⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Compresor no arranca split TCL 4500 fg frio.calor

Gabriel89
Gabriel89
615
hace 9 años
hace 9 años
Hola gente..tengo un.split TCL que no arranca el compresor..ya le cambie capacitor y sigue igual.le llega la señal para que arranque.anda el forzador nada mas.conecté el compresor aparte y arranca al toque..que podrá ser?
Fernandez Marco
hace 9 años
hace 9 años
Medí la bobinas del motocompresor. Para saber si alguna de ellas esta abierta. Tambien checa que el motocompresor no esté aterrizado. Saludos
Gabriel89
Gabriel89
615
hace 9 años
hace 9 años
El compresor arranca bien pero con conecrandolo individual..osea las bobinas no son..a que se refiere con aterrizado? Gracias.
Fernandez Marco
hace 9 años
hace 9 años
Aterrizado que las bobinas no estén a tierra o carcasa. Sigue para atraz fijate si le llega tension al rele y si conecta y envia señal esto esta en la placa Saludos
Gabriel89
Gabriel89
615
hace 9 años
hace 9 años
Hice reparar la placa pero sigue igual..la bobina de arranque está a tierra sera por eso que no arranca solo? Porque si le doy arranque solamente al compresor arranca al toque
Gabriel89
Gabriel89
615
hace 9 años
hace 9 años
Probé con un compresor nuevo y sigue igual..
RICARDO STORK
hace 9 años
hace 9 años
Hola gabriel Lo primero es que compruebes que le llega tensión a la bornera exterior. Si el motor arranca en forma directa entonces tiene que andar.
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 9 años
hace 9 años
Hola algo estas haciendo mal si funciona directo ,como dice Ricardo (saludos), tiene que andar. Dale marcha y entre 1 y N tiene que haber tensión,sino no sale la orden de la plaqueta. Saludos
Gabriel89
Gabriel89
615
hace 9 años
hace 9 años
Medí y llega buena tensión.lo que tambien medí fue el borne de la bobina de arranque al momento que tendría que arrancar y no me llega tensíon(si en ese borne se conecta el conductor que viene del capacitor al menos tiene que tener cerca de 280V)
CARLOS RODRIGUEZelectroni
hace 9 años
hace 9 años
AMIGO despega el cabliado completo del compresor, mide la continuidad entre las bobinas para ver si no tienes alguna abierta, si todo esta bien, procede a medir las bobinas a tierra es decir una punta de tu tester en una bobina y la otra punta la colocas en la carcaza del compresor o en algun punto de tierra de tu equipo, si todo esta fino, entonces procede a arrancar el compresor directo y ve si arranca.
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
[quote="Gabriel89"]Medí y llega buena tensión.lo que tambien medí fue el borne de la bobina de arranque al momento que tendría que arrancar y no me llega tensíon(si en ese borne se conecta el conductor que viene del capacitor al menos tiene que tener cerca de 280V)[/quote] GABRIEL CREO QUE TE CONTRADICES AL DECIR QUE BOBINA DE ARRANQUE ESTA A TIERRA Y QUE DIRECTO TE ARRANCA SIN PLACA ESO ES CONTRADICTORIO PERO CAMBIASTE DE COMPRESOR Y SIGUE EL PROBLEMA SEGURO EL ANTERIOR TENIA FALTA DE AISLAMIENTO Y ASÍ LA ELECTRÓNICA FALLA PODRÍA FUNCIONAR SIN PLACA PERO PEGARÍA DESCARGAS A PERSONAS Y SERÍA PELIGROSO SI CAMBIASTE EL COMPRESOR Y NO REPARASTE LA PLACA ESO ES DEBES REPARARLA PUES EL COMPRESOR VIEJO LA ROMPIÓ SEGURO LA FUENTE (VARISTOR+FUSIBLE+TRANSFORMADOR) SALUDOS
Gabriel89
Gabriel89
615
hace 9 años
hace 9 años
A la placa ya la arregle, le cambie capacitor y compresor..le hice todo como para q arranque y no lo hace..lo unico q me falta hacer es cambiar el cableado de la unidad condensadora.. el compresor me marca una pequeña resistencia a tierra pero de forma individual arranca. Midiendo con el tester entre el chasis y fase de linea me da 220V como que lo que me tira el compresor es neutro no fase al chasis..ya no se que hacer..me está volviendo loco..jaja
RICARDO STORK
hace 9 años
hace 9 años
Amigo si el equipo esta aterrado quiere decir que ese motor ya termino sus días.
nicolasbenitez
hace 9 años
hace 9 años
hola yo revisaria que le llegue tension desde la plaqueta, despues proba el compresor solo , y el cableado que este todo bien, fijate que esten bien conectados los cables en el capacitor, ,suerte
CARLOS RODRIGUEZelectroni
hace 9 años
hace 9 años
una pregunta amigo es equipo de cuantos btu es 9000 12000 18000 24000
CARLOS RODRIGUEZelectroni
hace 9 años
hace 9 años
una pregunta amigo es equipo de cuantos btu es 9000 12000 18000 24000
Gabriel89
Gabriel89
615
hace 9 años
hace 9 años
El compresor está joya sino no arrancaria ni solo..el compresor no es el problema..el equipo es de 4500 frigorias seria algo de 12000 btu me parece..y a la placa ya la hice reparar llega buena tensión en borneras
CARLOS RODRIGUEZelectroni
hace 9 años
hace 9 años
si te llega el 220v a los bornes del condensador el problema lo tienes en el capacitor o en el protector termico que este abierto y no te da pase a una linea hacia el compresor.
Gabriel89
Gabriel89
615
hace 9 años
hace 9 años
Ya probé con capacitores de la misma capacidad y hasta uno de mayor capacidad y no es..tampoco es el térmico ya que si lo hago arrancar independiente de todo el equipo anda al toque..aparte que probé con un compresor nuevo y hace lo mismo. Ya descarté la placa por que la hice reparar descarté el compresor porque conecte otro y hace lo mismo..también descarté el capacitor ya que le puse otros nuevos..lo que me queda seria cambiarle todo el cableado..
Fernandez Marco
hace 9 años
hace 9 años
Si nos es el motocompresor porque lo probas directo y anda. Es la placa ; mira que el técnico puede testearla y andar todo Ok pero funcionando con carga la cosa cambia. Pone otra placa si no estas en el tema. Saludos
Gabriel89
Gabriel89
615
hace 9 años
hace 9 años
Pero si la placa me manda la tensión necesaria para que el compresor arranque..
Fernandez Marco
hace 9 años
hace 9 años
Esta bien ..... Pero esos es aparte cuando el motocompresor le genera una carga a la tarjeta para que se entienda se puede venir a pique la tension por un mal funcionamiento de la misma y protegerse . Saludos
Gabriel89
Gabriel89
615
hace 9 años
hace 9 años
Ahhh no sabía que la placa podia hacer eso...y como podria descartar esa duda sin tener que cambiar la placa ya que no dispongo de otra..
Fernandez Marco
hace 9 años
hace 9 años
Ya si descartaste motocompresor.capacitor. Sensores tension a la entrada de la placa .salidas de transformador . Y todo esta ok . Mas que sea parti con una placa universal; y te daras cuenta son re económicas. Saludos
Gabriel89
Gabriel89
615
hace 9 años
hace 9 años
Hola gente..logré hacer arrancar el compresor..seguí el circuito electrico de la UE y resulta que estaba invertidos cables de la bobina del compresor..pero me quedó la duda ya que el común lo conecté en donde tiene la letra R, la fase en donde tiene la letra C y el de arranque donde estaba nomas..lo prendi arranco bien medí corriente y consume 6.5A aproximadamente..osea en el plano así figura el circuito pero no coincide (creo yo)en que en el comun no iba conectado el neutro..
Fernandez Marco
hace 9 años
hace 9 años
Asi va conectado . Me alegra que lo hayas resuelto. Ya dos veces no te pasa. Gracias por tirar ese dato Ya que a otro también lo puede volver loco. Un abrazo
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 9 años
hace 9 años
Comun al C este al 1 (bornera) Arranque A (a un polo del capacitor ) Trababajo S ( al otro polo capacitor y de ahí al neutro en la bornera) Saludos
Gabriel89
Gabriel89
615
hace 9 años
hace 9 años
Osea el comun(neutro)va donde dice R?me pueden explicar masomenos como funciona esa parte?por que yo.pensaba que el capacitor le daba a la bobina de arranque y ya no mandaba mas tension una vez que arrancó.. esos cables los invirtió el vago que llamo mi hermana para que se lo revise ya que yo no podia laburar por un accidente..
Fernandez Marco
hace 9 años
hace 9 años
[quote="triatlon99"]Comun al C este al 1 (bornera) Arranque A (a un polo del capacitor ) Trababajo S ( al otro polo capacitor y de ahí al neutro en la bornera) Saludos[/quote] Si!!! Lo inalterable es el capacitor va entre la bobina de arranque y trabajo. Saludos
Fernandez Marco
hace 9 años
hace 9 años
Capacitor a= T y A La fase a C y T Saludos
Gabriel89
Gabriel89
615
hace 9 años
hace 9 años
Bueno gente la verdad que son geniales ustedes..muchas gracias..en un rato les pregunto sobre otro tema..
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis