⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Split ELECTROLUX ESX123500WFS problema en modo calor

Split Electrolux ESC12PG5C

Split Electrolux ESC12PG5C

Diegor77
hace 16 años
hace 16 años
Instale un split nuevo en un lugar donde tenian un equipo split viejo solo frio y que yo mismo retire. Como la cañeria coincidia con la medida de split nuevo revice las tres curvas que tenia, toda su exension y su aislacion y como vi que etaba en condiciones y que el equipo viejo etaba funcionando bien sobre las mismas, las reutilice solo agregando medio metro mas en la parte de la conexion a la unidad externa con el fin de poder apoyarlo correctamente y trabajar mejor los caños para hacer la conexion. Instalacion normal , presurizacion, control de fugas, vacio, largue el gas encendi en modo frio, precion 60psi el equipo corta y arranca correctamente segun la temp, seteada. todo muy bien en modo frio y con un exelente rendimiento. Al ponerlo en modo calor el equipo compreor arranca luego de unos minutos la presion sube de a poco hata los 360 y adentro el equipo comienza a calentar, pero noto que la velocidad del forzador interno que comenzo al maximo baja rapidamente al minimo y ahi queda, por ma que yo trate de cambiarlo con el control en media o alta o automatica, siempre esta al minimo, si le meto un termomero tengo dif de mas de 15 grados pero como la velocidad es la minima no se siente que llege el calor y se desparrame por la habitacion, asi se puede quedar prendido y si le seteo la temp a 30 grados funciona contiamente y cada varios minutos actua la funcion descongelamiento con lo que el compresor se para y luego arranca, la presion enseguida sue a los 360 y se mantiene. La garantia cambio la electronica junto con ambos senores de tuberia y aire pero el funciomiento es igual y no sigo pudiendo poner al maximo el forzador interno. me dijeron que podria tener una estrangulacion en la cañeria por lo que abri el aislante y controlle pero nada, en los calos a la antrada del condensador el de media quema y el de 1/4 mucho mas tibio. Alguien que sospeche de algo, hasta aca lo unico que por mi parte me preocupa es la cañeria, perdida no tubo ni tiene pero es lo que me queda en sospecha ya que el aislante esta medio apelmasado con tanto tiempo apretado pero es visto cosas peores y el equipo funciona bien. La garantia cree que es alguna obstruccion en la parte de expansion en el condensador. desde ya muchas gracias. Saludos
sergio Britez
hace 16 años
hace 16 años
buenas noches diego, el tema por lo que comentas pasa por la velocidad del evaporador, hay placas que comienzan a funcionar al minimo de velocidad en calefaccion y a medida que la serpentina calienta aumenta la velocidad pero esto debe tardar cuanto mucho 10 minutos tiene que andar a full, al parecer o no esta sensando lo correcto por eso se mantiene en minimo, o la serpentina no llega a temperatura ideal de funcionamiento, ahora si cambiaron la placa y dices que funciona igual lo que queda es que reconozcan la garantia verifiquen entrelazamientos de serpentina interior- ( si estan bien soldados los codos y el tramo donde se aloja el sensor no pasa refrigerante) la presion dentro de todo es optima, ) tambien hacer que verifiquen el capacitor de ventilador interior, talvez esta desvalorizado pero si dices que en frio anda bien es un caso bastante raro, comenta a que temperatura exterior susede esto, saludos
Diegor77
hace 16 años
hace 16 años
COmo andas Sergio, mira la temp del ultimo dia que fui a recibir a los de la garantia, era de unos 15 grados, si si hablando con ellos me decian que la electronica controla la velocidad del forzador interior y que si no hay temp en el caño se queda al minimo que es entendible por que sino adentro se sentiria una brisa fria en los primeros minuto en modo calefaccion y no seria de agrado para ningun usuario. yo no meti un termometro en el caño por que como te dije todavia no quiero desarmar nada que no me correponda ya que el equipo es flamante pero a pesar de que el tecnico hace la suya vi que despues de medir el caño dejo de decir que se perdia el calor en el trayecto de la cañeria, deduzco que tenia temperatura y por eso entro a buscar por otro lado el problema. Mi unica preocupacion en esto es el tema de la instalacion, si vos me decis que una mala aislacion en la cañeria, una estrangulacion en alguno de las dos lineas por mas chica o haber usado una uniono dole en el ultimo tramo para el alargue por no soldar, puede provocar la falla. Voy tiro todo los caños al diablo y pongo todo nuevo. El problema es que la dos veces que fueron si es por ellos me tiran el fardo a mi, habia un poco de gracitud en los robinetes y ya para el era una perdida de gas, imaginate si no estoy yo le llenan la cabeza al cliente y hasta capaz que lo aplican. La verdad que esa actitud no la comparto aun cuando yo en ocaciones voy a solucinar problemas en trabajos de otro, hasta el ultimo momento que es donde cobro, no emito opinion ni a favor ni en contra, osea al final cuando el problema esta solucionado y tengo que dar parte de lo hecho le puedo dar una hipotesis mia de lo que paso y por que, pero no ando tirando tierra para todos lados. Vamos a ver si en la proxima visita y tercera puedo estar presente, aunque para mi ya es un trabajo a perdida, y te cuento. Saludos y gracias por las sugerencias
sergio Britez
hace 16 años
hace 16 años
buen dia diego, si el tema de las garantias siempre es asi, hay que aceptar cuando realmente tubimos alguna falla en la instalacion, pero cuando no es logico los cargos contra nuestra labor hay que pelearla, por lo que veo si me dices que revisaste la cañeria para ver si estaba apta y lo estaba, si la presion en calefaccion es la que mencionas 360 psi, el tramo de cañeria no es tan extenso, aun defectuosamente aislado, con 15 grados de temp exterior que no es tan frio como para decir pierde calor en el trayecto, tambien si con 15 grados exterior entra en descongelamiento puede ser obstruccion en la condensadora en sentido de calor, pero el tema es si en frio anda bien es muy raro, tambien a esa presion deberia el fan andar a full, como te comentaba es una falla que me suena a problemas en la placa no sensa lo que tiene que sensar y baja las revoluciones, espero sobre todo que soluciones tu problema, espero tus comentaros, suerte
Diegor77
hace 15 años
hace 15 años
POr suerte el problema quedo resuelto, era una falla en la condensadora y no en la instalacion, pero por desgracia ese dia no pude estar y no se exactamente que le hicieron, en la orden de servicio solo pucieron reparacion de condensadora. .. Gracias por la ayuda colega Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis