⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

PRESION DE TRABAJO GAS R407 C

jose arturo urieta
hace 9 años
hace 9 años
Hola gente del foro podrian decirme en que presion de trabajo tiene que quedar el aire acondicionado con el gas r407 y si la carga del mismo es igual a la de los que tienen r22 o tengo que tener en cuenta algo mas para hacerlo? Desde ya muchas gracias por el aporte. Quedo a la espera de respuesta.
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 9 años
hace 9 años
Jose , se carga en fase liquido y hacelo por peso , tenes el dato en unidad exterior , no recuerdo el tema aceite del R407 pero si se que el R417 es compatible con todos los aceites , suerte
Karl2015
hace 9 años
hace 9 años
El 407 (es una mezcla de gases) tiene presiones de trabajo similares al 22, en la unidad exterior tienes indicado el peso de la carga. ojo....., el 417 es AMONIACO.
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 9 años
hace 9 años
Jose , yo del R417 que hablo es de Dupont , es mezcla , ya que todos los refrigerantes de la linea 400 son mezclas y se cargan en fase liquida , es compatible coln todos los aceites y reemplaza al R22 , del AMONIACO , que habla el colega (saludos) ni noticias , aclaro que amoniaco lo puse en mayuscula por que asi lo hizo el colega , suerte
germanituz
hace 9 años
hace 9 años
Hola Jose! segun tabla, para una evaporacion de 0º (baja) dice una presión de 3.51 bar y en liquido 4.6bar! Saludos!
Karl2015
hace 9 años
hace 9 años
Damos razon al chialva , yo me habìa confundido con el 717 ,perdòn
Karl2015
hace 9 años
hace 9 años
Ojo el dato de germanituz es correcto, pero tienes que tener en cuenta que tu 0 bar de manòmetro corresponde a 1bar. por lo tanto a la temperatura de 0°C deberìas leer 4,6 bar aprox., saludos
termelec
termelec
3.726
hace 9 años
hace 9 años
Saludos La presion manometrica es de 50 psi
alejandromagno09
hace 9 años
hace 9 años
Saludos asumo que conoces del tema y tienes la herramientas apropiadas NOTA ACLARATORIA MUY IMPORTANTE La recarga de gas en un equipo SPLIT con R407 se realiza en fase líquida, por lo que queda bajo la responsabilidad de cada uno el seguir estos pasos para realizar la carga por la toma de servicio del equipo, si este solo dispone de una toma de servicio en BAJA, como sucede en los equipos domésticos básicos, ya que por ella se debe cargas GAS, NO LIQUIDO y se puede averiar irremediablemente el compresor, para esto hay un procedimiento QUE QUEDE MUY CLARO QUE EL COMPRESOR NO ESTÁ PREPARADO PARA ABSORVER LIQUIDO SOLO GAS, con lo que corremos el riesgo de averiarlo irremediablemente, por lo que cada golpe de líquido deben ser CORTOS para no forzarlo, según el circuito va cogiendo carga, el manómetro irá indicando aumento de presión, el amperímetro aumento de intensidad y el termómetro en descenso de temperatura. Según nos aproximamos a la carga adecuada, los golpes de paso de líquido se deben espaciar en el tiempo y acortar en duración, 3 seg por ejemplo, dejando pasar unos minutos para que el compresor normalice las presiones en todo el circuito, es preferible quedarnos algo cortos, que pasarnos de carga, ES MUY IMPORTANTE NO SOBREPASAR LA CARGA MARCADA EN LAS CARACTERISTICAS DE LA MAQUINA NO SE PUEDE PURGAR SI NOS PASAMOS DE CARGA INICIO DE LA CARGA DEL LIQUIDO R407 Con la bombona R407 en vertical con la llave hacia abajo tal como indica la flecha en un costado el gas R407 debe cargarse en fase líquida SIEMPRE al ser una combinación de 3 gases y siempre que podamos debemos cargar la cantidad exacta que indica el fabricante y con báscula, si no disponemos de ella, iremos cargando líquido poco a poco, CON LA BOMBONA EN VERTICAL PARA LOS NUEVOS GASES SERIE 400. Este método de carga no es el más correcto pero funciona aplicándolo sin prisa. Podemos cargar líquido controlando los tres parámetros básicos, manómetro, pinza amperimétrica y termómetro, ponemos en marcha el equipo a cargar, con el control remoto modo cool y pasados 30 seg. Aprox. vamos soltando golpes de líquido, de unos 5 a 8 seg, cerrando nuevamente la llave de paso, y esperando unos 30 a 40 seg a que el refrigerante se evapore y el compresor lo comprima, volvemos a soltar otro golpe de líquido y esperamos, así sucesivamente hasta completar la carga ¿CUAL ES LA CARGA CORRECTA? Una vez conseguido un salto térmico adecuado, unos 16º de diferencia entre temperatura de salida y temperatura de entrada, siempre más de 12º. 29º In - 13º Out = 16º Salto térmico OK En el manómetro mirando la escala de temperaturas de R407, vemos que este está evaporando entre 0º y 3 a 5º, correspondiente a unos 69,6 psi (4,8 bar) ligeramente mayor que en R22, la intensidad consumida por el compresor habrá ido aumentando estando ya en la intensidad nominal de la máquina o muy próxima, no deberemos cargar más líquido, dejamos la máquina trabajando media hora, para ver si se mantiene estable, para desconectar la manguera, cerramos la llave de paso del manómetro, cerramos la llave de paso de la bombona, desconectamos la manguera amarilla de la bombona, escapara algo de gas, desconectamos RAPIDAMENTE la manguera azul de la válvula de servicio, para que se pierda el mínimo gas posible FINALIZAMOS Y DESCONECTAMOS Desconectamos la pinza amperimétrica, montamos la tapa del cableado y colocamos el tapón de la válvula de servicio, OJO APRETARLO ADECUADAMENTE ya que en muchas ocasiones existe alguna pequeña perdida de gas por este punto. Espero te sirva mi comentario ! ! !
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis