⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

No logro alcanzar los 120 psi en carga gas r410A

JoaquinT2016
hace 9 años
hace 9 años
Buenas, mi duda es la siguiente. Luego de haber detectado la fuga en un equipo de 3000 frigorías con un mes de instalado (no lo instalé yo), realicé el vacío y procedí a cargar la correspondiente carga de gas por peso con el equipo apagado y por la línea de baja ya que se trata de un Split con r410. El problema es que la garrafa de 410 tenía solo 2 kg de refrigerante y no logré cargar más de 300gr que ya no entraba más, por lo que encendí el equipo y seguí cargando lentamente, siempre en fase líquida pero ahora con más cuidado para que no llegue líquido al compresor. De esta forma pude cargar unos 200 gr más, faltando unos 130gr para alcanzar la carga total del equipo indicada en el condensador (630gr) y con la presión de baja en 110 bar. El equipo enfría muy bien pero me quedó la duda ya que pensaba dejarlo con su carga exacta (ya que llevé la balanza electrónica) y en 120 psi aprox. Ahora bien: Puede ser que no haya entrado toda la carga con el equipo apagado por faltas de presión en la garrafa y que al igualarse las presiones deje de entrar gas? Es una garrafa de 15 kg que compré usada en una casa de refrigeración. Estuve a punto de comprar una de las más chicas que trae 650gr pero opté por la que tenía 2 kg justamente pesando en tener algo de gas extra para tener más presión. Otra pregunta: Hay manera de succionar el gas de la garrafa con el mismo compresor del equipo? Ser me ocurre que cerrando la válvula de alta podría lograrse pero no lo se a ciencia cierta. Desde ya muchas gracias!
JoaquinT2016
hace 9 años
hace 9 años
Donde dice 110 bar debe decir psi.[/u]
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 9 años
hace 9 años
Joaquin , la verdad es que no entendi el relato , compraste una garrafa de 15 kg con 2 Kg de refrigerante pero usado en una casa de repuestos , si esto es asi , la casa es de tu confianza , yo , realmente en estos casos es recomendable comprar una garrafa . no se , ejemplo de 5Kg de Dupont y se que no hay inconvenientes , ahora no entiendo porque queres llegar a 120 libras , sik tu problemna es que debes llegar a 630 gramos y despreocupate de la presion , comenta
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
Mira joaquint2016 con respecto a la carga por peso depende de la longitud de los caÑos y de si se realizo en un apÉndice que traen de fabrica despues del serpentÍn condensador antes del capilar pues asÍ saltas el capilar y llena completamente el serpentÍn de liquido eso con valvula pincho no por baja por robinete como vos lo hicisteis pues es hasta cierto grado arriesgado que tanto liquido llene el acumulador de succiÓn y barra el aceite del carter, por ello no cargo mas ahora vaciar una garrafa en unidad externa se puede hacer con valvula difusora pues la garrafa estarÍa de cabeza y con llave abierta 100 % entrarÍa solo liquido que se disipa en difusora y por baja no se debe asÍ 100% solo a sorbos que se expandan en acumulador y lograras meter todo el liquido de la garrafa ya cuando en mirilla de manÓmetro no veas mas liquido sino gas ya se lo habrÁs metido todo y cierras garrafa saludos
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
JoaquinT2016
hace 9 años
hace 9 años
Gracias a todos por la pronta respuesta! Jesus Ernesto: Sin duda tenés razón en relación a la compra del gas, hubiera sido mucho mejor comprar 5kg y asegurar el asunto, el tema es que debido a las inundaciones en mi lugar de origen tuve que evacuarme por un tiempo a una ciudad muy distante adonde tengo familia y muchas de mis herramientas, incluyendo válvula difusora y garrafas de r22 y r410 quedaron olvidadas o no pude trasladarlas por falta de espacio. Ni que decir que toda esta situación conlleva muchos gastos y comprar la garrafa de 5 hubiera significado un gasto que no puedo afrontar en este momento. Sin embargo, como me gusta trabajar lo mejor posible y cuidar los detalles me las arreglé para conseguir una balanza electronica y las herramientas que me faltaban. Quiero aclarar además que esta no es mi actividad principal pero por gusto y por necesidad vengo haciendo instalaciones desde hace unos 4 años en los que habré instalado unos 60 split sin mayores problemas, la mayoria con r22, pero no tengo experiecia en recargas de r410. Respecto a la presión es cierto lo que decís, si estoy cargando por peso no debería preocuparme por la presión, pero igualmente no logré cargar los 630gr sino solo aproximadamente 500 porque no entraba mas.
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
bueno JoaquinT2016 si te quedo enfriando bien con esa carga de 500 grms 110 psi misión cumplida felicitaciones en hora buena saludos
JoaquinT2016
hace 9 años
hace 9 años
Beltran 68: No sabía de la existencia de esa válvula que decís que se encuentra después del serpentín del condensador. vendría a ser una válvula de alta? todos los split la tienen? La recarga se hace por esa válvula con los robinetes de baja y alta abiertos? Sigo sin entender porque dejó de cargar, porque se barrió el aceite del carter? porque se llenó el acumulador de succion? Disculpa tantas preguntas pero es que realmente quisiera sacarme la duda para hacerlo de la forma correcta la próxima vez. En cuanto a la carga, la hice intentando usar la válvula del manifold de manera tal que el líquido se expanda, de a pequeños "sorbos" y abriendo muy poco la válvula. Otra cosa que no me queda claro: si hubiera comprado la garrafa de 630gr, hubiera entrado toda la carga o cuando se igualan las presiones entre la garrafa y el equipo dejaría de cargar? Gracias por la paciencia! La página es excelente y me ayuda día a día. Saludos!
JoaquinT2016
hace 9 años
hace 9 años
Hola Diego Carballo, te comento que a la garrafa la puse por encima del nivel del condensador, la dejé dada vuelta un rato en la balanza (sin cargar como gas), le tiré agua caliente en la base, la sacudí y no subía mas la presión. Lo que no intenté es ponerla enfrente del forzador pero puede ser que se haya congelado porque no se sentía que se mueva líquido adentro
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 9 años
hace 9 años
Joaquin , yo cargo siempre por la llave de servicio del split , siempre cargo con balanza y la mayoria de las veces sin valvula difusora , incluso la valvula la puedes hacer , con 2 metros de capiular de 0.8 y le sueldas roscas en la punta y esta hecha , funciona igual que la comprada , bueno voy a como cargo , cuando dejo de hacer vacio coloco la garrafa purgo la manguera y pongo sobre balanza , empiezo a cargar refrigerante 50 , 60 libras , dejo un rato (10 minutos) y pongo en marcha split y voy cargando de a 20 libras aproximadamente hasta llegar al peso , hasta aqui sin inconvenientes , suerte
JoaquinT2016
hace 9 años
hace 9 años
Jesus Ernesto: gracias por compartir tu forma de trabajar, lo que hice fue muy similar al procedimiento que describis pero mi intención era hacer la carga completa con el equipo apagado como leí en tantos hilos que estuve consultando. Cuando decís que siempre cargas por la válvula de servicio, vendría a ser la válvula de baja?
Maxi
Maxi
450
hace 9 años
hace 9 años
si esa misma es la valvula que el habla.... tenes suerte que te respondas esos 2 usuaruis juaquin CHIALVA JESUS ERNESTO y BELTRAN68 son los mas grosos por estos lados. suerte con ellos
JoaquinT2016
hace 9 años
hace 9 años
Gracias Maxi! Muchas gracias a todos los que respondieron y comparten desinteresadamente sus valiosos conocimientos. Me quedo mas tranquilo. Igual si alguien quiere aportar algo mas siempre será bienvenido, me quedó la duda de esa válvula de la que habla Beltran68 y el próximo aire que me cruce será destapado para mirar aunque sea e informarme mas. Saludos!
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 9 años
hace 9 años
Joaquin , si efectivamente , por la valvula que trae el aire , para que te quede mas claro , como yo cargo , si lo dejara que siga entrando refrigerante posiblemente el vacio me chupe el peso que necesite , pero yo cuando entro 50 o 60 libras cierro el manifol y al rato pongo en marcha , es mi costumbre , suerte
Maxi
Maxi
450
hace 9 años
hace 9 años
no se si sera la misma valvula que decis vos pero cuando ise el curso de aire me dijieron que esa valvula la trae casi todos los aires 410 segun el profe que tenia no es necesaria pero si el fabricante la puso por algo debe ser... como el gas es en 2 etapas esa valvula se pone a la salida del serpentin...ya retornando al compresor y filtra por si en algun caso quedo, el gas sigue en modo liquido para no dañar el compresor... creo.... creo que es para eso... jajajaja.... pero bue aca los expertos sabran sacarte mejor las dudas
Maxi
Maxi
450
hace 9 años
hace 9 años
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis