo hagas con aire. Al presurizar el aire aumenta la presión parcial del O2 y puedes dañar al aceite a nivel molecular. Sobre todo los aceites POE. Lo indicado para ese tipo de Prueba es el Nitrógeno.

Responder
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 8 años
hace 8 años
hola marcelo buenas tardes al parecer te quedo humedad y quizas una pequeña fuga por pestaña en conexion de tuerca a robinetes  esto pues no indicas presurizar con nitrogeno ó CO2 ó aire seco ó Oxigeno etc un gas seco pues que te indique si quedo o no fuga por tuercas de conexion a robinetes saludos atte Luis Beltran
cubitomanu
hace 8 años

Hola Beltran, estas indicando presurizar con oxígeno lo cual es extremadamente peligroso ya que en contacto con el aceite es explosivo. Saludos

Responder
Oscar Mobilia
hace 8 años

Disculpa la reiteración Beltran, pero por favor que no haga pruebas de presión con oxígeno !. El oxígeno es el comburente por excelencia y puedes generar una explosión en el caso de aceites minerales. Tampoco que lo hagas con aire. Al presurizar el aire aumenta la presión parcial del O2 y puede dañar el aceite a nivel molecular. Sobre todo los aceites POE. Lo indicado para ese tipo de prueba es el Nitrógeno.

Responder
omorma
omorma
15.708
hace 8 años
hace 8 años
Hola como estás,  sabes que le sucede a tu equio , realizaste un mal procedimiento que fue arrancar el equipo sin haber antes abierto los robinetes para liberar el refrigerante dentro del circuito, se doblo el flaper por no tener lugar para salir la presión, el procedimiento correcto luego del vacio es abrir los dos robinetes esperar un par de minutos y luego poner el equipo en funcionamiento , espero equivocarme pero no creo que ese compresor comprima saludos.
Mardcb
Mardcb
11
hace 8 años
hace 8 años
Hola. No voy a presurizar con O2. En otros aires primero lo prendo en frío y luego libero gas. Aún no he tenido problemas, quizas suerte. Voy a revisar conexiones en terminaciones. Voy a retirarle todo el gas, realizarbbuen vacío y luego cargar. Si fuera problema en el compresor como m doy cuenta? Y alguna falls en tsrjeta electrónica no puede ser? Gracias
omorma
omorma
15.708
hace 8 años

Hace todas las pruebas posibles , controla el consumo si es bajo no es buena señal , si no cambia , recupera el refrigerante y proba la compresión del compresor de esta forma te vas a dar cuenta , pero para tu tranquilidad proba todo yo te expresé cual a mi criterio es el problema , de todos modos lee comentarios y realiza pruebas y no cierres la pregunta hasta no haber llegado a la solución del problema

Responder
Mardcb
Mardcb
11
hace 8 años

Bueno estimados. Muchas gracias x los consejos. Luego d revisar lo q había hecho, lo descripto anteriormente, m he dafo cuenta q m ha ganado la ansiedad. El problema es q no dejé funcionar lo suficiente el MC en frío xa q tuviera el rendimiento adecuado xa recibir el gas q le faltaba. Lo recargué y quedó bien. Muchas Gracias

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis