⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Desconcertado, sin compresion.

Tyncho
Tyncho
447
hace 10 años
hace 10 años
Buenas muchachos, se me quemaron los papeles. Estuve viendo un equipo 2250 frio calor, creo que la marca era sigma (la de fravega) pero no recuerdo bien. El equipo supuestamente habia funcionado bien todo el verano y ahora no calentaba. lo probe y vi que no llegaba a la temperatura la serpentina. Paso a ver la unidad exterior bastante deteriorada por el sol. y me encuentro conque el compresor arranca pero no tenia suficiente presion de alta (120 lbs) y poco consumo (1,6 A). Hasta ahi pareceria que faltaba refrigerante. paso la unidad a frio para poder cargarle gas y me encuentro conque en realidad lo que no tenia era compresion. al arrancar en frio la presion no bajaba de las 120lb que resultaron tambien ser la presion estatica (lo que parecia correcto) mantenia el mismo consumo de 1,6 A. Bueno realice unas pruebas mas, (descarte bobina de valvula inversora, ni que la misma este trabada) el fan exterior funciona bien, y el compresor no tomaba temperatura, tampoco tenia alta lo que me hizo decidir que el compresor no comprimia) y decidi cambiar el compresor. compre un compresor 2250 nuevo. realice el cambio del mismo. como el anterior no estaba quemado ni nada, no realice limpieza del sistema, solo extraje el refrigerante utilizado, realice un buen vacio y volvi a cargar con refrigerante (R-22) nuevo. Para mi sorpresa, al encender la unidad, tengo el mismo problema que antes. el compresor no comprime y no tengo temperatura de alta. quise envasar la unidad cerrando el robinete de alta y me encuentro conque asi tampoco envasa el refrigerante...siempre tengo la misma presion. conclusion, nunca me paso algo asi, si estuviera tapado en algun púnto, se me iria a vacio, y tomaria tempertura el compresor, si me faltara refrigerante, tambien se me iria a vacio, no se realmente que hacer, alguna idea que me puedan dar??? que pasaria si la unidad tiene los cables de arranque y trabajo invertidos (esto sale de que al leer la placa me genero dudas el color de un cable que no es acorde ala misma pero lo descarte cuando el cliente me dijo que anduvo todo el verano) y no me anime a probar invertir ahora arranque y trabajo con el compresor nuevo aunque las bobinas dan muy poca diferencia en omhios (5,1 y 4,4 respectivamente). Espero ayuda muchas gracias!!
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
Tyncho , revisa el voltaje que llega a unidad exterior y revisa si los cables estan bien conectados a la bornera , debes tener un plano , como todos los aires , en la tapa de conexion electrica , revisa y comenta
Tyncho
Tyncho
447
hace 10 años
hace 10 años
buenas jesus, la conexión esta bien, (la tensión de 220v también) solo que en uno de los 3 cables que llega al compresor, usaron un color distinto al de la placa, de cualquier forma solo revise la conexión interna de la unidad exterior. no revise el cableado de la unidad xq la misma estaba funcionando correctamente...aparte de eso, el fan enciende correctamente, la válvula cambia correctamente y el compresor arranca sin problemas. No veo que tema de cableado podría ocasionar que el sistema tenga una falla asi.
Dj_Pusse
hace 10 años
hace 10 años
Hola Tyncho, como fue que hiciste la carga de refrigerante al poner el nuevo compresor? digo, porque el vacio no te alcanza para absorver la cantidad de refrigerante que lleva el aire, y si el compresor no comprime, no aspira tampoco para ayudarte en la carga. por otro lado, si llegaste a cargar de alguna otra forma la cantidad de refrigerante correcta, en el momento que arranque el compresor, habiendo algun taponamiento en algun lado, al menos el caño de descarga del compresor se tiene que calentar y permanecer caliente durante al menos algunos minutos el segmento de caño de la descarga del compresor hasta el punto donde esta el taponamiento. para mi parecer el problema esta en la valvula inversora, por la simple deduccion de que por ahi pasa tanto la descarga del compresor como la aspiracion. si el taponamiento estaria en otro lado tendrias una variacion de presion en la toma de servicio al hacerlo funcionar en alguno de los 2 modos (frio o calor)
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 10 años
hace 10 años
Hola tyncho es rara la falla, que presión tiene con el nuevo compresor funcionando en frio ? funciona en los dos modos ? .Proba tocando la valvula inversora debe haber dos caños tibios y dos calientes ,esto siempre y cuendo el compresor comprima. Igual revisa la bornera del compresor,haber si no tenes los cables invertidos me parece lo mas lógico . Taponamiento no creo sino habría mayor consumo !! Comenta resultados Saludos
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
Tyncho , tienes algun taponamiento en la parte de baja y te voy a contar lo que me paso en una camara , crei que tenia que cambiar el motocompresor un maneurop mt64 de 5HP , me acuerdo que dicho motocompresor tiene un filtro en el rovinete de baja , el cual estaba taponado , limpie y solucione y te aclaro por mas que le cargara refrigerante no cambiaba presion , comenta
Tyncho
Tyncho
447
hace 10 años
hace 10 años
hola pusse, para cambiar el compresor tuve que sacar todo el refrigerante. luego realice vacio por mas de 40 minutos y luego de comprobar que le mismo no bajaba, cargue los 900 gramos de refrigerante con balanza. vuelvo a preguntar, si tuviera un taponamiento, sea en la valvula o el algun retorno, la unidad se me tendria que ir a vacio por no retornar refrigerante.. aca no pasa eso.
Tyncho
Tyncho
447
hace 10 años
hace 10 años
hola triatlon, gracias por responder, te comentaba que al cambiar el comresor, seguia conel mismo problema, no habia succion ni descarga. el compresor estatico estaba en aprox 120 llbs y cuando arrancaba solo bajaba a casi 110... tanto en frio como en calor hace lo mismo (bah en calor, no sube en realidad) pense bastante lo del compresor mal conectado, pero deberia haber estado mal conectado tambien el compresor anterior..y me dice el cliente que duranto el verano funciono bien.. la descarga tiene uan leve temperatura pero es minima. saludos!!
Tyncho
Tyncho
447
hace 10 años
hace 10 años
buenas jesus. peo tu heladera presentaba diferencia d epresion entre succion y descarga? o solo no se movia la presion? a mimepasa eso, en frio baja 10 lbs nomas y en calor no sube nada. es algo que no vi nunca y no se me ocurre que puede ocacionarlo. posiblemente vuelva a abrir el circuito y paso 141, pero me parece que no va a ser la solucion. repite que una vez reiterad ala falla, cerre el robinete de alta para que se envase la unidad y tampoco lo hacia... algo increible.
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
Tyncho , si , era la baja la que no se movia , ahora lo tuyo rarisimo y me tiene atrapado , porque nos puede pasar a cualquiera , dices que el motocompresor esta bien soldado , alta en su lugar , baja en el suyo y los 3 cables al motocompresor como corresponde , pues saca refrigerante , desconecta motocompresor , realiza barridos , suelda todo y deja la ultima soldadura en la mitad del trayector y ponle nitrogeno para asegurarte que en la mitad del trayecto sale nitrogeno por los 2 lados , luego vacio y carga refrigerante , te digo Tyncho es lo que yo haria ante esta situacion , comenta
Dj_Pusse
hace 10 años
hace 10 años
lo que dice chialva jesus ernesto esta en lo correcto, pero al desconectar el compresor yo haria una pruba mas, es poner el compresor en marcha conectando la linea de descarga al manifold de alta y la succion la dejaria libre para corroborar que el compresor no se halla dañado por alguna causa que aun desconocemos. es una falla rara pero no tan complicada, si no hay taponamiento en ningun lado, el compresor funciona perfecto y la carga de refrigerante esta medianamente bien, tiene que andar, una de las 3 esta fallando
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
Tyncho , revisa la valvula inversora 2 caños calientes y 2 casi natural
Tyncho
Tyncho
447
hace 10 años
hace 10 años
buenas, gente perdon el tiempo en contestar, me decidi a cambiar la valvula inversora y ya el equipo respondio normalmente, TENGO ALTA Y BAJA jajaja. Ahora en la semana temrinare de montar la unidad en el cliente pero calcuo que andara todo bien.muchas gracias!!
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 10 años
hace 10 años
Buen razonamiento,descartaste compresor, obstrucción y le apuntastes a la valvula inversora y pudiste sacar el equipo adelante. Saludo colega! !!
Tyncho
Tyncho
447
hace 10 años
hace 10 años
buenas, muchachos, gracia spor todas la sayudas, todavia no fui del cliente xq no quiero ir con una sola opcion...pero exprimiendo un poco mi cabeza, quiero explayar uan conclusion. Como decimos yo estoy seguro de que le compresor tiene que estar funcionando bien, asi que por el momento descartemos problemas de compresor y conexion del mismo. quiza y solo quiza quiero apuntar a que no es que no tenga compresion (ya que el compresor es nuevo) ni una obstrucciom, xq ami entender cualquier obstruccion me haria que se vaya a vacio el sector de baja presion. entonces lo que puedo tener es un bypass en el sistema. es decir , no se me genera un diferencial de presion xq en algun punto vuelven a unirse las mismas. Si descartamos que no son los flaps del compresor, ya que fue cambiado. solo me queda que tenga un bypass en la valvula inversora como dijo pusse en su momento, no es asi? es decir, la valvula funciona, hace el cambio y responde correctamente, pero quiza, es una opcion, internamente se haya desgastado y ya no bloquee los caños, y se me unan todas las presiones en ella. Creo entender que en el sistema no hay otro sector, donde se me puedan bypasear las presiones, ya que no posee valvula de expansion, sino capilar... las pregunta es, es viable esta opcion? y hay algun otro sector donde s eme pueda bypasear la unidad? Gracias!!
Dj_Pusse
hace 10 años
hace 10 años
buenisimo!!! me alegra que dieras con la falla. tienes que valorar alguna de las respuesta que te dieron como "es la solucion" para cerrar el tema (valora sabiamente) Saludos
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
Tyncho , buena la de la valvula inversora , pero comentame hacia el cambio a calor , se sentia el golpe de la electrovalvula , suerte
Tyncho
Tyncho
447
hace 10 años
hace 10 años
[quote:e062804dc0="CHIALVA JESUS ERNESTO"]Tyncho , buena la de la valvula inversora , pero comentame hacia el cambio a calor , se sentia el golpe de la electrovalvula , suerte[/quote:e062804dc0] compañero chialva. La valvula existente tecnicamente funcionaba , pero por alguna razon (quiza desgaste), seguramente ya no retenia el caño que debia 2 anular". saque esa ultima conclusion por dos cosas, una que ya habiamos dicho, no habia mucho mas lugares donde se me bypasee el sistema, y porque el escuchar el cambio de valvula, no escuchaba el caracteristico ruido que hace el refrigerante al pasar de un sistema a otro, es decir, estaba siempre todo unido. Saludos y muchas gracias!!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis