⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Instalar minisplit de r22 y r410a

marioaperod
hace 9 años
hace 9 años
Hola expertos los saludo y les pregunto lo siguiente, hace tiempo me aventure a instalar mi propio minisplit en casa, tengo conocimientos electricos ya que soy ing. mecatronico, asi que me anime, al dia de hoy trabaja bien, pero haciendo retrospectiva cometi muchos errores de novato y solo lo instale con la herramienta que tenia sin conocimientos muy tecnicos, encontre un video donde sugerian un barrido y lo realize, como les comento hasta el dia de hoy no me ha dado problemas pero se que no es la manera correcta y profesional de hacerlo. Me intereso tanto el tema que compre un curso en linea sobre instalacion de minisplit, pero resulto una estafa, y perdi dinero; como el tema iba en serio en conjunto adquiri un manometro o manifold, una bomba de vacio, herramienta para abocardado, material para soldar la tuberia, etc. he intente inscribirme a cursos en mi ciudad pero no existen, no me quiero rendir en aprender este tema, he leido en internet acerca del tema, pero existe mucha contrariedad al respecto, e informacion incompleta. Me gustaria que alguien me ayudara y me explicara el proceso paso a paso con la bomba de vacio y el manometro para instalar minis de r-22 y r410a. he leido acerca del tema en este foro pero no se que tipo de español es por que no entiendo nada de los conecptos que relatan,soy de Mexico. Por su atencion muchas gracias.
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 9 años
hace 9 años
amigo , la instalacion de un aire con R22 o R410 es lo mismo , se debe hacer con los mismos cuidados y atencion cada uno , si sabes colocar un aire es lo mismo colocar el otro como consejo la unidad interior debe estar nivelada , el desnivel de descarga de agua lo tiene interiormente la unidad una vez unidas las unidades debes colocar el manifol manguera azul en rovinete del aire y manguera amarilla a la manguera del tubo de nitrogeno (primer problema para vos , no comentaste tener el tubo de nitrogeno) y es fundamental , ya que es un gas seco , economico para buscar perdidas , cargas con nitrogeno recorda que para cada refrigerante debes tener un manifol muy bien ya probaste que no tenes perdidas sueltas el nitrogeno , en la manguera amarilla ahora colocas la bomba de vacio y pones en marcha ,. 30 minutos esta hecho el vacio , cierras la manija del manifol , perilla azul y paras la bomba de vacio , con llave allens abres el rovinete del caño mas fino y luego el del caño mas grueso , en este momento todo el sistema esta con el refrigerante y pones en marcha electricamente el aire , si lo haces asi es un buen trabajo , que tengas suerte te aclaro , si ves que no puedes o tienes dudas , se inteligente , llama un tecnico fijate como lo hace y aprende pagando , el echo de mirar si tienes interes te va a llevar a aprender y se inteligente para preguntarle al tecnico , si es buen tipo te va a enseñar , ya que el costo de un aire no es economico y arruinarlo es un ratito te aclaro ademas que el R410 tiene otras presiones y el aceite que lleva absorve rapidamente la humedad , que sea con suerte
marioaperod
hace 9 años
hace 9 años
[quote="CHIALVA JESUS ERNESTO"]amigo , la instalacion de un aire con R22 o R410 es lo mismo , se debe hacer con los mismos cuidados y atencion cada uno , si sabes colocar un aire es lo mismo colocar el otro como consejo la unidad interior debe estar nivelada , el desnivel de descarga de agua lo tiene interiormente la unidad [quote]una vez unidas las unidades debes colocar el manifol manguera azul en rovinete del aire[/quote] y manguera amarilla a la manguera del tubo de nitrogeno (primer problema para vos , no comentaste tener el tubo de nitrogeno) y es fundamental , ya que es un gas seco , economico para buscar perdidas , cargas con nitrogeno recorda que para cada refrigerante debes tener un manifol muy bien ya probaste que no tenes perdidas sueltas el nitrogeno , en la manguera amarilla ahora colocas la bomba de vacio y pones en marcha ,. 30 minutos esta hecho el vacio , cierras la manija del manifol , perilla azul y paras la bomba de vacio , con llave allens abres el rovinete del caño mas fino y luego el del caño mas grueso , en este momento todo el sistema esta con el refrigerante y pones en marcha electricamente el aire , si lo haces asi es un buen trabajo , que tengas suerte te aclaro , si ves que no puedes o tienes dudas , se inteligente , llama un tecnico fijate como lo hace y aprende pagando , el echo de mirar si tienes interes te va a llevar a aprender y se inteligente para preguntarle al tecnico , si es buen tipo te va a enseñar , ya que el costo de un aire no es economico y arruinarlo es un ratito te aclaro ademas que el R410 tiene otras presiones y el aceite que lleva absorve rapidamente la humedad , que sea con suerte[/quote] en donde haces mencion de colocar la manguera azul, a que rovinete te refieres? y como se miden la presiones de cada gas, al quedar ya todo instalado el manifold me indica las presiones de cada gas
miguel angel loaeza herna
hace 9 años
hace 9 años
hola por lo que comenta ud es ing. saludos soy de mexico y lo entiendo creo en este foro la mayoria son tec de argentina, venezuela, bolivia, ecuador.etc. soy tec desde aprox. 28 años y seguimos aprendiendo. mire creo ami punto de vista voy aportar en la manera mas practica y pueda enterlo. cuando se inicia siempre es preguntar y acercarse algun centro autorizado e ir conociendo la herramienta y refacciones. . ahora en cuanto la instalacion de un equipo partido o en ingles mini split, primero saber el area que se va acondicionar en la teoria para ud se le hara muy sencillo. son ciertas medidas y de ahi saber lo antes mencionado, todo los mini split traen su carga de refrigerante sea r 22 o r410 la cual es inyectada por peso, eso es facil de saber todos traen una placa con esos datos. voltaje. peso de refrigerante. el tipo de rf. amperaje .el r410 es una presion muy diferente a la del r22. es una medida que varia de acuerdo a la temperatura,para r 22 la presion ronda entre los 65psi y para 410 110psi y la forma de carga es en forma de liquido con un difusor esto para el 410 y para el f 22 en forma de gas. siempre revisar el amperaje de consumo y corroborar con la placa que trae en la unidad condensadora que no revase dicho amperaje. para identificar el robinete de baja o succion se dara cuenta por el grosor de la unidad el mas grueso sera el lado de succion o linea de baja presion es ahi donde va colocada la manguera azul. la manguera amarilla hacia la bomba de vacio. en el caso para unidades de freon 410 las mangueras en su diametro son mas grandes y se dara cuenta que vienen pra otra presion mas alta que pra le refrigerante 22. le recomiendo que busque un buen tec. y quiera en señarle pues recuerde que la practica es vital y necesaria y lo posible evitar un acidente,,saludos
marioaperod
hace 9 años
hace 9 años
[quote:f5e2705112="miguel angel loaeza herna"]hola por lo que comenta ud es ing. saludos soy de mexico y lo entiendo creo en este foro la mayoria son tec de argentina, venezuela, bolivia, ecuador.etc. soy tec desde aprox. 28 años y seguimos aprendiendo. mire creo ami punto de vista voy aportar en la manera mas practica y pueda enterlo. cuando se inicia siempre es preguntar y acercarse algun centro autorizado e ir conociendo la herramienta y refacciones. . ahora en cuanto la instalacion de un equipo partido o en ingles mini split, primero saber el area que se va acondicionar en la teoria para ud se le hara muy sencillo. son ciertas medidas y de ahi saber lo antes mencionado, todo los mini split traen su carga de refrigerante sea r 22 o r410 la cual es inyectada por peso, eso es facil de saber todos traen una placa con esos datos. voltaje. peso de refrigerante. el tipo de rf. amperaje .el r410 es una presion muy diferente a la del r22. es una medida que varia de acuerdo a la temperatura,para r 22 la presion ronda entre los 65psi y para 410 110psi y la forma de carga es en forma de liquido con un difusor esto para el 410 y para el f 22 en forma de gas. siempre revisar el amperaje de consumo y corroborar con la placa que trae en la unidad condensadora que no revase dicho amperaje. para identificar el robinete de baja o succion se dara cuenta por el grosor de la unidad el mas grueso sera el lado de succion o linea de baja presion es ahi donde va colocada la manguera azul. la manguera amarilla hacia la bomba de vacio. en el caso para unidades de freon 410 las mangueras en su diametro son mas grandes y se dara cuenta que vienen pra otra presion mas alta que pra le refrigerante 22. le recomiendo que busque un buen tec. y quiera en señarle pues recuerde que la practica es vital y necesaria y lo posible evitar un acidente,,saludos[/quote:f5e2705112] Muchas gracias por ampliar la informacion me sirve de mucho y le agradezco,el tiempo primeramente y la vocacion de enseñar y compartir sus conocimientos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis