⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Tengo un sistema de AA Central de 4 Toneladas, R22, Compresor Bristol. En Diciembre de 2015 fue necesario cambiar toda la condensadora del compresor pues ya estaba muy tapada. Se realizò barrido y limpieza de todo el sistema con N2y es ese momento las mediciones fueron las siguiente: Presión de Baja 70 PSI, presiòn de alta 220, Consumo 16 Amperios, Capacitor de 55 microf, temperatura del aire a la salida de la rejilla 53F y temperatura en el salón 75F.
8 meses despúes en agosto 2016, fue necesario cambiar el capacitor, se limpio la condensadora externa y el evaporador y ahora tenemos los siguientes valores: Presión de Baja 95 PSI, presiòn de alta 190, Consumo 25 Amperios, Capacitor de 55 microf, temperatura del aire a la salida de la rejilla 63F y temperatura en el salón no llegar a bajar a 75F haciendo que el compresor nunca apague.LA CARGA DEL REFRIGERANTE NO SE TOCÓ.
El sistema perdió 10F de frío por así decirlo. Cómo es posible que la presión de baja subió de 70 a 95 PSI, sin modificar la carga de refrigerante ?. ALguno de los asistentes al foro tiene alguna idea de lo que está pasando y cómo repararlo.
Muy Agradecido,
Hola, eso parece problemas con el circuito de ventilación de la condensadora, al disipar menos calor, sea por suciedad o por revoluciones inadecuadas,baja la capacidad de refrigeración.
Te recomiendo, si está limpia la condensadora, que revises el motor del ventilador, que el capacitador esté en su rango de MFD, y que no valla a haber problemas con el embobinado.
Saludos.
Hola amigo por lo que leo si le hiciste un buen mantenimiento a la condensadora y evaporado y revisaste que todo este bien no tiene porque elevarse si fuera el motor ventilador de la condensadora como dice el colega la temperatura no baja al contrario sube al igual que el consumo ya que al revolucionar menos la presión aumenta al igual que el amperaje. por lo que estoy viendo yo pienso que se esta obstruyendo nuevamente el sistema de ese equipo saludos
Ya lavé la condensadora, todo el serpetin con mucha agua y un desengrasante. Hace una hora cambie el capacitor de 55 a 40 microf (40 es lo que indica la web de Bristol). Todo sigué igual. Pensé en el ventilador pero como fijense la presión de alta está en 190 y cuanto toco la tubería de alta en el evaporador está tibia. Aún así les parece que sea el motor del ventilador ???.
No noto ningún sonido extraño en el compresor y arranca sin problemas. Uds. descartan el problemas en el compresor que sería lo pero por los costos ???.
Ya lavé la condensadora, todo el serpetin con mucha agua y un desengrasante. Hace una hora cambié el capacitor de 55 a 40 microf (40 es lo que indica la web de Bristol). Todo sigué igual. Pensé en el ventilador pero como fijense la presión de alta está en 190 y cuanto toco la tubería de alta en el evaporador está tibia. Aún así les parece que sea el motor del ventilador ???.
No noto ningún sonido extraño en el compresor y arranca sin problemas. Uds. descartan el problemas en el compresor que sería lo pero por los costos ???.
Buenas tardes, yo creo que por alguna razon el refrigerante no esta puro , quizas tenga humedad , o tal vez alguna impureza en contacto con el aceite , tapo el circuito . Sugiero que quites el refrigerante , barras con nitrogeno , y realices un muy buen vacio , nada tiene que ver el capacitor , ni el ventilador exterior , ya que si este no funciona correctamente , subiria la presion de alta hasta cortar . Espero no estar equivocado . Suerte y sigue comentando como te fue.
Me preparo para hacer un barrido. 2 preguntas màs.
1. Podré reutilizar el mismo refrigerante si lo guardo en una bombona despuès del barrido con N2.
2. Existe alguna explicaciòn de porque subió la presión de baja de 70 a 95 ¿¿¿. Culaquier dirìa si no conoce la historia que el sistema está sobrecargado.
Quisiera aclararles que no soy técnico. Ocurre que vivo en una zona costera y tengo mucha dificultad para conseguir servicio. Me he visto obligado a comprar manomètros, pinza amperímetrica, bombonas, R22. Bomba de vacìo si no tengo.
El ventilador tiene un capacitor de 12,5 microF ya lo cambiè tambien. El consumo no lo he podido medir porque encendido no se donde puedo colocar la pinza. Saben cuanto debe consumir el ventilador. Las revoluciones no las puedo medir.
Gracias
Hola Andres mira para recoger el gas refrigerante necesitas una maquina recuperadora de gas, la otra forma de hacerlo es con una bombona que este en vacio la metes en un tobo con agua e hielo y le colocas un filtro para que recoja las impurezas y la humedad.
En tu caso te recomiendo que le coloques gas nuevo a tu equipo.
preguntas que si un equipo puede subir o bajar las presiones si lo puede hacer si hay obstrucción en este caso que se este comenzando a tapar.
necesitas hacer un buen barrido del sistema con nitrógeno checar que todo este bien cambiar filtro hacer un buen vacio y cargae nuevamente el gas.
necesitas una bomba de hacer vacio amigo porque si no la tienes o si no le haces un buen vacio al equipo perderas tu tiempo ya que el equipo quedara lleno de humedad y seguiras con la falla.
por otra parte dices que no sabes como saber si el ventilador esta bueno, ya que comentaste que tienes una pinza amperimetrica midele el amperaje que tiene el motor cuando esta encendido y fíjate el que dice la plaqueta allí comparas si es el mismo de la plaqueta si esta muy por encima al indicado en la plaqueta el motor esta malo. la pinza la metes en los cables de alimentación del motor ventilador lo mides metiendo un solo cable saludos
Señores Lenin, Hugo, Lost2015
Voy a probar primero el ventilador con la esperanza de que el amperímetro me diga que está alto. El cambio de refrigerante por los altos costos lo dejaré para el final. Sólo me que una enorme duda:
Cuál es la explicación de la subida de la presión de baja de 70 a 95 psi ?. Cualquier diría si no conoce la historia que el sistema está sobrecargado. He llegado a pensar hasta que el manómetro -que calibre previamente- pudiera estar dañado. Qué hizó subir la presión de baja casí 30 psi, mientras que la de alta bajó casí los mismos 30 psi ?.
Muy agradecido[/list][/u]
fíjate en lo que escribes como subio el amperaje de tu equipo cuando lo reparaste y ocho meses después. eso ocurre cuando hay obstrucción el equipo no te esta rindiendo bien y esta subiendo el consumo porque la presión esta subiendo que mas explicación que esa quieres
Uds por ninguna parte imaginan un daño en el compresor ??. El compresor Bristol se instaló en Marzo de 2010, 6.5 años de uso.
Aclaro todo los parétros se modificaron cuando cambié el capacitor del compresor hace un mes.
Gracias,
Para saber si el compresor esta trabajando deficiente tienes que ver en su plaqueta para cuanto es el amperaje que viene para trabajar y compararlo con el amperaje que tiene ahora si se sobrepasa al amperaje al que viene para trabajar lo mas normal es que se dispare por protección y al cabo de un rato vuelva a encender
Hola, mira al no funcionar correctamente el ventilador, no extrae el calor y por tal motivo la temperatura sube, y por ende la presión;a mi me pasó algo parecido, la presión de baja estaba en 95 Psi, y el problema era el capacitador del ventilador.
Pero si tienes el capacitador bueno probablemente sea el ventilador.
Sopla suficiente el ventilador?
Tienes como compararlo?
Saludos.
Para saber si el compresor esta trabajando deficiente tienes que ver en su plaqueta para cuanto es el amperaje que viene para trabajar y compararlo con el amperaje que tiene ahora si se sobrepasa al amperaje al que viene para trabajar lo mas normal es que se dispare por protección y al cabo de un rato vuelva a encender
Para saber si el compresor esta trabajando deficiente tienes que ver en su plaqueta para cuanto es el amperaje que viene para trabajar y compararlo con el amperaje que tiene ahora si se sobrepasa al amperaje al que viene para trabajar lo mas normal es que se dispare por protección y al cabo de un rato vuelva a encender
Respecto al ventilador pudiera sacarlo para probar afuera el consumo, montado no logro colocar la pinza amperímetrica. Creo que si coloco la pinza ceraca del capacitor la lectura será erronea. La condensadora es Trane de esas que llaman alta eficiencia. Lleva un capacitor de 12,5 se lo cambié para probar pero el equipo sigue igual. Lo que si es cierto es que durante la noche la eficiencia mejora. Las presiones se colocan en 92/185 y el amperaje en 20 Amp.
Mira , como te dicen los otros colegas , el refrigerante no combiene reutilizarlo , ya que considero que es este el que esta dañado , si no le haces vacio, te volvera a pasar lo mismo , no creo que ningun componente electrico este dañado , ni el compresor, ni el ventilador , simplemente tienen es circuito tapado , es por eso que la presion de baja sube y el equipo no rinde . Si fueras tecnico , te diria que incluso laves el circuito con 141B , antes del nitrogeno . Suerte .
Don Hugo el refrigerante lo coloqué totalmente nuevo en diciembre del 2015 junto con un barrido de N2 y filtro nuevo, me imagino que tengo alguna falla en el sistema que debo corregir antes de cambiar el refrigerante. Es decir sino ataco el origen de esa contaminación tendré una nueva alteraciòn del refrigerante en unos meses. Debo hacer algo antes del barrido con N2 y el cambio de refrigerante ??. No se si te fijaste que la presiòn de alta bajo de 220 a 190.
Don Hugo si le saco digamos medio kilo de refrigerante al sistema en este momento debrìa bajar la presión de baja, que esperarías tu que ocurrierá con la temperatura en el salón, bajaría en algo la temperatura del aire a la salida de la rejilla ??.
Gracias,
Estimado Andres , por mas que le quites refrigerante , el sistema no va a rendir , por ende no va a enfriar mas , el problema de base , considero yo ( puedo equivocarme) radica en que cuando haces barrido con nitrogeno , despues debes si o si hacer vacio , es muy probable que haya quedado humedad , o alguna particula de nitrogeno dentro, y que con el tiempo se haya solidificado , ( nosotros decimos que se hizo cera ) porque eso es lo que sucede , esta cera , se transforma en untapon cuando queda trabada en algun capilar o algun caño muy pequeño como puede ser la araña de la balbula de expancion , o en el piston de la courreitor (no se si ustedes lo conocen asi) dependiendo el tipo de expancion que tenga el equipo .
Es por esa razon , que le sugiero realizar un lavado con 141B (no se si ustedes lo consiguen) en realidad no se de donde es usted , y luego el mismo procedimiento , barrido de nitrogeno y VACIO fundamental , por supuesto el filtro de linea de liquido hay que volver a cambiarlo.
En este momento el gas que tiene el equipo es un gas no condensable 100% por esa razon , usted tiene alta presion pero bajo rendimiento , y el alto amperaje del compresor , es debido a la alta presion . cuando el gas este en estado puro , no va a superar las 65 libras a 30 * centigrados , pero no pierda tiempo ni con el capacitor , ni con el ventilador , y no se aflija , los compresores Bristol no hay forma de romperlos.
Espero le sirva todo esto y quedo a su disposicion . Mucha suerte.
Don Hugo le estoy altamente agradecido por su clara e ilustrativa explicación. Soy de Caracas y el equipo está instalado en el apartamento donde vivo en el puerto de La Guaira. Me voy a preparar a cambiar el refrigerante y limpiar de nuevo todo el sistema . Lo único que no conozco ee el líquido limpiador pero voy a averiguar la disponibilidad del producto aquí y como se aplica y que equipo se necesita para aplicarlo.
Supremamente agradecido,
Andres , el 141 B es un producto con base de solvente , se aplica simplemente con el manometro , por ejemplo la manguera azul va a la garrafa de 141 y la manguera roja en el emvase de nitrogeno , entonces abriendo los dos envases al mismo tiempo, el solvente entra al sistema y el nitrogeno lo empuja , es conveniente dejarlo unas horas que actue , para que pueda disolver cualquier tapon de cera , despues de desalojar todo el solvente , barremos con nitrogeno , hacemos vacio , y cargamos , no olvide que el R 22 se carga en fase gaseosa.
Le deseo que pueda solucionarlo , un abrazo y quedo a su disposición.