⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Aire acondicionado automotriz Fiat Uno way

nachocardoso
hace 8 años
hace 8 años
Hola amigos hace un tiempo estoy incursionando en aires acond. automotor ya que me gusta mucho, realice cursos de refrigeración y A/A pero no de autos. Lo que he realizado hasta ahora fueron cargas de refrigerante con su con su correspondiente vacío. El problema ahora me surgió con un Fiat Uno way 2012; paso a contarles, el propietario del auto se encontraba de vacaciones,se le pincha un caño del circuito del a/a a causa del rose con la carrocería (comenzó a perder un liquido verde según el cliente) lo izo reparar y cargaron el circuito quedando en funcionamiento nuevamente pero a los 2 días cuando estaba de regreso hacia Bs. As. dejo de funcionar, no tiro mas frío. Bien; conecto los acoples de alta y baja y verifico que el circuito tiene presión, enciendo el a/a y el compresor acopla perfectamente comenzando a funcionar pero las presiones no se mueven para nada, ni siquiera acelerando el auto. Las agujas están totalmente estáticas, 120 psi en baja y 150 psi en alta aproximadamente. Mi primera deducción fue que se quedo sin aceite el compresor dejando de comprimir y por tal motivo no circulaba el refrigerante, entonces proseguí a cargarle aceite al compresor pero por el circuito. Le saque todo el refrigerante, realice el vacío por 30 minutos, unos 40 micrones y luego le cargue aceite para 134a para compresor de a/a de autos. le cargue unos 100 ml . Luego le cargue unos 300 grs de 134a pero sigue con los mismos síntomas , al acoplar el compresor las agujas ni se mueven. Otra prueba que realice, ya que el compresor esta en un lugar muy visible fue girar la polea del compresor con la mano y note que esta muy liviano, no ejerce ninguna resistencia. Bueno amigos, no se si las practicas que realice estan bien o no, acepto todas la criticas. Disculpen si fue media larga mi pregunta pero quise brindarle todos los detalles posibles para que tengan un mejor panorama del problema. Desde ya muchas gracias por su ayuda. Abrazo para todos.
Oscar Mobilia
hace 8 años
hace 8 años
Hola Nachocardoso, Lo primero que me imagino es que el sistema de válvulas está dañado. Creo que la falta de lubricante debe haber forzado a todos los pistones y el compresor por ás que gire, no comprime ni succiona. Lamentablemente ya le pusiste gas al circuito, sino podrías haber probado a la salida del compresor si soplaba y en la succión si aspiraba. Obviamente hacerlo durante pocos segundos. Debería ser algo muy simple: tapar con la yema del dedo la salida del compresor y sentir si está empujando aire. Creo que para poder hacer esa prueba tendrías que puentear el circuito eléctrico dado que sin presión en el circuito, es posible que la placa no se "pegue". Asimismo verifica que el conexionado eléctrico esté de forma correcta, recuerda que casi todos los motores de DC al conectarlos invertidos, giran al revés. Constata eso también dado que alguien ya debe haber metido mano en ese aire. Creo que el color verde es el colorante que se le agrega al circuito para localizar fugas de refrigerante con luz ultravioleta. De ser eso cierto, podrían haber desconectado y conectado mal el compresor. Suerte y espero haber ayudado en algo. Quizás otro forista pueda corregir algún error mío o ampliarte este contenido. Saludos.
rmccuadra
rmccuadra
4.715
hace 8 años
hace 8 años
Hola Por lo que decis ese compresor no sirve Internamente Tiene el satelite o helicoidal canaleado o safado Sino tiene valvulas de compresion o de succion dobladas o cedidas o quebradas Habra que cambiarlo Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis