Muy buenas tardes,
Ante todo, muchos saludos cordiales a toda la comunidad, en ésta oportunidad me estoy estrenando en YoREPARO.
El problema es el siguiente, haré lo posible por ser lo mas explicito posible.
Tengo un A/C LG de 24mil BTU, el cual luego de casi 5 años de trabajo sin inconvenientes, empezó a presentar recalentamiento en el compresor, lo cual generaba rotura en los cables de la bornera del mismo; para ésa situación reemplazaba los terminales, y así continuaba trabajando de manera normal, pero al poco tiempo (de uno a dos meses), volvía a suceder lo mismo.
Luego de diferentes evaluaciones por varios técnicos, se llegó a la conclusión que era que el compresor estaba dañado, pero previo a ello, se presumió que el
motor del ventilador también estaba defectuoso (60psi por gas), por lo que no había una buena transferencia de calor, aumentaba la temperatura del compresor, y se disparaba por térmico. Se cambió capacitor (uno doble de 50+6 mF) y motor de ventilador, la falla persistía por lo que finalmente cambié el compresor (otro compresor original de 24mil BTU).
Al tener el nuevo instalado, la falla era exactamente la misma, sin embargo, aquí se monitoreaba el consumo de corriente y presión de gas r22, se detectó que al pasar los 60 psi, la corriente se ubicaba por encima de 12amp y poco después se disparaba (presuntamente por térmico del compresor, misma falla que el compresor anterior).
Al haber reemplazado compresor, capilar, capacitor doble, motor de ventilador, ya no había mucho que poder revisar, y la sugerencia fue dejarlo trabajando con unos 45psi de gas, el cual permitía trabajar al compresor en un rango nominal de corriente (10amp indicado en placa), así se mantuvo durante 6 meses, hasta que el capacitor se dañó, se reemplazó el capacitor, y ahora el equipo empezó a dispararse nuevamente por térmico. Tiene una presion de 50psi aproximadamente y luego de 10 min de operación, la corriente se eleva a unos 13 amp, en el que apaga el compresor.
Se tiene descartado posible estrangulamiento de la tubería, debido a que está empotrada en pared y piso, y tiene ya cerca de unos 7 años sin ningún cambio. Al cambiar el compresor, no se le hizo barrido a la tubería, pero si vacío.
La última persona que me ha estado ayudando, lo que me ha indicado, es que lo que falta por hacer, es desconectar el equipo y hacerle un barrido completo a las tuberías con nitrógeno, y eliminar cualquier posible obstrucción en las tuberías, incluyendo la condensadora y evaporadora, ya que no se explica porqué el compresor eleva tanto el consumo de corriente, lo cual genera recalentamiento y apagado por protección.
El voltaje de entrada se encuentra regulado y estable a los parámetros normales.
Que pudieran considerar uds al respecto de ésta falla?
Muchas gracias de antemano ante cualquier colaboración.