⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

split no carga de gas siempre esta baja presion

Josguiber Garcia
hace 8 años
hace 8 años
Hola amigos tengo un aire split de 18.000 btu que el cliente me llama para decirme q le duraba 30 min prendido y luego se caia por termico, fui a su casa lo revise y me di cuenta que estaba sucio el condensador, el capacitador del ventilador estaba deficiente y el capacitador de marcha que tenia era de 35 uf y estaba dañado media 0.00 lo extraño y no entiendo es que aun asi la unidad exterior encendía. Bueno lave, cambie los capacitores coloque uno de marcha de 45uf pero sigue con la misma falla se cae al rato, el consumo esta alto desde el primer momento q se enciende 10 a 11 amp ustedes creen que se capilar tapado? ya que cuando lo estoy cargando de gas la aguja no sube se cada por debajo de 10 psi y le coloque casi 1 kilo y medio de gas R22.
omorma
omorma
15.708
hace 8 años
hace 8 años
Hola como estás, puede haber una obstrccion parcial , verificaste si no hay algun caño aplastado en las curvas? Yo te comento que es lo que haria yo ,vos despues lo evaluas , recupero el refrigerante , lo presurizo a 300 psi controlo si hay alguna perdida y suelto luego realizo un vacio de 1 hora y lo mantengo un tiempo prudencial ,controla bien los robinetes que no tengan fuga muchas veces cuesta encontrar esa fuga con nitrogeno pero si con vacio y si tiene una pequeña fuga en los robinetes no te levanta presion , una ves controlado el vacio carga por peso exacto ,luego puesta en marcha con los controles respectivos,saludos.
Josguiber Garcia
hace 8 años
hace 8 años
[quote="omorma"]Hola como estás, puede haber una obstrccion parcial , verificaste si no hay algun caño aplastado en las curvas? Yo te comento que es lo que haria yo ,vos despues lo evaluas , recupero el refrigerante , lo presurizo a 300 psi controlo si hay alguna perdida y suelto luego realizo un vacio de 1 hora y lo mantengo un tiempo prudencial ,controla bien los robinetes que no tengan fuga muchas veces cuesta encontrar esa fuga con nitrogeno pero si con vacio y si tiene una pequeña fuga en los robinetes no te levanta presion , una ves controlado el vacio carga por peso exacto ,luego puesta en marcha con los controles respectivos,saludos.[/quote] En un momento pense que podia ser un caño aplastado pero revise y están bien, lo que si veo es que esa unidad usa 3 acomuladores y 2 filtros y mi duda es que pueda ser capilar y esos filtros tapados tengo ganas de eliminarlos y cambiar solo capilares.
omorma
omorma
15.708
hace 8 años
hace 8 años
[quote="Josguiber"][quote="omorma"]Hola como estás, puede haber una obstrccion parcial , verificaste si no hay algun caño aplastado en las curvas? Yo te comento que es lo que haria yo ,vos despues lo evaluas , recupero el refrigerante , lo presurizo a 300 psi controlo si hay alguna perdida y suelto luego realizo un vacio de 1 hora y lo mantengo un tiempo prudencial ,controla bien los robinetes que no tengan fuga muchas veces cuesta encontrar esa fuga con nitrogeno pero si con vacio y si tiene una pequeña fuga en los robinetes no te levanta presion , una ves controlado el vacio carga por peso exacto ,luego puesta en marcha con los controles respectivos,saludos.[/quote] En un momento pense que podia ser un caño aplastado pero revise y están bien, lo que si veo es que esa unidad usa 3 acomuladores y 2 filtros y mi duda es que pueda ser capilar y esos filtros tapados tengo ganas de eliminarlos y cambiar solo capilares.[/quote] Yo no los eliminaria ,pero el que esta frente a la maquina sos vos , metele buena presion de nitrogeno al condensador hace un tapon para el caño de baja le mandas nitro y soltas por alta y ves como pasa.
garza3
garza3
10
hace 8 años
hace 8 años
Si el aire es marca LG es su defecto traen un compresor de mayor capacidad q el q indica en la tabla por ejemplo un LG 36000 btu trae un compresor de 40000 esto ocaciona q bombee mucho aceite a las paredes de la tubería y cada día aunque trabajando con sus presiones pierda eficiencia y los técnicos obtén por a completar gas. Después se lleva también los capacitores teniendo problemas de arranque. Solución instala una válvula de pistón ala medida de la capacidad del equipo esta quedará un poco restringida.perfora el agujeró un poco más con la broca q sigue a la medida. Solda la válvula fuera de la condensadora y elimina el tubo capilar q tiene dentro,esto para facilitar el cambio de válvula y poder recoger refrigerante. Este trabajo te hará evitar q laves el sistema y tendrás q cortar parcialmente la tubería para lavar con algún producto y barrer con nitrógeno.así mismo tendrás q aplicar de nuevo aceite al compresor y solucionar un problema q ya aumenta el costo del clima
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis