⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

caño grueso se congela

valdcristian
hace 10 años
hace 10 años
hola a todos, instale un AA de 6000 frío calor nuevo. no hay perdidas, no hay obstrucciones sin embargo el caño grueso se congela. la temperatura ambiente ha bajado estamos en unos 18 a 20 grados. pueden ayudarme?
rafi tecnico
hace 10 años
hace 10 años
Amigo revisa que este limpio. Y tambien la velocidad del ventilador. Que jire bien saludos
RICARDO STORK
hace 10 años
hace 10 años
Hola estimado ¿El equipo esta instalado con los tres metros de caño que el fabricante especifica? Sino es así, podría tratarse de una pequeña sobrecarga de refrigerante lo que provoca que el caño de succión (caño grueso) se congele. Recuerde que el equipo viene cargado de fabrica con la cantidad suficiente para ser instalado con un mínimo de tres metros y un máximo de 5, lo que me hace suponer que la carga viene dada para unos 4 metros de caño. Si el equipo tiene por ejemplo tan solo 1 metro de caño explicaría el sobrante de refrigerante en el sistema. Espero haber sido de ayuda. Un abrazo.
joselion66
hace 10 años
hace 10 años
hola, coincido con el sr Ricardo,el congelamiento del caño de succion es por que retorna refrigerante sin haberse expandido o sea que entre las fallas mas frecuentes se debe a que posee exeso de refrigerante, este sucio el evaporador o que no se evapore corretamente por falta de velocidad en el forzador de la evaporadora.
rodo2911
rodo2911
254
hace 10 años
hace 10 años
Verificar que no haya estrangulamiento en caño de baja y como ya dijeron los colegas las rpm del motor interior (aunque si fueran bajas debería salir de servicio por efecto hall). Además
refrigeiser
refrigeiser
4.043
hace 10 años
hace 10 años
Revisa 2 cosa que el evaporador este limpio y que el motor ventilador tenga fuerza
31diego
31diego
45
hace 10 años
hace 10 años
ESTUDIEN!!!!...si tiene exeso de refrigerante no va congelar nunca el caño de succion, pues mas refrigerante mas precion, mas precion mayor temperatura de evaporacion, o sea que aunque la totalidad del liquido no fuera evaporado en las serpentinas de la unidad interior este evaporaria a una temperatura mayor de bajo cero lo que no provoca congelamiento, alo sumo hace que el caño sude, agarren un manometro este tiene una tablita roja que indica temperatura de saturacion, ahora cuando tengan un equipo con exeso de refrigerante comparen la precion con la tabla de temperatura y veran que a esas temperaturas no puede aver congelamiento....como ya te dijeron debes revisar revisar la unidad evaporadora ya que esta es la encargada de forzar el cambio de estado. y al solo tener congelamiento en la succion te esta indicando que hasta la unidad evaporadora esta todo ok. tenes refrigerante ecologico o el r22? ya que los 3m de caño son norma para el ecologico y no para el r22, indistintamente de esto siempre hay que dejarlo en una precion optima de trabajo que casi siempre se logra expulsando refrigerante. antes de que alguien me refute lo del exceso de carga les pido porfavor que se informen bien ya que confunden a la gente.
refrigeiser
refrigeiser
4.043
hace 10 años
hace 10 años
Mira choma lo primero es mantenimiento por que si tiene la unida sucia te vas a volve loco por que si conecta el manometro y tiene la unida sucia tapado vas a tener una baja presion y por mas que le agrege refrigerante va a queda en las misma por que tiene un pobre intercambio de calor entre el aire y el refrigerante lavalo primero y prueba cuando yo encuentro esta falla lo primero que reviso es eso asi el evaporador se vea limpio por dentro de las plata se acumula un charco que interfiere con la tranferencia de calor
rodo2911
rodo2911
254
hace 10 años
hace 10 años
Los equipos de aire acondicionado son desarrollados bajo ciertas condiciones de ambiente Temperatura interior BS 26,7°C BH 19,4 °C Temperatura Exterior BS 35 °C BH 24 °C Humedad relativa 50% Mediante sondas de temperatura se analiza la evolución de gas dentro del evaporador y condensador, con manómetros la presión de alta y baja. Se mide la temperatura de BS y BH tanto a la entrada como a la salida del evaporador, se mide también el caudal de aire y se determina el volumen específico del mismo. Con todos estos datos se determina la capacidad en Kcal/h. En la "calle" que es donde nosotros nos encontramos con los equipos dudo mucho que tengamos las mismas condiciones, sobre todo cuando tenemos bajas temperaturas de ambiente interior y exterior.
valdcristian
hace 10 años
hace 10 años
muchas gracias a todos por sus comentarios. me han ayudado mucho. saludos!!!
refrigeiser
refrigeiser
4.043
hace 10 años
hace 10 años
Para eso estamos para ayudar amigo nos comenta como te fue
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
[quote="valdcristian"]muchas gracias a todos por sus comentarios. me han ayudado mucho. saludos!!![/quote] MIRA CRISTIAN CON ESAS TEMPERATURAS EXTERNAS TAN BAJAS ES MUY PROBABLE QUE SE TE CONGELE EL AIRE PUES ESTÁN DISEÑADOS PARA TEMPERATURAS DE CONFORT Y LA MINIMA DE 17 ºC POR DEBAJO DE ESO ES TEMPERATURA PARA CONSERVAR VINOS EN UNA CAVA DE VINO TINTO QUE MANEJA DE 7ºC A 18 ºC SALUDOS LUIS BELTRAN
RICARDO STORK
hace 10 años
hace 10 años
Diego le agradezco su concejo de que estudiemos. Le comento que yo mismo he pasado de refrigerante un aire acondicionado así como una heladera y un freezer y le cuento que he llegado a congelar hasta el mismo motocompresor. He visto equipos que presentaban el caño de succión congelado y el cliente al decirme que hacia poco le habían efectuado un carga de refrigerante y notar que las presiones de trabajo eran excesivas, procedí a quitarle un poco de refrigerante hasta llegar a presiones normales de trabajo y aunque no lo crea: MAGIA! el citado caño de descongelo y paso a estar frío y transpirado que es a lo que queremos llegar. Y por ultimo debo decirle que la exigencia de los 3 metros de caño como mínimo, realizada por parte de los fabricantes, no surgió con la aparición del nombrado r410a, como ud. asegura, esto ya existía con los equipos cargados con r22 solo que nadie lo tenia en cuenta. Le vuelvo a agradecer su preocupación por la formación de quienes tratamos de ayudar en este foro en forma humilde y desinteresada y al menos por mi parte le aseguro seguir estudiando. Le mando un abrazo
rafi tecnico
hace 10 años
hace 10 años
Hola amigos colega porque hay que discutil repetemos la opinion de cada uno todo sabemo hargo que otro no save. Y no savemo cuando bamos a necesitar ayuda de un colega
refrigeiser
refrigeiser
4.043
hace 10 años
hace 10 años
De acuerdo contigo colega ricardo aqui estamos para ayudar y no es una carrera de quien sabe mas y usted con el amigo bertran y los de mas colega de el foro tienen una gran capacidad y experiencia son unos capo por eso Y mi respeto para ustedes saludo colega
carlos sand
hace 10 años
hace 10 años
hola como va mira si los filtros no estan sucios o si no tiene muy pocas vueltas el motor de la turbina
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
Comparto lo de ricardo si te excedes de gas creyendo que con 75 psi por ejemplo de r-22 tengo 34 ºf (1,16 ºc) y estas por encima de 0ºc pues te dirÉ diego que estÁis mas pelao que rodilla de chivo(equivocado) pues el compresor es rotativo se comenzarÁ a congelar desde acumulador de succiÓn que es un expansor y allÍ comenzara a expandir pero no todo y le entrara liquido al compresor que trabaja con gases y ocurrira una falla tipica llamada golpe de liquido que destruirÁ la valvula de alta presiÓn y acabara con el corazÓn del a/a el compresor debes diego primero ser mas humilde y claro estudiar mas pues miras una tabla p-t y no sabes si es de gas saturado,subenfriado Ó sobre-calentado te dirÉ que son presiones de saturaciÓn osea puntos de transiciÓn liquido-vapor que debe ocurrir a 60 % del recorrido del evaporador y no dentro del acumulador de succion por eso no interpretemos ligeramente una tabla p-t saturada saludos luis beltran
RICARDO STORK
hace 10 años
hace 10 años
Creo que el compañero Beltran (saludos) ha dado un acertado diagnostico para el aporte del señor Diego: Falta de humildad por parte de algunos foristas. Los que participamos activamente de este foro tratando de responder las consultas de quienes las requieran, solo lo hacemos motivados por el simple hecho de ayudar. No se trata de demostrar que sabemos mas que otros colegas y mucho menos de descalificar sus comentarios de manera despectiva. Cualquiera puede equivocarse y dar una respuesta errónea y nadie se va a ofender porque otro forista le haga ver su equivocación o mala interpretación sobre un tema, pero esto siempre debe hacerse y repito: siempre debe hacerse con respeto y humildad. Su expresión de: ESTUDIEN!! me parece totalmente desafortunada. Lo invito a que recapacite y que se proponga en futuros aportes, dirigirse con mas consideración y cortesía. Atte Stork Ricardo
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis