⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Hola como les vas? Espero q bien! Resulta q cerré una pregunta sin querer. Estoy viendo un aire de 3500 r22 el cual no enfriaba le medi la presión y no marcaba nada así q procedí primero a limpiar la unidad d afuera xq estaba muy sucia luego le dije al cliente q era una fuga y q hasta dentro d una semana no voy a tener nitrógeno así q me dijo q le cargará nomas previo vacio.
Bueno comencé la carga y esta no subía más d 10 psi es mas tendia a bajar hasta 10 siempre. Le cargue 800grs y en la etiqueta decía q lleva 1, 4kg d r22 pero por lo menos me tendria q haber marcado 30 o 40 psi. Bueno pensando q podía ser otro el problema me Di cuenta d q el compresor no funcionaba a lo q le cambie el capacitar d 35 mg x otro d 35 microfaradios. Comenzó a funcionar el compresor pero al cabo d 20 min paro y luego arrancó peor solamente el ventilador.
Lo q hice fue sacarle un poco d gas pensando q estaba excedido y por eso el compresor no arrancaba. Volví a prenderlo y arrancó. Pero ya no tenía nada d gas( el mano metro me marcaba 10 psi antes) pero cuando presione el obús no salía nada d nada.
Quisiera q alguien me oriente en caso d q encuentre la fuga sobre cómo soldar ya q veo q están los diseñadores d calor cubriendo los caños.
Gracias x leer y comentar a pesar d q escribí mucho.
Como se hace la prueba? Nunca desarme un aire sólo los he instalado y les he hecho service. Me ánimo a desarmarlo pero no se como comprobar la compresión. Gracias
solda una valvula de servicio en la descarga y conecta el manometro en lado de alta arranca el compresor y sigue la presión, si sube mas de 300 psi compresor ok, menos de 300 ya no. suerte y comenta.
[quote:bbb416def4="Mario li"]Bien pero no bien llega a 300 tng q apagar el compresor para no romper el manometro? digo x si sube más d 300 me lo va a romper. Gracias[/quote:bbb416def4]
MIRA MARIO VAMOS POR PARTES
1.- UNA IMPRUDENCIA Y PERDIDA DE PLATA QUIZAS POR NECESIDAD Y APRESURAMIENTO DE FRÍO POR PARTE DE TU CLIENTE QUE TE INDUJO A ERROR CARGANDO SIN PRUEBA DE FUGAS
2.- EN DEFINITIVO TENES UNA FUGA
3.- EL SISTEMA ABSORVIO HUMEDAD Y AIRE
4.- ESA HUMEDAD PRODUJO UN TAPÓN EN CAPILARES POR ELLO SE DISPARA EL COMPRESOR
5.- YO PRESURIZO CON DOS ADAPTACIONES QUE HICE CON RACORES DE UNAS MANGUERAS AZULES VIEJAS Y CAÑO DE COBRE 1/4" SOLDANDOLO Y USANDO RELOJ ROJO PUES LAS MANGUERAS SE REVIENTAN
VAMOS PRESURIZA
SALUDOS
Gracias Beltrán muy claro! Sucede q el martes me llega el nitrógeno así q voy a hacer ni bien tenga el nitrógeno. Una consulta en caso q fuera la fuga en el serpentin dl condensador tmb debo pasar nitrógeno para soldar la fuga?
Y otra consulta recién viene un cliente q me dice q un aire donde alquila prende tira un ratito d aire frío y deja d largar frío y esta apurado pero no tng nitrogeno. Hay algún modo de darme cuenta si le cargo gas d cuanto puede llegar a durarle la carga? Xq al no tener nitrogeno c el otro aire deje en vacio y x una hora no subio la aguja x eso procedi a cargar aunq en menos d dos dias se quedo sin gas. digo para no ha ver incurrir en gastos innecesarios al cliente. Gracias d nuevo
Gracias viejo el martes voy a hacer lo q decís y hoy me voy a fijar en el aire q me salio para ver hoy y si tiene algo d gas guardo el q tiene, hago vacío, vuelvo a abrir los robinetes y recargo previo aviso al cliente d q si quiere esperar hasta el martes. gracias
Recién fui a ver el aire r22 q no enfriaba y en este caso parece q tiene gas pero el capacitor no funciona cada un minuto se escuchaba como q el compresor quería arrancar pero no podia sólo andaba el ventilador y la presión se fue al tope a 250 psi pero calculo q es xq el motor no funciona.. cabe aclarar q el aire es pequeño además la unidad exterior está en un desnivel muy grande en el techo usto en una inclinacion y le han hecho un gabinete para protegerlo aunq no lo veo muy necesario y pienso q la inclinacion influye muchísimo en el funcionamiento del compresor.. así q voy a cambiar capacitor y luego nivelar la unidad exterior. Acepto sugerencias gracias
PRESURIZACION PARA DETECTAR FUGA, VACIO Y CARGA DE R-22PROCEDIMIENTO DE PRESURIZACION Y CORRECCION DE FUGA:
1.- CONECTAR MANGUERA ROJA A OBUS DE VALVULA DE BAJA RETORNO
2.- CONECTAR MANGUERA AMARILLA A NITROGENO CON REGULADOR 200 PSI
3.- ABRIR CILINDRO NITROGENO Y LLAVE MANIFOLD MANOMETROS COMIENZA A PRESURIZAR
4.- CIERRA LLAVE MANIFOLD MANOMETROS A 150 PSI
5.- SI BAJA PRESION LUEGO DE 15 MIN
6.- BUSCAR AGUA JABONOSA Y ESPONJA PASARLA POR TODAS LOS RACORES Ó COPAS DE COBRE Y POR SOLDADURAS
7.- SI FUGA POR TUERCAS APRETARLAS HASTA NO HALLA FUGA
8.- SI ES POR SOLDADURAS, DESPRESURIZAR HAS 3 PSI Y SOLDAR CON VARILLA DE PLATA AL 2% MINIMO
9.- PRESURIZAR DE NUEVO A 150 PSI DEJAR 20 MIN SI NO HAY FUGA TERMINO PRESURIZACION EXTRAER NITROGENO
PROCEDIMIENTO DE VACIO:
1.- CONECTAR MANGUERA AZUL MANIFOLD A OBUS DE ROBINETE DE BAJA CAÑO MAS GRUESO
2.- CONECTAR MANGUERA AMARILLA DEL MANIFOLD A BOMBA DE VACÍO
3.- REGULAR ROBINETE (QUITAR TAPÓN ROSCADO) HASTA LA MITAD DE APERTURA CON LLAVE ALLEN
4.-ABRIR LLAVE Ó VÁLVULA AZUL DE MANIFOLD 100%
5.- ENCENDER LA BOMBA DE VACÍO
6.- CUANDO TE MARCA -30 PSI ESPERAS 20 MIN Y CIERRA VÁLVULA AZUL 100%
7.- APAGAS BOMBA DE VACÍO
8.- LISTO SISTEMA PURGADO
PROCEDIMIENTO CARGA DE R-22:
1.- equipo encendido modo frío
2.- por válvula de 3 vías(ROBINETE) para la carga está conectada manguera azul baja del vacío anterior
3.- en válvula de garrafa ó bombona conectas la manguera amarilla
4.- abres la válvula de garrafa 100%
5.- aflojas y cierras la manguera amarilla en conexión a manifold de manómetros para purgar el aire
6.- abres la llave ó válvula del manifold la del manómetro azul (la roja siempre cerrada)
la cierra esperas que retorne y vez presión que llevas asi por sorbos vas cargando por baja
8.- cuando cierres definitivo la válvula no mas carga checas la presión déjala en 60-65 psi y a amperaje de trabajo ó algo mayor
Espero sea tu solución
Saludos
Luis Beltrán
[quote:af0452f8dc="Mario li"]Gracias Beltrán muy claro! Sucede q el martes me llega el nitrógeno así q voy a hacer ni bien tenga el nitrógeno. Una consulta en caso q fuera la fuga en el serpentin dl condensador tmb debo pasar nitrógeno para soldar la fuga?
Y otra consulta recién viene un cliente q me dice q un aire donde alquila prende tira un ratito d aire frío y deja d largar frío y esta apurado pero no tng nitrogeno. Hay algún modo de darme cuenta si le cargo gas d cuanto puede llegar a durarle la carga? Xq al no tener nitrogeno c el otro aire deje en vacio y x una hora no subio la aguja x eso procedi a cargar aunq en menos d dos dias se quedo sin gas. digo para no ha ver incurrir en gastos innecesarios al cliente. Gracias d nuevo[/quote:af0452f8dc]
ok siempre a tu orden viejo
bueno:
1.- si la fuga es en serpentin depende de su tamaño si es grande y escapa harto es mejor sin nitrogeno y tendrás que hacer cirugía con un mototool ó colocarle un pedeazo de caño encima para que quede a solape y no se te escurra soldadura y obstruya dentro, ahora si es un punto pequeño si con la nube de nitrogeno y buena plata al 5% suficiente
2.-durara muy poco algún par de horas ó menos ese gas
3.- el que arranca y corta es el capacitor del compresor
4.- y ocurre que algunas fugas con vacío se cierran como las válvulas de alta de compresores y vos crees que esta todo bien y resulta que no es asi y con la presion de la carga empieza a fugarse
mejor comprate el nitrogeno y seguí mis consejos
saludos
Buenas tardes! Ya tng el nitrogeno hace una hora fui para tratar detectar la fuga en los caños d conexion d alta y baja pero no salto ninguna perdida. Lo q si cuando presuricé a 150 psi note q en cuestion d minutos ya estaba en 130psi y bajaba d a poco ósea calculando en una hora o dos horas se quedaría sin nitrógeno en el interior.. así q debe ser grande la fuga. Le dije q tng q llevarme el equipo para hacer el trabajo. Además noté como q el serpentin d la unid exterior comienza como cobre pero cuando se mete dentro d los disipadores d calor parece q es aluminio así q estoy frito si es q es ahí la fuga. Gracias
Hola señores quisiera q me orienten sobre cómo hago para buscar la fuga en el AA ya lo tng en mi taller quiera q me guían c los pasos seguros para la detección con nitrógeno ya q es la primera vez q voy a hacer este tipo de trabajo. Gracias
amigo presuriza los dos sistemas por separado evaporador y condensador.
en el evaporador donde se conectan las roscas que vienen de la tubería del condensador vas a tomar dos roscas o dos copas y dos pedasitos de tuberia a una la condenas y la sueldas donde condenaste para que no tengas escape y la otra conexion le pones otro tubito con una valvula de servicio y procedes a presurizar tu evaporador, con mucho cuidado como estamos hablando del evaporador no le metas mucho nitrogeno colocale una 80 libras y procedes a buscar
Corto las pestañas y ahí le sueldo un cañito d servicio y al otro caño le sueldo un cañito d cobre y le pongo una tuerca? No entiendo disculpame yo pensaba apretar el otro caño y soldarlo en la punta... a estas les llamas copas?
Amigo Carlos Rodriguez desde ya muchas gracias a Ud y a los demás q me ayudaron. Quiero comentarles q ya solucione la fuga. Luego d soldar deje 15 hs c nitrógeno y como no represento problema alguno lo instalé presurice nuevamente, vacío d 40 min y carga d gas y el aire quedo funcionando muy bien!! Muchisimas Gracias amigos!!