⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

aire acondicionado pierde gas

mago det
hace 10 años
hace 10 años
Hola amigos tengo un aire acondicionado de ventana el cual pierde gas ya lo revise y no esta picado ninguno de los serpentines cuando le hago el vaciado con la bomba no da señales de Pugas pero cuando lo pongo a trabagar alos dos días ya a perdido mas d ma mitad del gas ya lo e revisado barias veses q puede estar pasando
aguilucho69
hace 10 años
hace 10 años
buenas tardes mago det mira lo que esta pasando es obvio esta pinchado, para revisarlo no tenes que usar el vacio sino presurizarlo con nitrogeno y revisar con mucha paciencia caño por caño con agua y detergente si tenes detector electronico agregale un poco de gas al nitrogeno y pasalo lentamente por toda la cañeria aver si te marca el sector por donde esta la perdida para el condensador si no marca nada sacalo presurizalo y hace como el gomero mandalo en una pileta y busca la burbuja. suerte
refrigeiser
refrigeiser
4.043
hace 10 años
hace 10 años
Buena mira dale presion y quita el manometro y revisa la valvula de servicio con agua y jabo con un esponja revisa y todo esto con el aire apagado saludo
mago det
hace 10 años
hace 10 años
Hola colegas e intentado lo de la esponja lo le e cargado gas lo e métrico el un contenedor de agua e sumergido los serpentines menos el compresor pero nada no ay burbujas
michael silveyra
hace 10 años
hace 10 años
Y ya te haz fijado si no se te congela algun tubo, o cercas del deshidratador, puede que este sucio y por consiguiente algo tapado, a mi me paso igual y estaba tapado el filtro.
mago det
hace 10 años
hace 10 años
Colega te comento cuando lo cargo completo con gas enfría bien después de un par de días ya se le a escapado el gas porq solo un par de espiras se conjelan pero es por falta de gas
gustavozotta4281
hace 10 años
hace 10 años
La única alternativa que tiene es buscar la fuga con un detector electrónico, con el equipo conteniendo algo de refrigerante, y bien presurizado con nitrógeno, digamos unas 200 PSI
michael silveyra
hace 10 años
hace 10 años
Si enfriara porque le acabas de cargar gas pero al dar el ciclo otra vez no deja pasar todo el refrigerante y por ende poco a poco lo va perdiendo, asi de simple amigo, checa la presion de alta y estara por los cielos
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
ok mago cuentame? conseguisteis la fuga y corregistes? ya esta enfriando? ó solucionasteis? por aca a tu orden saludos luis beltran
aguilucho69
hace 10 años
hace 10 años
buenas tardes mira el nitrogeno es el gas que se utiliza o helio que son gases inertes. el oxígeno es un poderosísimo oxidante, y puede acelerar muchísimas reacciones, y no sabes que tipo de residuos puede haber en tu sistema que pueda generar una combustión, y en ese casó puede arder la grasa o el aceite. Ya se, te estan diciendo que lo hagas en frio por que es peligroso (ahora si es peligroso por que hacerlo) si implica riesgo no es el procedimiento adecuado. En cualquier lugar serio donde se trabaje con oxigeno y te ven haciendo algo similar termina tus dias como empleado. conclusion no presurices con oxigeno este con aceites o grasas no va http://www.iadc.org/wp-content/uploads/2014/02/spsa-09-05.pdf suerte
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
[quote:b015a13858="mago det"]Hola amigos tengo un aire acondicionado de ventana el cual pierde gas ya lo revise y no esta picado ninguno de los serpentines cuando le hago el vaciado con la bomba no da señales de Pugas pero cuando lo pongo a trabagar alos dos días ya a perdido mas d ma mitad del gas ya lo e revisado barias veses q puede estar pasando[/quote:b015a13858] hola mago mira amigo a prueba de fuga es con presión positiva debes presurizarlo con al menos 200 psi de nitrogeno ó oxigeno pero eso si con este ultimo el aire debe estar frío, sin haberlo arrancado pues es peligroso nunca lo hagas con aire comprimido pues contaminaras con mucha humedad el sistema y se producen acidos que dañan motor electrico del compresor así que presuriza y solucionaras tu problema saludos luis beltran
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 10 años
hace 10 años
[quote="BELTRAN68"] hola mago mira amigo a prueba de fuga es con presión positiva debes presurizarlo con al menos 200 psi de nitrogeno ó oxigeno pero eso si con este ultimo el aire debe estar frío, sin haberlo arrancado pues es peligroso nunca lo hagas con aire comprimido pues contaminaras con mucha humedad el sistema y se producen acidos que dañan motor electrico del compresor así que presuriza y solucionaras tu problema saludos luis beltran[/quote] Hola luis beltran: ¿Con oxigeno? Me imagino que sería con la cañería super limpia, ya que el oxigeno con los residuos de aceite serían una mezcla explosiva Por favor, aclara esto pues me parece importante. Saludos y gracias
refrigeiser
refrigeiser
4.043
hace 10 años
hace 10 años
Con oxigeno jamas y nunca para eso esta el nitrogeno seco libre de oxigeno o si no usa el mismo refrigerante busca en todo los codo de el evaporador condensador en la valvula obus como te dije quita el manometro y revisa hay
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
[quote="ricardoabrancatelli"][quote="BELTRAN68"] hola mago mira amigo a prueba de fuga es con presión positiva debes presurizarlo con al menos 200 psi de nitrogeno ó oxigeno pero eso si con este ultimo el aire debe estar frío, sin haberlo arrancado pues es peligroso nunca lo hagas con aire comprimido pues contaminaras con mucha humedad el sistema y se producen acidos que dañan motor electrico del compresor así que presuriza y solucionaras tu problema saludos luis beltran[/quote] Hola luis beltran: ¿Con oxigeno? Me imagino que sería con la cañería super limpia, ya que el oxigeno con los residuos de aceite serían una mezcla explosiva Por favor, aclara esto pues me parece importante. Saludos y gracias[/quote] no no no ricardo el aceite es como el diesel necesita mucho mas presion que esa y aire caliente por eso yo lo hago con heladera fría ó aire frío parado y barro ó limpio con r-141B que no inflama como si lo hiciera con thinner, uff he arreglado muchas heladeras y aires, pero eso si debe estar frío el compresor y por ende su aceite, OJO NO HE PROBADO CON COMPRESOR CALIENTE eso se los dejo a los CAZADORES DE MITOS saludos luis beltran
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
Osea colegas cualquier cosa puede ser tecnolÓgicamente util lo que si hay que conocer bien sus condiciones seguras, si nunca lo han hecho, no lo intenten el oxigeno es un gas activo y no inerte como el nitrogeno y yo lo extraigo completamente por vacÍo no queda nada para que reaccione internamente eso si peor es usar aire con un compresor como alguna vez lo vi aca en el foro eso si agregarÍa humedad y corrosiÓn saludos luis beltran
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 10 años
hace 10 años
[quote="BELTRAN68"][quote="ricardoabrancatelli"][quote="BELTRAN68"] hola mago mira amigo a prueba de fuga es con presión positiva debes presurizarlo con al menos 200 psi de nitrogeno ó oxigeno pero eso si con este ultimo el aire debe estar frío, sin haberlo arrancado pues es peligroso nunca lo hagas con aire comprimido pues contaminaras con mucha humedad el sistema y se producen acidos que dañan motor electrico del compresor así que presuriza y solucionaras tu problema saludos luis beltran[/quote] Hola luis beltran: ¿Con oxigeno? Me imagino que sería con la cañería super limpia, ya que el oxigeno con los residuos de aceite serían una mezcla explosiva Por favor, aclara esto pues me parece importante. Saludos y gracias[/quote] no no no ricardo el aceite es como el diesel necesita mucho mas presion que esa y aire caliente por eso yo lo hago con heladera fría ó aire frío parado y barro ó limpio con r-141B que no inflama como si lo hiciera con thinner, uff he arreglado muchas heladeras y aires, pero eso si debe estar frío el compresor y por ende su aceite, OJO NO HE PROBADO CON COMPRESOR CALIENTE eso se los dejo a los CAZADORES DE MITOS saludos luis beltran[/quote] Totalmente en desacuerdo y cito: ¨el oxigeno es un compuesto mientras que la grasa es un lipido y de que esta compuesto un lipido????????????? esta compuesto de una molecula de alcohol y 3 de acido graso y el oxigeno al entrar en contacto con cualquier tipo de grasa o lipido se expande como que prendieras un fosforo. Los elementos que hacen el fuego son: Oxidante, combustible, temperatura y reacción en cadena. El oxigeno en abundancia es capaz de encender hasta la roca solida. La grasa es inflamable y con una abundancia de oxigeno es capaz de encenderse a la temperatura ambiente; debido a la cantidad la reaccion en cadena podria generar una explosion que es proporcional a la cantidad de grasa que entre en combustión.¨ Extraído de ¨La hermandad de los bomberos¨ Ademas hay suficiente información en la red al respecto y bajo ningún concepto se debe permitir que el oxigeno tenga contacto con cualquier elemento graso ni frio ni caliente. Por favor no divulguemos operaciones peligrosas para el service y su área de influencia. Gracias
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
No lo hagan ricardo rectifico usen nitrogeno saludos luis beltran
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis