⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Se congela la tuberia de baja presion de noche

Anel Agudo
hace 9 años
hace 9 años
Que tal amigos estoy revisando un aire split de 24000btu marca Magic Queen 220v con la siguiente falla de congelamiento de la tuberia de baja o presion o retorno de gas me la genera en la madrugada es decir amanece congelada dicha tuberia... en el dia bajo el sol no lo hace. mido presiones y encuentro 75PSI en el lado de Baja presion. consumo de 10.5 amp. asea no tengo elevado consumo por exceso de gas. la turbina de la evaporadora esta funcionando con su giros normalmente. la evaporadora esta limpia, condesadora levemente sucia. medí el sensor de temperatura y me dá 4k ambos bulbos. que me estara causando esta falla.?
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 9 años
hace 9 años
Agudo , que refrigerante usa , si es R22 con 75 libras estas excedido , si es R410 posiblemente le falte un poco , suerte
Anel Agudo
hace 9 años
hace 9 años
[quote="CHIALVA JESUS ERNESTO"]Agudo , que refrigerante usa , si es R22 con 75 libras estas excedido , si es R410 posiblemente le falte un poco , suerte[/quote] amigo segun la etiqueta usa r22, sin embargo aca en venezuela no se consigue el r22 y muchos le recargan un sustituto r422 entre otros, nose si tal vez mesclaron r22 con r422 ... tu crees que este relacionado con el gas... yo sospecho de alguna desvalorizacion del sensor de conjelamiento... pero tengo dudas y por eso pregunto aca en el foro
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 9 años
hace 9 años
Agudo , si es R22 me suena a que esta pasado de refrigerante , pero los sensores puedes revisarlos si estan desvalorizados , suerte
asdrubal primera
hace 9 años
hace 9 años
Saludos amigo.. Puedo ayudarte de solucionar esa falla baja esas presión. soy de Venezuela igual según donde te encuentres tu, trabaja con la temperatura ambiente es decir si tienes 31grados el equipo deberías esta en 61psi por eso décimo que esta pasado de gas es fácil, según tu temperatura ambiente le suma 30 y dará la carga en psi que debe tener el equipo. Ahora una ves calibrado tu equipo en psi de gas, le darás trabajo al equipo en 16grado o lo mas bajo que marque el display toda una noche si congela, entonce le darás trabajo toda una noche pero en 21grados en display o control. Sino congela en 21grado los sensores están descalibrados.. Espero ayudarte saludos..
Anel Agudo
hace 9 años
hace 9 años
[quote="asdrubal primera"]Saludos amigo.. Puedo ayudarte de solucionar esa falla baja esas presión. soy de Venezuela igual según donde te encuentres tu, trabaja con la temperatura ambiente es decir si tienes 31grados el equipo deberías esta en 61psi por eso décimo que esta pasado de gas es fácil, según tu temperatura ambiente le suma 30 y dará la carga en psi que debe tener el equipo. Ahora una ves calibrado tu equipo en psi de gas, le darás trabajo al equipo en 16grado o lo mas bajo que marque el display toda una noche si congela, entonce le darás trabajo toda una noche pero en 21grados en display o control. Sino congela en 21grado los sensores están descalibrados.. Espero ayudarte saludos..[/quote] amigo baje la presion a 60psi cambié el sensor de temperatura, y continua la falla, le hice mantenimiento, y la turbina gira bien.. ahora donde voy?
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
Mira anel esa falla es de humedad y filtro malla y capilar parcialmente obstruidos 1ero prueba filtrando Ó botando es gas y haciÉndole fuerte vacÍo con bomba de 5 Ó 7 cfm con robinetes 50% abiertos (valvulas) pero dudo pues mejor es limpieza profunda Si no te resulta haces esta otra: 2do cambio de capilar+filtro malla+ limpieza de serpentines con elecktron+ carga de gas nuevo es todo
josal101
josal101
928
hace 9 años
hace 9 años
Hola compañero, ¿la tubería de retorno está aislada? ¿La tubería de retorno, desde donde se escarcha y hasta dónde?
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
Dale anel hace la segunda recomendaciÓn y veras eso de congelamientos nocturnos y falta de rendimientos es eso saludos
Anel Agudo
hace 9 años
hace 9 años
[quote="aljoga"]Hola compañero, ¿la tubería de retorno está aislada? ¿La tubería de retorno, desde donde se escarcha y hasta dónde?[/quote] no esta aislada, se escarcha hasta 1 metro pues va empotrada del techo de concreto, y baja a la consola.... tal vez haya un leve aplastamiento en esta tuberia, pero hay otras unidades sin aislacion y andan bien, no conjelan.
Anel Agudo
hace 9 años
hace 9 años
[quote="BELTRAN68"]Dale anel hace la segunda recomendaciÓn y veras eso de congelamientos nocturnos y falta de rendimientos es eso saludos[/quote] amigo Beltran... gracias por tu comentario....si hay un tapon parcial en el tubo capilar ¿porque la falla me la da en las madrugadas y no en el resto del dia? y deberia de tener variacion la aguja del manometro en la baja y no lo hace?
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
hace lo que te indique anel con eso se soluciona con un caño aplastado lo que tendrías es compresor trancado saludos
Anel Agudo
hace 9 años
hace 9 años
[quote="BELTRAN68"]hace lo que te indique anel con eso se soluciona con un caño aplastado lo que tendrías es compresor trancado saludos[/quote] ok el dia martes retomo la reparacion y comento.
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
dale anel estamos en contacto mi pana saludos
josal101
josal101
928
hace 9 años
hace 9 años
Anel Agudo. Mira compañero, me he encontrado con que la tubería de descarga y la de retorno hacen contacto y se produce un escarchamiento a partir de allí, esto no sucede en todo momento, pero sucede. De todas forma es necesaria que aislé las tuberías y si lo haces por separado mejor, más aun si están empotradas y por la capacidad de equipo. Ahora, te puedo nombrar algunos motivos porque pasa esto. Falla 1: Solo se escarcha la tubería de retorno. 1.-Astrangulamiento de la misma 2.-Evaporador con exceso de aceite, obstruyendo parcialmente la salida al retorno 3.- Compresor deficiente 4.-Retorno muy lento: Esto lo causa la 1, 2 y 3. 5.- Si el filtro distribuidor de capilar está tapado, te escarcharía el capilar 6.- Si el capilar está parcialmente tapado te escarcha la tubería de entrada al evaporador y en algún caso el retorno. 7.- Falta de refrigerante. Aquí normalmente se escarcha la de descarga y en algunos casos las dos y muy pocas veces, la de retorno. Falla 2: Cuando escarcha evaporador y retorno 1.- Ventilador del fan U.I. malo o con baja revolución 2.- Evaporador sucio. 3.- Filtros tapados 4.- Aletas de distribución de aire mal posicionada 5.- Capacitor del ventilador desvalorizado Te recomiendo antes de todo: 1.- Primero que todo, debes lavar bien el condensador. Esto es muy importante, más un cuando comentas que la presión es de 75 PSI. 2.-Hacer mantenimiento a evaporador. 3.- Nunca debes sacar o agregar refrigerante a un equipo, sin primero estar bien seguro del problema. 4.- Tomar el salto térmico del condensador. 5.- Medir recalentamiento. NOTA: La acumulación de aceite en el evaporador, sucede más, cuando la unidad exterior está por encima de la unidad interior. Suerte con esto: Aljoga.
Anel Agudo
hace 9 años
hace 9 años
[quote="aljoga"]Anel Agudo. Mira compañero, me he encontrado con que la tubería de descarga y la de retorno hacen contacto y se produce un escarchamiento a partir de allí, esto no sucede en todo momento, pero sucede. De todas forma es necesaria que aislé las tuberías y si lo haces por separado mejor, más aun si están empotradas y por la capacidad de equipo. Ahora, te puedo nombrar algunos motivos porque pasa esto. Falla 1: Solo se escarcha la tubería de retorno. 1.-Astrangulamiento de la misma 2.-Evaporador con exceso de aceite, obstruyendo parcialmente la salida al retorno 3.- Compresor deficiente 4.-Retorno muy lento: Esto lo causa la 1, 2 y 3. 5.- Si el filtro distribuidor de capilar está tapado, te escarcharía el capilar 6.- Si el capilar está parcialmente tapado te escarcha la tubería de entrada al evaporador y en algún caso el retorno. 7.- Falta de refrigerante. Aquí normalmente se escarcha la de descarga y en algunos casos las dos y muy pocas veces, la de retorno. Falla 2: Cuando escarcha evaporador y retorno 1.- Ventilador del fan U.I. malo o con baja revolución 2.- Evaporador sucio. 3.- Filtros tapados 4.- Aletas de distribución de aire mal posicionada 5.- Capacitor del ventilador desvalorizado Te recomiendo antes de todo: 1.- Primero que todo, debes lavar bien el condensador. Esto es muy importante, más un cuando comentas que la presión es de 75 PSI. 2.-Hacer mantenimiento a evaporador. 3.- Nunca debes sacar o agregar refrigerante a un equipo, sin primero estar bien seguro del problema. 4.- Tomar el salto térmico del condensador. 5.- Medir recalentamiento. NOTA: La acumulación de aceite en el evaporador, sucede más, cuando la unidad exterior está por encima de la unidad interior. Suerte con esto: Aljoga.[/quote] Excelente explicación amigo... ahora como hago para medir de manera correcta el salto térmico del condensador y medir el recalentamiento?
josal101
josal101
928
hace 9 años
hace 9 años
El salto Térmico: Es la diferencia de la temperatura del aire que entra al condensador con la que sale. Recalentamiento: es la diferencia de temperatura del tubo de succión a la salida del evaporador, con la presión de succión que te indica el manómetro Esta presión la convierte a temperatura mediante la tabla presión y temperatura del refrigerante que usa el equipo. Por ejemplo: Un equipo que trabaja con R22, a 69 PSI es más o menos 4.4 ºC. Si la temperatura que mides en la tubería de succión a la salida del evaporador es 10ºC Entonces tendremos un recalentamiento de 10-4.4= 5.6Cº. Esto se llama recalentamiento del evaporador. También hay recalentamiento del compresor o sistema. El recalentamiento del evaporador debe estar entre 3 a 7ºC. Cuando coloques el termómetro en la tubería de succión a la salida del evaporador, debes aislarlo, para que la lectura sea la correcta.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis