⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

aire delonghi 4500 f/c en calor se va la presion a 500psi

juanchilo37
hace 9 años
hace 9 años
Hola,tengo un AA de 4500 f/c cuando lo pongo en calor se dispara la presión el forzador da la unidad UX no corta probe los sensores de caño de la UI y la UE y miden bien el de ambiente también al de la unidad UI de caño lo sumergi en agua caliente y tampoco hiso cortar el forzador. Con respecto a las presiones en baja trabaja en 50psi para que llegue a 60,lo pase un poco de carga con el equipo parado tiene 150psi ante este indició pensé que el problema era la válvula que no cerraba bien y se mezclaban las presiones la cambie y me hace lo mismo se desconecto el forzador manualmente la presión no se dispara que podría ser por favor ayuda gracias soy nuevo en el foro y no la tengo muy clara disculpen saludos
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 9 años
hace 9 años
Juan , si la presion esta en 500 libras claro que no va a cortar el forzador , la funcion del forzador es extraer el calor y aliviar presion al motocompresor , Si no entendi mal tu comentario comentas que si paras el forzador la presion baja , si es asi fijate que el forzador no este girando al reves y el refrigerante lo cargaste por peso , comenta
matienzo2015
hace 9 años
hace 9 años
Por favor, podrias detallar bien nuevamente los datos expresados arriba ya que me cuesta orientarme un poco. Que gas lleva, que valvula cambiastes y como la cambiastes, la presion medida en frio y la medida en calor. porque decis te pasates con el gas? a que temperatura exterior medistes la presion y en que modo frio o calor. De que forzador hablas que desconectas ya que en calor la UI pasa a ser condensador y UE evaporador. Antes de medir presiones te asegurastes que esten limpios filtros y UI y UE.
juanchilo37
hace 9 años
hace 9 años
Hola,si la carga del refrigerante la hice con balanza lleva 1430kg cuando digo que pase la carga es porque le agregué unos gramos mas en forma gaseosa para que subiera la presión en trabajo porque trabajaba en 45psi le agregue y llego a los 60psi. El problema esta cuando lo paso a calor,la presión se dispara no corta el termico ni el forzador de la UE que tengo entendido que por medio del sensor de caño de la UI debería mandar la señal a la placa para que corte,así haciendo decender la presión cosa que hizo cuando lo desconecte manualmente. Con respecto al consumo en frio trabaja a 5A bueno en calor se va al diablo. Otros indicios que puedo dar es que funcionando en calor noto que la UI no calienta mucho los caños y para el que pregunto lo que cambié fue la válvula inversora que al sacarla note que no serraba bien el solenoide y tenia fugas pero le puse una nueva y hace lo mismo
Gaston 914
hace 9 años
hace 9 años
hola, revisa las soldaduras q has hecho a la valvula imbersora. posible obtruccion parcial. ya q en frio anda bien y el prob lo tenes en calor. y los caños de la ui no calientan bien. te comento un exp mia muy similar a la tuya con respecto a las presiones muy alta en calor 475 psi con R22 y en frio andaba perfecto. y tambien no calentaban bien los caños de la ui. sabes q era? uno de los caños de la ui estaba totalmente obstruido con soldadura (vino asi de fabrica). suerte espero te sirva mi experiencia
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
mira juanchilo tenes obstruccion capilar y filtro malla debes cambiarlos saludos
juanchilo37
hace 9 años
hace 9 años
Es lo único que me queda por hacer,los filtros de capilares para frio calor tienen dos sentidos para el paso del refrigerante porque antes de instalar le hice un barrido y se veía limpio el circuito
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
[quote="juanchilo37"]Es lo único que me queda por hacer,los filtros de capilares para frio calor tienen dos sentidos para el paso del refrigerante porque antes de instalar le hice un barrido y se veía limpio el circuito[/quote] bueno son de maya no tienen material desecante osea silica gel y los podes soplar inverso con thinner y nitrogeno y te servirían ahora capilares si nuevos ok y veras grandes resultados prolijos y satisfacciones anda che vos sos grande te quedara a 10 saludos
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 9 años
hace 9 años
si es tu solución cerras viejo ya que voy a salir de internet un abrazo
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 9 años
hace 9 años
Juan , no la cierres sin comentar cual fue tu solucion , para que nos sirva a todos y no importa que algunos colegas salgan de internet , somos muchos los que seguimos estando , suerte
matienzo2015
hace 9 años
hace 9 años
Fijate si en la instalacion en la interconexion del circuito exterior con el interior en donde se doblan los caños puede sin querer haberse extrangulado el caño mas grueso 1/2 a veces no se nota pero al curvarlos a mano puede pasar y eso eleva la presion en modo calor.
matienzo2015
hace 9 años
hace 9 años
Es dificil a veces interpretar tanto la pregunta como la respuesta, es dificil hacer diagnostico a distancia y para el que pregunta entender que dicen que hay que hacer, lo bueno muchos aprendemos y que no siempre nuestro diagnostico es acertado, por eso todos tenemos que tener paciencia tanto en ayudar como en que nos ayuden, yo en mi caso aprendo dia a dia, y sirve mucho que se explique como fue la reparacion, de retroalimentacion se trata.
juanchilo37
hace 9 años
hace 9 años
Gracias a todos por la ayuda y quédense tranquilos que no voy a cerrar hasta que lo repare esta bueno el foro comento que no estrangule ningún caño y que le hice un barrido a la unidad interior antes de conectarla a la UE probe meticulosamente las perdidas tanto de las soldaduras como las de las tuercas y deje presurizada la UE dos días. El aire es mío yo trabajo de técnico y gracias a dios nunca me paso esto con un cliente estudie hace un par de años y a medida con voy adquiriendo experiencia me doy cuenta que fue muy básico lo que me enseñaron Gracias gente esto esta muy bueno cuando lo arregle comento
matienzo2015
hace 9 años
hace 9 años
Si se calento mucho al soldar la valvula inversora puede haberse dañado alguna parte de la misma, para soldarla hay que enfriarla bien. El aumento exesivo de presion en calor puede ser esa valvula nuevamente ya que puede quedar trabada en el camino entre baja y alta mesclandose las presiones.
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 9 años
hace 9 años
Hola con que temperatura ambiente siguió cargando refrigerante? Que consumo tiene en calor? . Puede que este pasado de gas, también problema en la valvula chek, eso no tiene que ver con que el sensor no detenga el forzador, igual si levanta presión muy rápidamente no va a cortar el mismo. Me inclino por la válvula chek. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis