⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Desistanlacion de Aire Acondicionado

gallarday
hace 17 años
hace 17 años
Como hago para evitar que salga el gas del A/A,cuando desconecto los conductos de cobre por donde circula el gas entre la unidad interna y externo. Gracias de antemano ezequiel gallarday gallarday@gmail.com
charly08
charly08
2.369
hace 17 años
hace 17 años
Lo màs pràctico serìa cerrar las vàlvula de baja y alta (caño grande y caño chico),seguramente vas a perder un pocode gas, el que se encuentra en la parte del evaporador o unidad interior y las cañerìas instaladas, que en realidad no es mucho el gas, pero lo mejor es bombear el refrigerante con el mismo compresor y cerrando las vàlvulas de a poco con los manòmetros puestos, tendrìas que puentear la contactora o chancletearla con un destornillador aislado.Suerte!
pacoyo
pacoyo
23
hace 17 años
hace 17 años
La solución anterior no es correcta ya que por normatividad no se debe liberar a la atmósfera ni un gramo de gas, es imposible pero se debe hacer hasta lo imposible para que así sea ya que contribuirias a dañar la capa de ozono y en muchos lugares esta muy penado. El procedimiento correcto es: RECOGIDA DEL GAS (minisplits) PROCEDIMIENTO: Herramientas: Manómetros y llave allen milimetrica (5mm) 1.- Conectar la manguera de baja (azul) al puerto de carga de la válvula de servicio (gas). 2.- Abrir la mitad de la válvula de servicio del lado de gas (tubo gruezo) y purgar la manguera con el gas. 3.- Cerrar la válvula de servicio del lado de líquido (tubo delgado) (totalmente) 4.- Encender la unidad en enfriamiento 5.- Cuando la lectura del manómetro de baja sea de 1 a 0.5 Kg/cm2G (14.2 a 7.1 PSIG) cerrar completamente la válvula de gas y apagar rápidamente la unidad. El Gas quedará en la unidad condensadora. Con esto podrás desconectar los tubos con confianza, las válvulas de servicio tienen una tuerca grande en el costado, es la tapa de donde se cierra o abre la válvula. Cuando se vuelva a instalar es otro procedimiento donde se requiere equipo especial como una bomba de vacío, vacuómetros y manómetros, te recomiendo mi página www.paginasprodigy.com.mx/jfcopm. Para cualquier duda ahí encuentras donde contactarme pero te recomiendo que utilizes los servicios de una persona capacitada.
claudio dattilio
hace 17 años
hace 17 años
Pacoyo tiene razón, es lo que se debe hacer por norma y para cuidar el equipo, Valorá a Pacoyo, te dio la solucion
charly08
charly08
2.369
hace 17 años
hace 17 años
y si no tiene todas las herramientas como tu dices y un minimo de experiencia.Como hace?
pacoyo
pacoyo
23
hace 17 años
hace 17 años
Si no tiene todas las herramientas y un mínimo de experiencia, ¿Como le hace?. Eso esta al final de mi respuesta, contrata a un técnico o ingeniero debidamente capacitado y que tenga el equipo adecuado, si no lo haces te arriesgas a que tu equipo con el tiempo se descomponga, no hay de otra ya que si liberas el gas a la atmósfera quedará en tu conciencia tu contribución al daño de la capa de ozono y por consiguiente a todo ser vivo del planeta. Esto es de conciencia e inteligencia, solo porque crees que no te afecta o no lo sientes inmediatemente no quiere decir que no pase nada, Contrata a quién pueda hacer el trabajo. Saludos charly08
gallarday
hace 17 años
hace 17 años
Ok, lo que hice fue cerrar las valvulas con destornillador hexagonal tanto del tubo grueso y delgado y posteriormente quitar los tubos de cobre del compresor y del evaporador. gracias por las respuestas, me ayudar a realizar la desinstalacion Ezequiel
pacoyo
pacoyo
23
hace 17 años
hace 17 años
Gallarday según lo que respondes me parece que no hiciste el procedimiento para recoger el gas, solamente cerraste las válvulas de servicio y al desconectar los tubos, perdiste el gas que estaba dentro de los tubos y del evaporador (unidad interior), si fué así ahora cuando lo reinstales vas a tener que reponer el gas faltante si quieres que funcione correctamente porque si le falta gas no va a enfriar como debe ser. Además ese gas ya está dañando la capa de ozono y para reponer el gas faltante y sea la cantidad correcta, al instalar vas a tener que recuperar el gas (sacar) de la unidad condensadora, hacer el proceso de vacío y volver a cargar el gas y reponer el faltante, todo lo último pesándolo para que sea la cantidad exacta. Suerte
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis