hace 9 años
[quote="aljoga"]Anel Agudo.
Mira compañero, me he encontrado con que la tubería de descarga y la de retorno hacen contacto y se produce un escarchamiento a partir de allí, esto no sucede en todo momento, pero sucede. De todas forma es necesaria que aislé las tuberías y si lo haces por separado mejor, más aun si están empotradas y por la capacidad de equipo.
Ahora, te puedo nombrar algunos motivos porque pasa esto.
Falla 1: Solo se escarcha la tubería de retorno.
1.-Astrangulamiento de la misma
2.-Evaporador con exceso de aceite, obstruyendo parcialmente la salida al retorno
3.- Compresor deficiente
4.-Retorno muy lento: Esto lo causa la 1, 2 y 3.
5.- Si el filtro distribuidor de capilar está tapado, te escarcharía el capilar
6.- Si el capilar está parcialmente tapado te escarcha la tubería de entrada al evaporador y en algún caso el retorno.
7.- Falta de refrigerante. Aquí normalmente se escarcha la de descarga y en algunos casos las dos y muy pocas veces, la de retorno.
Falla 2: Cuando escarcha evaporador y retorno
1.- Ventilador del fan U.I. malo o con baja revolución
2.- Evaporador sucio.
3.- Filtros tapados
4.- Aletas de distribución de aire mal posicionada
5.- Capacitor del ventilador desvalorizado
Te recomiendo antes de todo:
1.- Primero que todo, debes lavar bien el condensador. Esto es muy importante, más un cuando comentas que la presión es de 75 PSI.
2.-Hacer mantenimiento a evaporador.
3.- Nunca debes sacar o agregar refrigerante a un equipo, sin primero estar bien seguro del problema.
4.- Tomar el salto térmico del condensador.
5.- Medir recalentamiento.
NOTA: La acumulación de aceite en el evaporador, sucede más, cuando la unidad exterior está por encima de la unidad interior.
Suerte con esto: Aljoga.[/quote]
Excelente explicación amigo... ahora como hago para medir de manera correcta el salto térmico del condensador y medir el recalentamiento?
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No