⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Aumento de amperaje compresor LG 24mil BTU

dennyslr
hace 10 años
hace 10 años
Muy buenas tardes, Ante todo, muchos saludos cordiales a toda la comunidad, en ésta oportunidad me estoy estrenando en YoREPARO. El problema es el siguiente, haré lo posible por ser lo mas explicito posible. Tengo un A/C LG de 24mil BTU, el cual luego de casi 5 años de trabajo sin inconvenientes, empezó a presentar recalentamiento en el compresor, lo cual generaba rotura en los cables de la bornera del mismo; para ésa situación reemplazaba los terminales, y así continuaba trabajando de manera normal, pero al poco tiempo (de uno a dos meses), volvía a suceder lo mismo. Luego de diferentes evaluaciones por varios técnicos, se llegó a la conclusión que era que el compresor estaba dañado, pero previo a ello, se presumió que el motor del ventilador también estaba defectuoso (60psi por gas), por lo que no había una buena transferencia de calor, aumentaba la temperatura del compresor, y se disparaba por térmico. Se cambió capacitor (uno doble de 50+6 mF) y motor de ventilador, la falla persistía por lo que finalmente cambié el compresor (otro compresor original de 24mil BTU). Al tener el nuevo instalado, la falla era exactamente la misma, sin embargo, aquí se monitoreaba el consumo de corriente y presión de gas r22, se detectó que al pasar los 60 psi, la corriente se ubicaba por encima de 12amp y poco después se disparaba (presuntamente por térmico del compresor, misma falla que el compresor anterior). Al haber reemplazado compresor, capilar, capacitor doble, motor de ventilador, ya no había mucho que poder revisar, y la sugerencia fue dejarlo trabajando con unos 45psi de gas, el cual permitía trabajar al compresor en un rango nominal de corriente (10amp indicado en placa), así se mantuvo durante 6 meses, hasta que el capacitor se dañó, se reemplazó el capacitor, y ahora el equipo empezó a dispararse nuevamente por térmico. Tiene una presion de 50psi aproximadamente y luego de 10 min de operación, la corriente se eleva a unos 13 amp, en el que apaga el compresor. Se tiene descartado posible estrangulamiento de la tubería, debido a que está empotrada en pared y piso, y tiene ya cerca de unos 7 años sin ningún cambio. Al cambiar el compresor, no se le hizo barrido a la tubería, pero si vacío. La última persona que me ha estado ayudando, lo que me ha indicado, es que lo que falta por hacer, es desconectar el equipo y hacerle un barrido completo a las tuberías con nitrógeno, y eliminar cualquier posible obstrucción en las tuberías, incluyendo la condensadora y evaporadora, ya que no se explica porqué el compresor eleva tanto el consumo de corriente, lo cual genera recalentamiento y apagado por protección. El voltaje de entrada se encuentra regulado y estable a los parámetros normales. Que pudieran considerar uds al respecto de ésta falla? Muchas gracias de antemano ante cualquier colaboración.
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
sir , salia mas economico cambiar el aire , tu relato esta para la novela , lo que nunca aclaraste es si se cargo refrigerante por peso y si se puso el peso recomendado por LG en la placa y nunca aclaraste , que no se si lo midieron es el voltaje que le llega al equipo , en especial cuando se escapa el consumo , comenta
dennyslr
hace 10 años
hace 10 años
Cambiar el equipo iba a resultar mucho mas costoso, es uno de 24mil BTU LG Cónsola de Espejo. Se cargó por peso, 1,27kg que indica la placa, y es cuando llega a 65psi y se dispara por amperaje. El voltaje de entrada es 110Vac por cada Fase. Gracias. [quote:4b2f262ce5="CHIALVA JESUS ERNESTO"]sir , salia mas economico cambiar el aire , tu relato esta para la novela , lo que nunca aclaraste es si se cargo refrigerante por peso y si se puso el peso recomendado por LG en la placa y nunca aclaraste , que no se si lo midieron es el voltaje que le llega al equipo , en especial cuando se escapa el consumo , comenta[/quote:4b2f262ce5]
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 10 años
hace 10 años
Hola decís que tenes la tensión correspondiente cuantos volt ?el capacitor dentro de su valor pusieron el que corresponde? El condensador está limpio? Los siete metros de tubería son en forma vertical? Saludos
dennyslr
hace 10 años
hace 10 años
Si, la tensión es de 110Vac por cada fase, el capacitor se reemplazó por uno original, 50+6mF. Y efectivamente, cuando se cambió el compresor, se realizó una limpieza completa al serpentin de la unidad interna y externa. Hay 12 mtrs de tubería en promedio, de los cuales, 4 metros están en pared (verticalmente) Saludos y muchas gracias! [quote="triatlon99"]Hola decís que tenes la tensión correspondiente cuantos volt ?el capacitor dentro de su valor pusieron el que corresponde? El condensador está limpio? Los siete metros de tubería son en forma vertical? Saludos[/quote]
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 10 años
hace 10 años
Cargaron por peso, las otras cosas a revisar están bien por lo que comentas. Se me ocurren tres cosas . 1 -Condensador con exposición al sol y al tener tantos mts de caño sufre el compresor. 2-Cañería que no sea la correspondiente para ese equipo. 3- Que le falte aceite al compresor por que no le hicieron la trampa ala cañería. Vemos si algun colega aporta algo más. De donde eres? Saludos
dennyslr
hace 10 años
hace 10 años
Muchas gracias por su respuesta. Lo de la exposición al sol, y metros de tubería, no lo creo, puesto que estuvo 5 años operando de manera optima. Le pregunto, sería posible que por recalentamiento del primer compresor, se haya generado alguna obstrucción de aceite en la tubería y genere ésta falla? Tendría algún sentido la limpieza de la tubería con nitrógeno? [quote="triatlon99"]Cargaron por peso, las otras cosas a revisar están bien por lo que comentas. Se me ocurren tres cosas . 1 -Condensador con exposición al sol y al tener tantos mts de caño sufre el compresor. 2-Cañería que no sea la correspondiente para ese equipo. 3- Que le falte aceite al compresor por que no le hicieron la trampa ala cañería. Vemos si algun colega aporta algo más. De donde eres? Saludos[/quote]
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 10 años
hace 10 años
Imposible de saber igual es lo menos complicado de hacer,pero si tiene poca aceite va a volver a suceder lo mismo. Los caños son los que lleva el equipo? Tiene la trampa de aceite?
dennyslr
hace 10 años
hace 10 años
Correcto, el diámetro de las tuberías son las que recomienda el tamaño del equipo. Ya en los próximos días, estaremos haciendo el trabajo de desconexión completo del equipo, y haciendo el barrido de las tuberías con Nitrógeno; espero que con ésto termine solucionándose el problema. De igual manera muchas gracias a todos los que han participado, y si alguien tiende a bien por alguna otra recomendación, de antemano muchas gracias! [quote="triatlon99"]Imposible de saber igual es lo menos complicado de hacer,pero si tiene poca aceite va a volver a suceder lo mismo. Los caños son los que lleva el equipo? Tiene la trampa de aceite?[/quote]
termelec
termelec
3.726
hace 10 años
hace 10 años
Saludos. si la temperatura ambiente es elevada, o si el aire de enfriamiento del condensador es viciado o si las rpm del ventilador que cambiaste no son las correctas, o si el diámetro de las hélice es otra o esta invertido el giro, etc. son muchos factores que no están detallados específicamente. si tienes menos rpm tendrás menor caudal de enfriamiento en el condensador por lo que se elevara las presiones y el aumento de amperios en el compresor, aveces cambian los ventiladores y me tope alguna ves con el sentido de rotación invertido. otra ocasión el capacitor del nuevo ventilador que era parecido pero de potencia diferente no era el indicado por el fabricante hace se podría decir resistencia y no gira a las rpm indicadas. el caudal de aire esta calculado con el diámetro de la hélice, y sus rpm respectivas por lo tanto demanda una potencia mucho cuidado con ello
dennyslr
hace 10 años
hace 10 años
Muchas gracias por su respuesta y tiempo amigo, Efectivamente hemos coincidido con todas sus apreciaciones. La hélice es original y se encuentra en buen estado, y al cambiar el capacitor doble, es lo único que no he conseguido original, sin embargo, tiene las mismas especificaciones que el original, 50+6mF +-5 450Vac. En cuanto al sentido de giro, es el correcto, y si se aprecia que hay una buena transferencia de calor; una de las pruebas que siempre he escuchado para saber si el ventilador está succionando de manera correcta, es colocar una hoja de papel por la parte de atrás, si se mantiene pegada a la unidad con fuerza, estaría comprobándose que el ventilar estaría haciendo bien su trabajo (succión). Además que, la temperatura del serpentín es caliente, pero no a un grado que pudiera despertar sospechas, se mantiene estable. Realmente es una falla que he consultado con muchas personas, conocedoras del ramo, y pareciera haber algo fuera de lugar con lo que no logramos dar. El sistema está compuesto por Compresor (cambiado por uno original), Ventilador/Motor (cambiado por uno original), Capacitor(cambiado por uno de igual especificaciones), Capilar(cambiado); y todos han sido chequeados. Presión del Gas por debajo de lo nominal en vista del elevado amperaje. La pregunta es, a alguien le ha dado ésta falla por una posible obstrucción en la tubería? Obstrucción no por doblez, sino por algún elemento generado por recalentamiento o desprendimiento del comprensor anterior. No soy técnico en la materia, pero ya con los aires que tengo en casa, y diferentes situaciones, me ha tocado aprender un poco. Nuevamente muchas gracias! (Caracas, Venezuela) [quote="termelec"]Saludos. si la temperatura ambiente es elevada, o si el aire de enfriamiento del condensador es viciado o si las rpm del ventilador que cambiaste no son las correctas, o si el diámetro de las hélice es otra o esta invertido el giro, etc. son muchos factores que no están detallados específicamente. si tienes menos rpm tendrás menor caudal de enfriamiento en el condensador por lo que se elevara las presiones y el aumento de amperios en el compresor, aveces cambian los ventiladores y me tope alguna ves con el sentido de rotación invertido. otra ocasión el capacitor del nuevo ventilador que era parecido pero de potencia diferente no era el indicado por el fabricante hace se podría decir resistencia y no gira a las rpm indicadas. el caudal de aire esta calculado con el diámetro de la hélice, y sus rpm respectivas por lo tanto demanda una potencia mucho cuidado con ello[/quote]
proafy
proafy
85
hace 10 años
hace 10 años
Si sospechas que esta obtruido el sistema, realiza una limpieza del mismo
explosivos
hace 10 años
hace 10 años
Mi humilde consejo por todo lo que lei y me trae un deja vu y todo se soluciono, es que cambies el conjunto de capilar y filtro, este trae una bolita interna que puede estar molestando y sucede esto. Hazlo y me cuentas.
dennyslr
hace 10 años
hace 10 años
Muchas gracias! Estaré haciendo ese procedimiento, y les dejaré saber... Saludos! [quote="explosivos"]Mi humilde consejo por todo lo que lei y me trae un deja vu y todo se soluciono, es que cambies el conjunto de capilar y filtro, este trae una bolita interna que puede estar molestando y sucede esto. Hazlo y me cuentas.[/quote]
asdrubal primera
hace 10 años
hace 10 años
Saludo amigo... Bueno he visto todo el historial de la situación. Amigo cuando un equipo aumenta los amperes así y las presiones se elevan (hay una obstrucción) pero ya cambiaron un equipo casi total capilar,filtro. Pero no veo por ningún lado que digas que has sustituido los dos filtro uno en el condensador y el otro en el evaporador, también amigo al no tener las tubería trampa aceite inversa por la altura que tiene todo el aceite esta en el evaporador esta (inundado) tienes que hacer barrido a ese parte con nitrógeno y electrón, otra cosa al decir que trabajo por 5 años normal exactamente no fue así por que se fue creando una bomba y exploto a los 5 años porque un a/a viene para trabajar como vida útil 10 años y créelo hasta mas. Por otro lado amigo revisa también si las válvula de las llaves de la condensadora están abierta totalmente por donde pasa el gas, limpia bien la evaporadora con nitrógeno sustituye el filtro que no fue cambiado, has trampa de aceite a la tubería de succión son dos (sifones) uno a la derecha y otro a la izquierda, veras que es tu solución. Espero ayudarte...........
dennyslr
hace 10 años
hace 10 años
Muchas gracias amigo por su tiempo y respuesta. En los proximos días estaré nuevamente trabajando en el equipo, la persona que me está haciendo los trabajos se encuentra en otros clientes, pero me urge resolver el problema de éste equipo, y la semana entrante estaré trabajando en el. Tomaré en cuenta sus consideraciones, y les estaré avisando los resultados de las pruebas y trabajos. Saludos! [quote:199309afdf="asdrubal primera"]Saludo amigo... Bueno he visto todo el historial de la situación. Amigo cuando un equipo aumenta los amperes así y las presiones se elevan (hay una obstrucción) pero ya cambiaron un equipo casi total capilar,filtro. Pero no veo por ningún lado que digas que has sustituido los dos filtro uno en el condensador y el otro en el evaporador, también amigo al no tener las tubería trampa aceite inversa por la altura que tiene todo el aceite esta en el evaporador esta (inundado) tienes que hacer barrido a ese parte con nitrógeno y electrón, otra cosa al decir que trabajo por 5 años normal exactamente no fue así por que se fue creando una bomba y exploto a los 5 años porque un a/a viene para trabajar como vida útil 10 años y créelo hasta mas. Por otro lado amigo revisa también si las válvula de las llaves de la condensadora están abierta totalmente por donde pasa el gas, limpia bien la evaporadora con nitrógeno sustituye el filtro que no fue cambiado, has trampa de aceite a la tubería de succión son dos (sifones) uno a la derecha y otro a la izquierda, veras que es tu solución. Espero ayudarte...........[/quote:199309afdf]
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis