⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

motocompresor trabaja en forma contionua

ROBERTO EDGARDO FERRARI
hace 16 años
hace 16 años
Arregle un aire que estuvo parado durante todo el año y ahora que empezo el calor, no enfriaba, hice todo los arreglos necesarios y llegue a la comprobación de que el equipo había perdido casi totalmente todo el gas, por las mediciones de temperatura . presión y consumo del aire, procedí a cumular todo a casi todo lo que quedaba de gas mediante la técnica de bombeo en el condensador de la unidad que en este caso se trataba de un A/A split de 3.500 fgs, luego, hice vació y comprobe una pequeña fuga en un mal pestañado en la tuerca flare del lado de baja que sale del evaporador, reparado el problema volvi a hacer la minutos vacio en el circuito total, despues de 40 minutos apague la bomba de vacio y el mismo se mantuvo en -30 lbs de presión durante más de 1 hs por lo que al ver que no habia gugas procedi a cargar el aire de marca Surrey, el cual lo deje con presión de baja de 65 lbs. enfriando y condensando correctamente por su manguera de desague. y con salto térmico correcto, bueno en síntesis el eoquipo funciona de mil maravillas , pero el cliente me reprocha que el mismo no corta cuando se alcanza la temperatura deseada en la habitación .Os ruego que me orienten sobre cual puede ser la o las causas posibles. Atentamente Roberto
casclima
casclima
4.119
hace 16 años
hace 16 años
hola roberto como estas,bueno mira lo que no sabemos cuales son las medidas a acondicionar,despues cual es la temperatura deseada por el cliente cuando dice que no corta,no sera un ambiente muy caluroso y el equipo no lo abastece porque si el salto tremico es bueno y el equipo fue colocado con buen margen de frigorias para ese lugar deberia refrigerarlo bien,decis surrey de 3500frig. me parece que no ,debe ser 3000frig o 4500frig.las presiones de trabajo si decis que el salto termico es bueno,es a temperatura exterior de 30grados aprox. 65 psi de baja y 230psi de alta despues de haber entrado en regimen de trabajo y 7minutos de marcha,bueno si tenes las medidas contanos,te mando un saludo,jorge.....................recorda desde tu cuenta valorar la respuesta
casclima
casclima
4.119
hace 16 años
hace 16 años
hola colega ,para agregar algo mas si el equipo llega a temperatura programada,deberias comparar la temperatura ambiente y compararla con lo que esta programado,y despues subi de un grado el control remoto y fijate si coinside o en que temperatura corta el equipo de acuerdo lo que dice el termostato,no vaya a ser que este mal el thermistor de temperatura ambiente,un saludo,jorge...........
ROBERTO EDGARDO FERRARI
hace 16 años
hace 16 años
La respuesta por parte del amigo Jorge de cashclima, me oriento parcialmemte en la solución el ambiente a acondicionar es un living de 60 m3, aproximadamente,comence a hacer la prueba con el control remnoto y creo que todo el problema radica en el termistor de temperatura, pero mañana he decidido realizarle al equipo unas pruebas más e incluso , pienso puntear los terminales del termistor y tambien hacerlo andar anulandolo para ver que ocurre, si estoy en lo cierto con el reemplazo del m,ismo el problema tiene que solucionarse GRacias por todo atentamente Roberto
casclima
casclima
4.119
hace 16 años
hace 16 años
hola que tal,bueno mi querido amigo roberto,si el equipo split si es de 3000frig. estas muy justo,despues te aconsejaria que no le hagas un puente al thermistor porque lo unico que lograrias es ponerlo en corto y el equipo no va a andar,ni tampoco desconectarlo,ahora para probarlo si sacalo de la plaqueta y llevalo a 25grados de temperatura ambiente y deberia marcar aprox. 10kohms suerte,te mando un saludo,jorge.....................
ricardoomar
hace 16 años
hace 16 años
Considerando las respuestas todas acertadas anteriores y con todo respeto , Yo empezaria por medir con un termometro digital dual la temperatura de salida de la turbina del acondicionador y la temperatura de el aire en el ambiente recordemos que el aire al salir refrgerado estara +o- a9 grados centigrados a partir de alli podemos empezar a considerar los problemas posibles salu2
ROBERTO EDGARDO FERRARI
hace 16 años
hace 16 años
Gracias Jorge tu solucion me sirvio de forma parcial para llegar a la solución , pero me diste una pista de como realizar el trabajo en cuanto al thermistor, pero lo que aporto Ricardo fue la solución real al problema, ya que despues de medir, la temperatura de impulsión y la de expulsiñon , llegue a obtener un justo salto térmico con diferancia apreciable de 11º, pero la solución radical vino sola , ya que después de ello decidí haceerle una limpieza a la cabeza o bulbo del sensor de temperatura con un paño humedecido en escasa agua con algo de alcohol y al colocarla nuevamente a las tres horas de encendido en modo automático empezo a cortar de forma correcta. Gracias Atentamente Roberto
casclima
casclima
4.119
hace 16 años
hace 16 años
hola roberto que tal,bueno me alegra que se te haya podido ayudar aca con el colega,que tengas suerte,te mando un saludo,jorge.................... recorda valorar las respuestas porque estas bajando a cero
ricardoomar
hace 16 años
hace 16 años
Hola roberto me alegro de haber contribuido a solucionar tu problema espero este todo bien tengas mucha suerte Abrazos ricardo
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis