hace 17 años
Saludos compañero
1.- No tendras problema con esa diferencia de alturas entre las unidades.
2.- La principal razon por la que las unidades funcionan mejor al estar mas cerca es por la perdida de presion por friccion dentro de las tuberias aunque la perdida de calor esta precente no es un factor para tomar en cuenta ya que estas tuberias deben estar aisladas.
3.- En cuanto al purgado en lo personal no me agrada hacerlo ya que estas tirando refrigerante a la admosfera y por concecuencia contaminando aunque en menor escala pero contaminando, si la tuberia esta limpia por dentro no hay necesidad de barrerla, para eliminar los gases no condensables en mas recomendable hacerlo con una bomba de vacio que con un simple barrido de gas, muchas personas se brincan este paso por flojera o por no querer invertir en una bomba, este paso para mi es el mas importante a la hora de instalar un equipo.
4.- Asi es el gas que biene en la unidad condensadora es el necesario para 7 mts de tuberia, yo te recomendaria que no cortartes la tuberia ni barras con gas por cuestiones ecologicas principalmente mejor si tienes a tu alcance una bomba de vacio realizale vacio deja la tuberia como biene ya que de otra manera tendras que tirar el refrigerante a menos que tengas una recuperadora de refrigerante y claro la intencion de no contaminar.
5.- Como ya lo mencione lo que se decea hacer al purgar es eliminar los gaces no condensables (aire y humedad ) dentro de la tuberia que no esta presurizada de fabrica que en este caso es la tuberia que suministra el fabricante en el kit y la unidad evaporadora, por esta razon te recomiendo si vas a barrer solamente, conectes las tuberias a la evaporadora (unidad interior) y en la condensadora, en la condensadora solo una de las dos valvulas cualquiera que esta sea (liquido o vapor ) abre la valvula de servicio e inmediatamente despues afloja la tuerca de la tuberia del lado contrario a la valvula que abriste para que el gas pace por la tuberia-evaporadora-tuberia y salga por la tuerca floja, despues viene lo interesante, hay que apretar de nuevo la tuerca calculando que el gas refrigerante apenas salga de la tuberia y claro que no quede aire en el sistema, es una practica algo mañosa que requiere de algo de experiencia para no tener problemas de aire en las lineas y que no te falte gas refrigerante, si haces vacio te evitas todo esto.
6.- checa el diagrama pero al parecer estos equipos solo se les puede poner la alimentacion en la unidad interior devido a que el contactor del compresor esta en ella, aunque en algunos otros la alimentacion se puede poner en la evaporadora o en la condensadora segun lo requieras, si apenas vas a preparar la parte de suministro elecrico te convendria hacerlo en la unidad interior para no complicarte la existencia.
Espero habre resuelto tus dudas sin extenderme mucho, la verdad no me agrada solo decir si o no porque asi no se aprende nada.
Saludos desde la ciudad del cabrito
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No