⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Estimados,
Alquilé un depto que tenía instalado un equipo Surrey de 5500. El equipo en si debe tener unos 8/10 años de antiguedad.
La dueña me dijo que nunca funcionó bien. Le hice cargar gas, pero a los 15 días dejó de enfriar nuevamente. Luego de dos años quise encenderlo y noto que el compresor hace un ruido y vibra como si fuese a arrancar una francción de segundo, pero nunca arranca.
Le cambié los dos capacitores, pero ese no es problema ya que sigue con el mismo comportamiento.
La unidad interior pareciera funcionar perfectamente. El ventilador exterior gira sin problemas.
Tiene algo que ver el hecho de que el equipo no tenga gas? Aclaro que asumo no tiene gas ya que días antes de dejar de enfriar, toda la tubería de cobre de la unidad exterior estaba congelando.
Adjunto video donde se puede apreciar el sonido que hace el compresor.
[youtube]
MARCA: SURREY
UNIDAD EXTERIOR: Mod: 538TGQ1805
UNIDAD INTERIOR: Mod: 619tgq1805
GAS: 1.37KG de R22.
Escucho ideas.
PD: No soy técnico de aire acondicionados. De ser necesario, compro las herramientas que hagan falta para hacer el trabajo ya que no consigo técnico de confianza.
Saludos!!!
posiblemente este clavado mecanicamente , habria que probar arrancar en directo el motocompresor midiendo consumo y refrigerante , esto es peligroso para tu salud , ya que se trabaja con electricidad en directo , te recomendaria que lo hagas probar con un tecnico de refrigeracion , si esta clavado tendras que cambiar motocompresor , suerte
Hola Jesus,
Gracias por tu respuesta. Soy técnico electricista, por lo que no tendría mayores problemas con la parte electrica, excepto por la parte refrigerante que es con la cual necesito ayuda.
Puedo conseguir un motocompresor nuevo, pero necesitaría algunas guías por el tema del gas.
Saludos.
amigo , cambiar un motocompresor no es facil , se necesitan varias herramientas que las usamos los tecnicos en refrigeracion y si tu realizas el trabajo y erras en algo , sale caro , yo como consejo llama a un tecnico , estoy seguro que como electricista tendras mas de 1 tecnico conocido , como me pasa a mi , tengo amigos electricista , como dice el dicho zapateros a sus zapatos , si no te dan bolillas te vamos a enseñar paso a paso lo que debes hacer , pero no es facil , comenta
Hola como estás, yo te diria que antes de cambiar el compresor te asegures de que el que esta puesto realmente no funcione , proba arrancarlo manualmente directo , sacas el protector de la bornera que esta situado en la cabeza del compresor tenes 3 cables los desconectas y conectas la C con el protector termico al linea positivo la M (o r) al negativo y tocas el que queda libre con un destornillador para que arranque , si solo se escucha un zumbido ese motor esta trabado mecanicamente caso contrario arrancaria , hace eso y comenta que sucede ,saludos.
Hola amigo buenas noches yo soy tecnico en refrigeracion si sos tecnico electricista deberias medir la continuidad del mc con una pinza amperometrica! Tmb deberias revisar la plaqueta y el relay! Para recien tener un diagnostico cambiar el mc x cambiarlo asi nomas sin hacer una revision profunda no va lei en otras situaciones de q tenian problemas similares y no resulto cambiar el mc seguia igual revisa la plaqueta y rl relay!
Hola amigo buenas noches yo soy tecnico en refrigeracion si sos tecnico electricista deberias medir la continuidad del mc con una pinza amperometrica! Tmb deberias revisar la plaqueta y el relay! Para recien tener un diagnostico cambiar el mc x cambiarlo asi nomas sin hacer una revision profunda no va lei en otras situaciones de q tenian problemas similares y no resulto cambiar el mc seguia igual revisa la plaqueta y rl relay!
Mirá. Llamé a más de una decena de técnicos. Tres me pasaron un presupuesto de la mitad de lo que sale un equipo nuevo de las mismas características sin siquiera acercarse a verlo ($12000). Otros tres concretaron visita y nunca pasaron. Luego tengo otro que que vino y dijo que necesita llevarse la unidad exterior, cambiar el compresor por uno nuevo y me trae el equipo en dos días por un precio de $3500 (cuando un compresor nuevo de estas características cuesta desde $4200 nuevo y uno usado cuesta desde $2000, a lo que si le sumas unos $600 del costo de gas R22 dejaría un margen irrisorio para el técnico, lo que me genera muchísima desconfianza ya que un técnico promedio cobra $900/1200 para cargar gas a un equipo de esta capacidad.
Finalmente, una gran cantidad me dijo que no hace este tipo de trabajo en temporada (Aquí en Argentina es pleno verano).
Básicamente, no he dado pie con bola con los técnicos, por eso me he dado por vencido y estoy buscando la forma de repararlo yo mismo.
Saludos.
Hola tendría que probar el compresor directo colocando la pinza amperometrica para sacarse la duda .
No es tan sencillo cambiar un compresor (sin herramientas adecuadas ).
Usted decide lo que quiere hacer.
Saludos
[quote="omorma"]Hola como estás, yo te diria que antes de cambiar el compresor te asegures de que el que esta puesto realmente no funcione , proba arrancarlo manualmente directo , sacas el protector de la bornera que esta situado en la cabeza del compresor tenes 3 cables los desconectas y conectas la C con el protector termico al linea positivo la M (o r) al negativo y tocas el que queda libre con un destornillador para que arranque , si solo se escucha un zumbido ese motor esta trabado mecanicamente caso contrario arrancaria , hace eso y comenta que sucede ,saludos.[/quote]
Hice la prueba pero no escuché zumbido alguno, al conectarlo directamente hace el mismo ruido que en el video.
Aclaro que hice la prueba de continuidad con el chásis y dio negativa.
Ya me compré el manómetro para R22 de alta y baja con visor de líquido y las garrafas descartables de R22. Vamos encaminados a cambiar el compresor. La duda que tengo ahora está entre comprar uno nuevo o uno usado/reparado. Asumo que la última opción es una lotería, pero quisiera que un técnico que no saque ventaja de la venta me diga su opinión ;)
Mira si directo el compresor no arranco hay que remplazarlo y entre un compresor nuevo y uno reparado por logica el nuevo pero tambien debes saber que los motores no tienen garantia de ningun tipo ,al menos en Argentina ,saludo
hola ID3A
saludos a todos los demás expertos colegas del foro que ayudan al colega ID3A
Mira como decimos aca en Venezuela se ve que queres echarle bolas al mundo del frío
te felicito por comprar algunas herramientas aunque te faltan mas luego te diré cuales
En primer lugar lo que se oye del video es que tenes el compresor ATORADO Ó CLAVADO
sus cojinetes, y pareciera que el rele de placa entra y sale osea ese RELE habrá de cambiarlo
pues no se mantiene y se ha afectado por la falla del compresor
Bueno para mi tenes 3 opciones una excelente, otra buena y la ultima de regular a mala
LA EXCELENTE---------> CAMBIAS COMPRESOR POR UNO NUEVO
LA BUENA ---------------->CAMBIAS EL COMPRESOR POR UNO USADO
LA REGULAR ------------> TRATAS DE RESUCITAR EL COMPRESOR MUERTO
te diré que yo he hecho las 3 pero la ultima solo para mi pues a un cliente se le da garantia y con esta 3ra no se puede
para la ultima la mas barata:
1.- usas un start kit
2.- si te arranca lo desmontas y le cargas 500 cc de aceite mineral
3.- le cambias filtro malla y capilar y le haces limpieza interna con R-141B a las 2 unidades
4.- lo montas de nuevo soldas todo
5.- presurizas para fuga y corriges
6.- haces vacío profundo
7.- rompes vacío, cambias rele de placa y arrancas y completas carga
es todo
saludos
realmente ID3A
tu compresor se CLAVO porque se quedo sin aceite motivado a una obstrucción capilar y de filtro malla
por ello te recomendé esos cambios de capilar y filtro en el post anterior
saludos