⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

aire acondicionado ventana 36000 btu no arranca el compresor

Jesus Recinos
hace 17 años
hace 17 años
Hola, este equipo ya le revise que llegara el 220vac al compresor y no llega corriente oprimiendo la pastilla de selección de aire frio bajo o alto es un equipo de hace 10 años de antiguedad le reemplace capacitor de 45mf, termostato y cheque las puntas de entrada del compresor para ver los ohms y me da s-r 0.04 entre s-c 0.04 yentre c-r 0.02 que mas puedo hacer ya que desconfio mucho de estos datos ya que existe un equipo identico y opera correctamente y son los piezas mencionadas con anterioridad las que reemplace y aun asi no opera el compresor y solo trabaja el ventilador gracias por su ayuda de ante mano. saludos
charly08
charly08
2.369
hace 17 años
hace 17 años
Que tipo de compresor tienes? alternativo o rotativo?
Jesus Recinos
hace 17 años
hace 17 años
[quote="charly08"]Que tipo de compresor tienes? alternativo o rotativo?[/quote] es hermetico como cualquier tipo de compresor de ventana desconosco como operen los alternativo o rotativos. gracias
charly08
charly08
2.369
hace 17 años
hace 17 años
Los rotativos son màs grande en tamaño, o se rectangulares aunque algunos equipos viejos alternativos traìan bocha redonda mas grandes aùn.En cambio los rotativos son cilìndricos y alargados, te pregunto esto, pues los primeros permiten un circuito de arranque cuando el compresor no quiere arrancar, siempre y cuando la continuidad de campos estèn bien y no estè a masa, en cambio los rotativos no permiten utilizar este tipo de circuito y lo ùnico que se les puede agregar si no lo trae es un AES(arrancador de estado sòlido), por eso es que te hago la pregunta.Suerte!
charly08
charly08
2.369
hace 17 años
hace 17 años
Cuando lo pones en frìo, hace un ruido el compresor como querer arrancar o zumbido?, para cerciorarte, deberìas de utilizar una pinza amperomètrica y medir el amperaje que te consume cuando lo pones en frìo.Si todo estuviese bien lo ùnico que te quedarìa por probar es con un AES(arrancador de estado sòlido que va conectado en paralelo con el capacitor de marcha), si asì todo no te arranca, indefectiblemente tendràs que reemplazar el motocompresor, lo cual no te recomiendo que lo hagas tù, pues gastarìas dinero y si no eres del oficio serìa como tirarlo por la borda.En este caso debes de pedir presupuesto de reparaciòn a un mecànico o tècnico de confianza y comparar esta posibilidad con la compra de un equipo nuevo y con garantìa real.Suerte!
Jesus Recinos
hace 17 años
hace 17 años
[quote="charly08"]Los rotativos son màs grande en tamaño, o se rectangulares aunque algunos equipos viejos alternativos traìan bocha redonda mas grandes aùn.En cambio los rotativos son cilìndricos y alargados, te pregunto esto, pues los primeros permiten un circuito de arranque cuando el compresor no quiere arrancar, siempre y cuando la continuidad de campos estèn bien y no estè a masa, en cambio los rotativos no permiten utilizar este tipo de circuito y lo ùnico que se les puede agregar si no lo trae es un AES(arrancador de estado sòlido), por eso es que te hago la pregunta.Suerte![/quote] son cilicndricos y a alargados el que trae este equipo la continudad entre s-r 0.04 ohms; entre r-c 0.02 ohms y entre s-c 0.04 ohms y en cuanto a la puesta entre puntas y metal (prueba a tierra) es de cero. crees que s epueda arrancar por medio de algun dispositivo?
Enrique Urrea
hace 17 años
hace 17 años
[quote="Jesus Recinos"]Hola, este equipo ya le revise que llegara el 220vac al compresor y no llega corriente oprimiendo la pastilla de selección de aire frio bajo o alto es un equipo de hace 10 años de antiguedad le reemplace capacitor de 45mf, Hola Jesus: Todo compresor tiene tres terminales, cuando usa capacitor, indica que es monofasico, esto quiere decir que si es a 220 Voltios, usa dos fases de 110 voltios. La forma de probarlo directamente es la siguiente: Identificar los terminales R = run o marcha C = común S = starte o arranque, Toma la medida de dos bornes o terminales diferentes, por decir algo entre A y C miden en ohmios tanto. Entre Ay B miden tantos ohmios, y entre By C miden tantos ohmios. Entonces el Terminal que se encuentra al frente de la pareja de mayor ohmiaje la marca como Común, y lo une con las otras dos letras y esas son las bobinas del compresor, la bobina de menos ohmiaje es Marcha y la de mayor ohmiaje es Starte. Ejemplo A y B 5 ohmios; By C 8 ohmios Ay C 3 ohmios Observando la figura y mirando los resultados encontramos: A= común, por que esta al frente del mayor valor que es B y C. Ahora que se que A es Comun, miro las medidas de A con C y A con B, por lo anterior me doy cuenta que C es la menor y la marco como Marcha o Run. No te asustes y revisa el archivo adjunto que te envio y veras que se te facilita, verificar si el compresor funciona bien, ya que te envio dibujos. Ojala te sirva para resolver tu problema, Saludos Enrique Urrea Ibaguè Colombia
charly08
charly08
2.369
hace 17 años
hace 17 años
Entonces si no te llega corriente al compresor tienes problema en la botonera o en el termostato, no estàn dando paso a la corriente, la otra puede ser que el capacitor de marcha este mal conectado.Suerte!ª
Enrique Urrea
hace 17 años
hace 17 años
lHola Enrique las terminales ya las revise y la continuidad esta bien sin embargo no me llega corriente al compresor cuando le solicito enfriar a través de los botones de low cool, hi-cool y solo trabaja el ventilador pero no arranca el compresor y le cambie el capacitor por el de otro equipo que esta a lado de este el y que opera bien, le cambie el capacitor de arranque y el termostato y aun así no me arranco este compresor y no pasa voltaje lounico que me falta verificar es el sistema de botoneras y si me podrias comentar como checar el devanado del compresor se haya ido a tierra. saludos y gracias por tu ayuda Hola Jesus: Con la informacion sobre terminales, simplemente conecte el compresor directamente a 220 voltios y mire si arranca. De esta manera sabe el estado del compresor. para medir aterrizaje sencillamente desconecta el compresor y le aplica una fase de 110 voltios a uno de los terminales y mide con un tester si aparece voltaje en la carcaza del compresor teniendo cuidado de pelar la pintura antes para que la medida sea efectiva. Por favor califique las respuestas. Estare atento para ayudar a encontrarle solucion Enrique Urrea Ibaguè Colombia
pelado22
hace 17 años
hace 17 años
bueno lo primero que debe hacer es ir descartando los problemas . 1) medir continuidad entre las bobinas del compresor y si no esta a masa muy sencillo. lapiz y papel desconectas los terminales del compresor cable por cable marcando el color del cable en su corespondiente terminal.ejemplo el motocompresor biene con iniciales c . comun o linea s. star o arranque r . roon o trabajo. con la ayuda de un tester puesto en hom mide entre los terminales c y s tendras un valor de resistencia luego entre c y r tendras otro valor de resistencia luego mide s y r la cual sera la suma de las resistencias leidas anteriormente. si en alguna de las mediciones no tienes u valor de resistencia significa que las bobinas estan cortadas no hay continuidad .algo muy inportante es medir si el compresor no esta a masa facil pon un terminal del tester en c y la otra a masa (carcaza del compresor , caño de cobre)etc no tiene que haber continuidad repites los pasos para r y s ok si esta todo bien seguimos significa que el compresor electricamente esta bien seguramente tu compresor debe tener un termico el cual puede ser externo o interno si es interno no lo veras ( esta dentro del compresor) pero si tienes continuidad en las bobinas significa que esta cerrado ok si es externo lo veras esta en la cabeza del compresor es un bimetalico redondo con la ayuda del tester puesto en hon lo mides entre sus extremos el cual debe estar cerrado (debe tener continuidad) si esta abierto o no te marca continuidad debes cambiarlo ok bueno si todo esta bien vuelve a conectar los cables a su correspondiente terminales del compresor . prende el equipo 1) en ventilacion 2) gira el termostato hasta el min de tenperatura 18ºc 3) prende el equipo en frio y esacucha si arranca el compresor o si hace algun tipo de ruido como para querer arrancar .de acuerdo al sintoma seguimos
Jesus Recinos
hace 17 años
hace 17 años
gracias pelado mañana voy a realizar estas pruebas te lo agradezco y te mantengo informado saludos. jesus
herr man
herr man
520
hace 17 años
hace 17 años
hola si me permiten no puedo aportar datos tècnicos simplemente me conecto para no perder la resoluciòn del tema ,considero de valor didactico las respuestas y como no tengo conocimientos en esto uno va aprendiendo con su desarrollo.gracias
arleyns
hace 17 años
hace 17 años
tengo un aire acondicionado marca carrier modelo viejo con compresor copelath de 18000btu (alternativo, piston) y el probema es que cuando arranca el compresor hace un ruido bastante fuerte como que se fuera a desarmar, claro el enfria muy bien pero a que se debe ese estruendoso ruido como correjircelo
charly08
charly08
2.369
hace 17 años
hace 17 años
Bueno, tienes un compresor alternativo marca Copeland, los factores màs frecuentes a esta causa pueden ser, si està montado sobre resortes que alguno de ellos estè dañado, si en cambio la amortiguaciòn es interna, puede ser que sea este el motivo y si no eres del oficio no vas a poder solucionarlo, p rueba acuñar el equipo desde uno de los àngulos, puede ser tambièn que tengas baja tensiòn o un cable muy fino de lìnea, pues nìnimo necesitas 3mm. para tu equipo, tambièn puede ser que necesite un circuito de arranque pues si està asistido solamente por el capacitor de marcha solamente, con un relay voltimètrico y un capacitor de arranque, podrìas soluciona en parte este problema, ademàs de alargar la vida del compresor.Suerte!
pelado22
hace 17 años
hace 17 años
sintomas: si escuchaste un ruido como que quiso arrancar el compresor y no lo logro o se escucho un sumbido . si no tienes un capacimetro para medir los capacitores para saber si estan bien deberas cambiarlos 1) cambiar el capacitor de marcha 2) cambiar el capacitor de arranque respetando las conexiones electricas siempre vuelve a probar conecta el equipo prendelo en frio con la ayuda de una pinza amperometrica colocada en la linea del compresor el equipo le tomas el consumo si el compresor arranca y el consumo se mantine sgun el consumo de placa solucionado el problema .si arranca y el consumo es elevado rapidamente se apagara cortara por termico en eses caso deberas cambiar el compresor significa que tiene un desgaste mecanico o problemas electricos interno.no te queda otra sintomas : si lo prendiste y no se escucha nada significa que hay un problema electrico. causa: termostato abierto (medir continuidad debe estar cerrado) capacitor defectuoso ( cambiar capacitor de marcha y de arranque si es necesario) termico del compresor abierto(cambiar si es nacesario) llave selectora defectuosa ( cambiar ) circuito electrico mal conectado o defectuoso
pelado22
hace 17 años
hace 17 años
CAUSA : TERMOSTATO DEFECTUOSO desconectar los cables del termostato y con la ayuda del tester en hom medir entre sus extremos si es frio solo con la ayuda de una pinza girar el vastago y medir si tiene continuidad entre sus extremos significa que esta bien que conecta y desconecta . si no hay continuidad debes cambiarlo . LLAVE SELECTORA la llave de encendido tiene varias combinaciones segun el equipo y las funciones en que lo pongas ventilacion sola ventilacion baja , ventilacion media , ventilacion alta etc frio alto frio bajo etc la llave tiene una posicion para cada funcion ventilacion frio alta frio baja etc algunos equipos traen el diagrama de la llave en el circuito otros no y te deberas remitir al fabricantes . sino con el tester y paciencia sacar las combinaciones desconectar los cables de la llave selectora para medirla siempre anotando cada cable en su lugar 1rojo2verde etc 1) con el tester en hom colocar la perilla en apagado no debe haber comtinuidad entre la linea y la demas salidas . 2) girar la perilla a ventilacion con el texter puesto un extremo en la linea y con el otro extremo buscar por cual terminal sale debe salir por algun extremo solo uno con la ayuda del lapiz y papel anotar por cual por lo general los terminales tienen numros o letras anotarlas 3) colocar la perilla en frio con el texter puesto un extremo de la linea bucar con el otro extremo por donde sale en este caso tiene dos salida una la de ventilacion y otra la de frio si solo sale por un solo terminal o no sale la continuidad significa que la llave selectora esta defectuosa y debes cambiarla en este caso solo te explico esto para que no se te siga compricando ok CONTROLAS LAS CONEXIONES que no esten defectuosas y bien conectadas seguramente tu equipo tendra el circuito inpreso para controlarlo CAPACITORES DEFECTUOSOS cambiar capacitor de marcha y arranque si lo trae TERMICO DEL COMPRESOR controlar k tenga continuidad bueno espero k te sirva no si me explique bien cualquier cosa preguntame mi correo peladofresco@hotmail.com para cualquier consulta suerte loko
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis