⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Minisplit York TLEA 12FS-ADR

Che Jere
hace 17 años
hace 17 años
Quiero instalar un mini split nuevo York de 12,000 BTU, modelo TLEA 12FS-ADR, que opera con 220 v. es la primera vez que lo haría. El fabricante hace unas indicaciones que no parecen complejas, pero después de leer diferentes comentarios sobre el tema, me he quedado aún con dudas: 0.- Colocaré la unidad interior 15 cm por arriba del nivel de la unidad exterior (referido a la altura de las conexiones de los ductos de refrigerante) ¿esto representa algún problema o debo buscar un sitio donde haya mayor diferencia de niveles? 3.- Solamente utilizaré dos metros de los 5 m que trae de ductos el aparato. Creo que entre mas pequeña la distancia menor pérdida de calor. ¿cierto? 2.- ¿es correcto o interpreto de manera correcta, realizar el purgado de gas, liberando un poco de gas previo a la conexión de las líneas? el fabricante recomienda realizar un "purgado rápido" que no explica el manual. O en todo caso debe hacerse con una bomba de vacío. 3.- El fabricante dice que el equipo trae gas suficiente para los 7 m de ductos suministrado, al reducir la cantidad de ducto a 2m, ¿ queda excedido de gas el equipo, podré realizar la purga rápida sin reducir significativamente la presión? 4.- Si supero la etapa anterior, el purgado rápido lo realizo únicamente con la línea de fase gaseosa o también en la fase líquida (menor diámetro). 5.- Supongo que eléctricamente la unidad interior se conecta a la unidad exterior y esta unidad exterior se conecta a la línea de alimentación. La unidad exterior, no trae cable de conexión a suministro, ¿preparo los cables con las fases correspondientes, para suminstro en el punto de llegada de los cables de la unidad interior?. Les agradezco de antemano la gentileza de su apoyo mis amigos del foro.
ROALSE
ROALSE
65
hace 17 años
hace 17 años
Saludos compañero 1.- No tendras problema con esa diferencia de alturas entre las unidades. 2.- La principal razon por la que las unidades funcionan mejor al estar mas cerca es por la perdida de presion por friccion dentro de las tuberias aunque la perdida de calor esta precente no es un factor para tomar en cuenta ya que estas tuberias deben estar aisladas. 3.- En cuanto al purgado en lo personal no me agrada hacerlo ya que estas tirando refrigerante a la admosfera y por concecuencia contaminando aunque en menor escala pero contaminando, si la tuberia esta limpia por dentro no hay necesidad de barrerla, para eliminar los gases no condensables en mas recomendable hacerlo con una bomba de vacio que con un simple barrido de gas, muchas personas se brincan este paso por flojera o por no querer invertir en una bomba, este paso para mi es el mas importante a la hora de instalar un equipo. 4.- Asi es el gas que biene en la unidad condensadora es el necesario para 7 mts de tuberia, yo te recomendaria que no cortartes la tuberia ni barras con gas por cuestiones ecologicas principalmente mejor si tienes a tu alcance una bomba de vacio realizale vacio deja la tuberia como biene ya que de otra manera tendras que tirar el refrigerante a menos que tengas una recuperadora de refrigerante y claro la intencion de no contaminar. 5.- Como ya lo mencione lo que se decea hacer al purgar es eliminar los gaces no condensables (aire y humedad ) dentro de la tuberia que no esta presurizada de fabrica que en este caso es la tuberia que suministra el fabricante en el kit y la unidad evaporadora, por esta razon te recomiendo si vas a barrer solamente, conectes las tuberias a la evaporadora (unidad interior) y en la condensadora, en la condensadora solo una de las dos valvulas cualquiera que esta sea (liquido o vapor ) abre la valvula de servicio e inmediatamente despues afloja la tuerca de la tuberia del lado contrario a la valvula que abriste para que el gas pace por la tuberia-evaporadora-tuberia y salga por la tuerca floja, despues viene lo interesante, hay que apretar de nuevo la tuerca calculando que el gas refrigerante apenas salga de la tuberia y claro que no quede aire en el sistema, es una practica algo mañosa que requiere de algo de experiencia para no tener problemas de aire en las lineas y que no te falte gas refrigerante, si haces vacio te evitas todo esto. 6.- checa el diagrama pero al parecer estos equipos solo se les puede poner la alimentacion en la unidad interior devido a que el contactor del compresor esta en ella, aunque en algunos otros la alimentacion se puede poner en la evaporadora o en la condensadora segun lo requieras, si apenas vas a preparar la parte de suministro elecrico te convendria hacerlo en la unidad interior para no complicarte la existencia. Espero habre resuelto tus dudas sin extenderme mucho, la verdad no me agrada solo decir si o no porque asi no se aprende nada. Saludos desde la ciudad del cabrito
Che Jere
hace 17 años
hace 17 años
Roalse, tu respuesta fue detallada y bastante ilustrativa, justamente como la esperaba. Me permitirá tomar las decisiones correctas. De manera especial, te agradezco y felicito por la recomendación de la prevención de la contaminación ambiental. Muchísimas gracias.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis