hace 10 años
[quote="apiconauta"]Hola Germanituz: La cuestión con la grasa o aceites, ( hidrocarburos ) en presencia de un agente oxidante ( oxigeno puro en este caso planteado), genera una oxidación, espontanea ,violenta y en cadena, ( combustión completa) , comúnmente llamada explosión.
Esto es sin necesidad de agregar una llama o una chispa externa, dado que esta se genera insitu, por la reacción química que genera el oxigeno puro en contacto con hidrocarburos.
Es una reacción exotermica ( libera calor).
Para una combustión hacen falta tres cosas fundamentales, combustible, comburente y calor, Combustible = grasa o aceite; Comburente= Oxigeno; Calor= chispa,llama, reacción exotermica insitu. Y listo tenemos un lindo desastre.
Una pregunta que surge es ¿ Y por que no explota el lubricante un contacto con el aire que respiramos, que también tiene oxigeno?
Al contar con una concentración menor de oxigeno disponible en el aire ( 20% de oxigeno aprox) para la reacción química descripta anteriormente es indispensable agregar la chispa, llama o calor para que se genere la reacción química.
NO SE TIENE QUE HACER ESTA PRACTICA.
Espero poder ser claro en el relato[/quote]
Bueno... creo que ya tenemos la respuesta que buscamos. Gracias colega por su aporte claro y preciso. Le mando un abrazo.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No