hace 15 años
esta muy bien el ponerle la polea que dices, de todas formas no todos los compresores avientan aceite, es bueno que le coloques la trampa de aceite si lo vas a usar para limpieza de aparatos electricos y electronicos ya que los aceites minerales y sinteticos dañan muchisimo dichos componentes, y aunque no veas salir aceite liquido, parte de el sale vaporizado, pero si le colocas la trampa de aceite y un pequeño filtro a la salida del aire del deposito, justo en la boca de salida de aire comprimido, entonces tendrás un aire muy limpio
tambien es conveniente colocar un filtro de aire en la aspiracion del compresor para que no agarre impurezas y polvo del aire que con el tiempo pueden hacerse demasiadas y atorarlo, eso es facil te puede bastar una esponja de baño que son muy baratas y se consiguen facilmente en supermercados, la puedes colocar detro de una lata de cerveza cortandola por un extremo y por el otro haciendole un pequeño agujero para insertarla en la tuberia de aspiracion en fin ideas seguro que no te faltan ademas la esponja se lava cuando esta muy suicia y se reutiliza
el filtro para colocar en la salida para atrapar el poco vapor de aceite que pueda salir se puede hacer facilmente con un recipiente adaptado con una tapa que se pueda sellar bien y lo llenas de papel absorvente dispuesto en laminas en zig-zag para permitir el paso del aire chocando entre las laminas de papel y asi deja el aceite impregnado en este, solo tendras que cambiar el papel de vez en cuando, pero es una solucion barata y muy eficaz, yo lo hice con un compresor para pintar y el aceite jamas me estropeó la pintura
yo lo hice con una lata metalica de galletas de esas redondas y le puse en cada extremo un trozo de tubo roscado con tuerca por dentro y por fuera para conectar las mangueras
espero haberte ayudado, saludos desde Islas Canarias
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No