⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

consulta sobre aire ventana

flakardic
hace 19 años
hace 19 años
hola, tengo un aire hitachi ventana 2200fr, la consulta es sobre la descarga de agua, se juntan como 2 cm de liquido y no tiene como drenarla, no hay descaga tapada ni nada, esto es normal? puedo hacerle un hueco para que drene? . saludos.
jcar
jcar
11.228
hace 19 años
hace 19 años
Probablemente en la instalacion no se haya tenido el cuidado de desnivelarlo 15 grados hacia afuera y por eso se te esta acumulando el agua adentro y para solucionarlo tenes que ver si es posiblen inclinarlo para que drene bien de lo contrario tenes que hacerle un agujero para que drene normalmente. Un saludo y no olvides valorar.
flakardic
hace 19 años
hace 19 años
amigo, el equipo tiene la inclinacion correcta, el problema es que NO tiene por donde drenar, no hay huecos. yo tengo otro equipo ventana en el dormitorio y este tiene hueco por lo tanto drena sin problemas. por eso mi pregunta si puedo perforar. saludos
alfredobarahonalopez
hace 19 años
hace 19 años
en los aires acondicionados nuevos su perfil de trabajo es asi el agua condensada llega de la parte fria acia la parte calient aproximadamente 2cm de ahi el aspa del ventilador actua como una pala sobre la tolva de plastico o metal empujando el agua acia arriva bañando el condensador o radiador caliente y asi disipando el agua dicho trabajo tambien ase una disipacion de calor y acien do que el compresor no se presione tanto asiendo un aorro de energia en las epocas que no hay mucho calor el clima tiene un nivel en forma de un tuvo cuando revasa ese nivel es cuando empieza a tirar siel tuyo no tira agua acia dentro ni acia afuera es normal por ningun lo vallas a perforar eso aria q el clima travajara deficiente consumiendo mas energia saludos
jcar
jcar
11.228
hace 19 años
hace 19 años
Si no tiene por donde drenar podes agujerearle sin problemas, pero tene cuidaado de hacerlo en un extremo para que drene bien y fijate que el canal de drenaje coincida con el agujero que le vas a hacer. Un saludo de nuevo.
flakardic
hace 19 años
hace 19 años
hola alfredo, entiendo tu explicacion sobre el funcionamiento, el tema es que cuando el equipo se para el agua queda estancada y eso terminó oxidando y picando todo el radiador en la base, incluso la cañeria de cobre que circula esta muy verdosa justo en esa parte que permance mojada, por eso la consulta. saludos y gracias a todos.
jcar
jcar
11.228
hace 19 años
hace 19 años
No valores como comentario lo que te estamos "asistiendo a la solucion" al problema del aire, si te sirvio mi aporte no me agradezcas con un "comentario" de lo contrario es poco probable que recibas respuestas en el futuro. Un saludo
flakardic
hace 19 años
hace 19 años
amigo jcar, me parece que las calificaciones estan para ser elegidas segun el criterio del usuario, lo importante es calificar. desde ya agradezco tu aporte. saludos.
olimareño
hace 19 años
hace 19 años
Hola amigo,ya habíamos tenido un dialogo anterior por este mismo equipo, y veo que sigues con problemas con el. por lo cual te daré unos datos más.Los equipos dependiendo de la uvicación geografica,se comportan de diferentes formas.Que quiero decir con esto?,que desconociendo tu uvicación te puedo decir que el mismo está espuesto a unos altos porcentajes de humedad ambiente,por lo que hay "mucha formación" de agua en la unidad condensadora.Esto hace que exista un nivel de agua en la bandeja,el cual si el que lo instaló no tubo en cuenta ciertos detalles hoy lo debes o puedes solucionar tu. Ya te había comentado sobre la coloración verde en los tubos de cobre, el pintado de la cañeria y de la bandeja.Bueno te diré que le hagas un orificio con una mecha de copa(si cuentas con una) de 22 milimetros. OJO donde lo haces,no vaya a ser que perfores algun caño,o rompas algo.Hay espacios muertos en la bandeja donde puedes hacerlo. Lo conveniente es que pidas a un técnico que revise el equipo, para que te dé un respuesta a tu problema viendo como, donde,y porque pasa esto de tanta condensación,que puede ser o NO normal. Como siempre a tus ordenes, El olimareño.
alfredobarahonalopez
hace 19 años
hace 19 años
bueno entonces si te preocu pa la duravilidad entonces tendras que sacrificar aorro de energia por durabilidad tambien por lo q comentas el clima se ve que nunca le das mantenimiento amenudo como comentan los otros colegas saludos email alfredobarahonalopez@hotmail.com
flakardic
hace 19 años
hace 19 años
amigo olimareño, efectivamente ya habia posteado antes por este equipo,sucede que en la consulta anterior recien lo compraba usado y al desarmarlo para la instalacion note que tenia picado el radiador trasero. ahora acabo de instalarlo y me doy cuenta porque estaba picado, no tiene salida de agua, por lo tanto trabaja como dijo el colega alfredo, arrastra agua con el ventilador y la tira al radiador, pero cuando el equipo se para esa agua queda estancada ahi, por eso mi consulta sobre el drenaje. gracias a todos por la ayuda. un abrazo.
olimareño
hace 19 años
hace 19 años
:) Hola amigo, un abrazo ,quedando a tus ordenes, y las gracias como sabes nos las das cuando respondes valorando las respuestas,esto importante. Totalmente de acuerdo con el colega que responde sobre como funciona el agua que se acumula en las bandejas,y te contaré que si obserbas hay un orificio hecho que tiene un tapón colocado y otro que está a otro nivel algunas veses no perforado.Está perforación la realizan las plantas de montaje, habilitando un nivel de agua bajo o alto,dependiendo de lo que te mencioné en la respuesta anterior uvicación geográfica(clima) de la región.Ejemplo un equipo vendido para el emisferio Sur,tendría habilitado el orificio que mantendría un nivel bajo de agua en la bandeja.Pero el mismo equipo vendido para zona tropical estaría tapado este orificio y drenaría por desvorde por el nivel más alto. Esto lo pude ver cuando concurri a un seminario de equipos de A/acond.
charly08
charly08
2.369
hace 17 años
hace 17 años
Seguramente se deba al capacitor del forzador del evaporador o unidad interna, probastes hacerlo funcionar en alta velocidad?Suerte!
turco0000
hace 14 años
hace 14 años
hola flakardic, te comento que el comentario de Alfredo es el correcto,algunos equipos juntan agua para que las aspas la utilicen como refrigeracion del radiador, si perforas el equipo lo unico que logras es hacerlo trabajar mas de la cuenta, si te fijas bien, en la parte de abajo, la chapa form como una pequeña pileta pa tal fin, si decides hacer una perforacion, hacela en la parte alta de la pileta, es nesesario que esos 2 centimetros de agua queden en el equipo. lo que tambien podes hacer en sacarlo y pintarlo con una pintura epoxi o con pintura para electrodomesticos, que son para tal fin. Espero te sirva la solucion. saludos.
sergio Britez
hace 14 años
hace 14 años
hola amigo turco, lamento decirte que este post es de la era proterozoica (chiste), no creo que te conteste el autor del post data del año 2006, bueno igual estaria bueno saber como termino el tema, bueno saludos amigo
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis