⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Sobretensión en Aire acondicionado FEDDERS FSE30CH

caitomarcelo
hace 9 años
hace 9 años
El aire acondicionado al enchufarlo directamente no enciende. Por donde comienzo la revisión ? Que daños pudo haberle generado funcionar con casi 380 V en lugar de 220 V ?
CGY5
CGY5
61
hace 9 años
hace 9 años
Seguramente la placa ya no sirve más tendrás qque reemplazarla y luego tendrías que probar el compresor para ver como esta !!. Saludos
caitomarcelo
hace 9 años
hace 9 años
desarmo la plaqueta y veo que hay un pequeño fusible q se quemó. Me extraña CGY5 q me digas q tengo que cambiar la plaqueta. El sitio tendría que llamarse yorecambio.com
ADRIAN VALENZUELA2015
hace 9 años
hace 9 años
con todo respeto creo que su respuesta al compañero GGY5 NO ES la adecuada este foro es para ayudarnos no para menospreciar a ninguno de los compañeros si usted vio que el fusible esta quemado cambielo y suerte por otra parte si no es tecnico contrate a uno para que lo aga por usted gracias
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 9 años
hace 9 años
Hola El fusible salta protegiendo parte del circuito, pero.... seguramente algún otro componente se debe haber afectado; en especial la parte de transformación. La recomendación es sacar la plaqueta y controlar todos los componentes desde la entrada de tensión en adelante (mínimo hasta el fusible), luego controlar los periféricos. Si no tiene conocimientos de electrónica, no aconsejo reemplazar el fusible solamente, ya que se podría agravar el problema. Como bien dijo CGY5 también hay que controlar que no se haya dañado el compresor, que a mi entender seguro que también fue afectado al recibir 380v Saludos
RICARDO STORK
hace 9 años
hace 9 años
desarmo la plaqueta y veo que hay un pequeño fusible q se quemó. Me extraña CGY5 q me digas q tengo que cambiar la plaqueta. El sitio tendría que llamarse yorecambio.com[/quote] La verdad es que la falta de respeto y desagradecimiento por parte de consultantes como usted no dejan de sorprenderme. Para responder con el sarcasmo que usted utilizo para el colega CGY5, debería ser una eminencia en materia de refrigeración, pero de la pregunta básica que nos esta haciendo se desprende que solo es otro maleducado que en lugar de dar las gracias a quien trata de ayudarle, responde con comentarios irónicos. Yo creo que si seguimos así con gente como ud: "caitomarcelo", el sitio debería llamarse: "yomaleducado.com" atte Stork Ricardo
caitomarcelo
hace 9 años
hace 9 años
Se supone que el fusible si está bien diseñado protege a los demas componentes de la plaqueta, al compresor y a los ventiladores. De hecho a simple vista no se observan daños en la soldaduras. Reitero, cambiaré fusibe y observaré como reacciona el circuito. El compresor ya lo revisé, hice las pruebas de resistencia en bobinados de trabajo y de arranque y la prueba de aislación y dió valores aceptables. Me falta revisar los ventiladores/forzadores.
caitomarcelo
hace 9 años
hace 9 años
Como se ve en el esquema el fusible trabaja en serie con un Varistor. A la tensión nominal 220 V la resistencia es alta. Si la tensión se eleva por sobre cierto valor (por ejempo 360 V) la resistencia baja (se pone en corto), la corriente de manera directa circula entonces por el varistor y el fusible se quema.
Javier Honduras
hace 9 años
hace 9 años
Hola y saludos amigo, de refrigeracion no se nada jeje pero me gustaria aprender, sin embargo mi vecino es tecnico en refrigeracion y aire acondicionado y siempre me lleva las fuentes de aire y refrigeracion para que se las repare, sin duda seria genial que el mismo las pudiera reparar y lo ha intentado con resultados negativos: chispazos llamas apagones cortocircuitos electrocucion al cuerpo etc...ahora siempre me las trae a mi. En fin Caitomarcelo es bueno que lo intentes tu mismo pero debes tomar algunas precauciones si el fusible se abrio algun componente de fuente se pudo poner en corto y si simplemente reemplazas el fusible y reconectas se te volvera a quemar, entonces si de todos lo vas a hacer conecta una lampara en serie con cada linea 110 para evitar mayores daños en la fuente, si hay cortocircuito las lamparas pueden evitar incluso que el fusible se queme o se habra
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 9 años
hace 9 años
[quote="caitomarcelo"]Se supone que el fusible si está bien diseñado protege a los demas componentes de la plaqueta, al compresor y a los ventiladores. De hecho a simple vista no se observan daños en la soldaduras. Reitero, cambiaré fusibe y observaré como reacciona el circuito. El compresor ya lo revisé, hice las pruebas de resistencia en bobinados de trabajo y de arranque y la prueba de aislación y dió valores aceptables. Me falta revisar los ventiladores/forzadores.[/quote] Comenta como te fué, pero no digas que no te avisamos. Ojalá tengas suerte. La experiencia indica que el único fusible que algunas veces protege, es el electrónico súper rápido, los demás... Como ejemplo te podría preguntar ¿si el fusible fuese tan efectivo, porqué al haber un pico importante de tensión en la linea de la compañía se estropean los electrodomésticos? ¿para que se diseñaron los protectores de sobre tensión? Suerte
RICARDO STORK
hace 9 años
hace 9 años
¿Esto es una pregunta o esta exponiendo lo que sabe sobre varistores y fusibles?
ADRIAN VALENZUELA2015
hace 9 años
hace 9 años
Es un erudito en varistores y resistencias creo yo que descubrió la ultima coca cola del desierto jijiji me gustaría un curso de tarjetas a mi que mucha falta me hace y tu que piensas stork
miguel angel loaeza herna
hace 9 años
hace 9 años
hola .amigo si el clima es de ud. yo creo si no le ve nigun elemento en mal estado, haga la prueba cambie el fusible y ve lo que pase, haga funcionar el equipo.el problema es cuando es de algun cliente.. jejejeje. que da bajo responsabilidad del tecnico..y a reponer la plaqueta...saludos y buena suerte
caitomarcelo
hace 9 años
hace 9 años
Retiré los capuchones del fusible fundido y los restos de vidrio. Se trata de un fusible dentro de un cilindro de vidrio con la designación 250V/T2A que significa: T fusible de fusión lenta, 2A es la corriente nominal en amperes y 250 V es la tensión nominal. :D Mañana voy a la ciudad a comprar mi fusible (vivo en el campo) y si tengo suerte, me salvaré de comprar una plaqueta. Reitero... la plaqueta está impecable, entiendo que la acción conjunta del varistor y el fusible salvaron a todos los componentes del sistema de aire acondicionado de la sobretensión.
ADRIAN VALENZUELA2015
hace 9 años
hace 9 años
El fusible creo que lo puedes encontrar en una ferretería te va a costar en promedio de 5 pesos a 10 pesos mexicanos aprox donde vivo en ferreterías los encuentro y suerte
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis