hola marcelo
buenas tardes al parecer te quedo humedad y quizas una pequeña fuga por pestaña en conexion de tuerca a robinetes
esto pues no indicas presurizar con nitrogeno ó CO2 ó aire seco ó Oxigeno etc un gas seco pues que te indique si quedo o no fuga por tuercas de conexion a robinetes
saludos
atte
Luis Beltran
Hola Marcelo, Por favor no hagas pruebas de presión con oxígeno !. El oxígeno es el comburente por excelencia y puedes generar una explosión. Tampoco lo hagas con aire. Al presurizar el aire aumenta la presión parcial del O2 y puedes dañar al aceite a nivel molecular. Sobre todo los aceites POE. Lo indicado para ese tipo de Prueba es el Nitrógeno.
Hola Marcelo, Por favor no hagas pruebas de presión con oxígeno !. El oxígeno es el comburente por excelencia y puedes generar una explosión. Tampoco lo hagas con aire. Al presurizar el aire aumenta la presión parcial del O2 y puedes dañar al aceite a nivel molecular. Sobre todo los aceites POE. Lo indicado para ese tipo de Prueba es el Nitrógeno.
Hola Marcelo, Por favor no hagas pruebas de presión con oxígeno !. El oxígeno es el comburente por excelencia y puedes generar una explosión. Tampoco lo hagas con aire. Al presurizar el aire aumenta la presión parcial del O2 y puedes dañar al aceite a nivel molecular. Sobre todo los aceites POE. Lo indicado para ese tipo de Prueba es el Nitrógeno.
Hola Marcelo, Por favor no hagas pruebas de presión con oxígeno !. El oxígeno es el comburente por excelencia y puedes generar una explosión. Tampoco lo hagas con aire. Al presurizar el aire aumenta la presión parcial del O2 y puedes dañar al aceite a nivel molecular. Sobre todo los aceites POE. Lo indicado para ese tipo de Prueba es el Nitrógeno.
Hola Beltran, estas indicando presurizar con oxígeno lo cual es extremadamente peligroso ya que en contacto con el aceite es explosivo. Saludos
Disculpa la reiteración Beltran, pero por favor que no haga pruebas de presión con oxígeno !. El oxígeno es el comburente por excelencia y puedes generar una explosión en el caso de aceites minerales. Tampoco que lo hagas con aire. Al presurizar el aire aumenta la presión parcial del O2 y puede dañar el aceite a nivel molecular. Sobre todo los aceites POE. Lo indicado para ese tipo de prueba es el Nitrógeno.
Hace todas las pruebas posibles , controla el consumo si es bajo no es buena señal , si no cambia , recupera el refrigerante y proba la compresión del compresor de esta forma te vas a dar cuenta , pero para tu tranquilidad proba todo yo te expresé cual a mi criterio es el problema , de todos modos lee comentarios y realiza pruebas y no cierres la pregunta hasta no haber llegado a la solución del problema
Bueno estimados. Muchas gracias x los consejos. Luego d revisar lo q había hecho, lo descripto anteriormente, m he dafo cuenta q m ha ganado la ansiedad. El problema es q no dejé funcionar lo suficiente el MC en frío xa q tuviera el rendimiento adecuado xa recibir el gas q le faltaba. Lo recargué y quedó bien. Muchas Gracias