⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Hola amigos soy nuevo en su foro pero tengo un problema con mi aire split de 3000 frigoría frió solo; primero me congelaba la cañería de baja (a la altura de la unión de la unidad interior con la exterior); luego de hacerle un barrido con nitrógeno, someterlo a una presión (de 300 psi del mismo gas en mención durante 45 minutos) y al notar que no hubo variación en el manómetro le efectué una vació en dos etapas de 25 minutos sin notar variación en el instrumento le libere el gas abriendo los robinetes.
La presión en la cañería de baja (la mas gruesa) con el compresor apagado era de unos 140 psi y al encenderlo descendía a unos 65 psi pasando unos 20 minutos seguía descendiendo las presión ( con el compresor funcionando) y observe dos cosas que en la unidad interior ya no enfriaba solamente andaba el ventilador (cabe destacar que el salto térmico de la unidad interior nunca supero los 9 grados) y que el compresor al momento de encenderlo arranca bien pero luego de unos 30 se apaga y luego demora mucho en arrancar como así también la presión descendió a unos 40 psi y no los volvía a recuperar.
Se me hizo muy extensa la consulta pero necesito su ayuda.
Hola Marcos si congela el caño de retorno controla que el evaporador,filtros estén limpios.
Tambien que el forzador interior gire en forma edecuada (buen caudal de aire ).
Coloca una pinza amperometrica y controla consumo en la linea del compresor.
Comenta como te fue y vemos.
EXITOS! !!
hola marcos como dice el colega limpia los filtros y la turbina , pero me parece extraño que la presion te suba y te baje , controla el amperaje , puede ser ya problemas del compresor . comenta
la evaporadora esta un poco sucia pero los filtros de la misma estan limpios, el caudal del aire funciona bien gira con normalidad, todavia no le medi el consumo de amper mañana lo voy a realizar.
La presion no es que suba y baje sino que directamente cuando se enciende el compresor la presion de la cañeria de baja comienza a descender al punto de quedarse en 40psi como si fuera que le cerre el robinete de alta despues de esto el compresor deja de funcionar y no arranca mas como asi tanbien adentro deja de enfriar ( porque cabe destacar que cuando se enciende el aire acondicionado comienza funcionando bien osea enfriando bien pero luego de unos 20 o 30 minutos deja de enfriar y solamente funciona el ventilador interno osea el forzador)
desde ya gracias por su respuesta y voy a estar conectado a la espera de la misma. saludos
revisa la valvula de alta que este en buen estado y quiero saber si cambiaste el capilar ?,de ser asi, te fijaste en el diametro y el largo del capilar tiene que ser identico al originaly si no lo cambiaste pues cambialo porque podria estar obstruido,algunos splits tienen un filtro de malla solo para detener impurezas este tambien tiende a obstruirse.comenta...........
Marcos controla el amperaje , si el compresor se te apaga es tal vez x q se protege de un alto amperaje es decir a travez del protector termico ya sea interno o externo , o asu vez puede ser que losvulvos esten causando problema x te mandan la seÑal poara q apague el compresor , comenta
También revisa el capacitor del compresor.
Cuando para el mismo medi si tenes tensión entre neutro y linea en la bornera exterior.
Comenta como te fue!
Saludos.
hola a todos gracias por su interés en mi problema; quería comentarle que en base a sus respuestas que me han sido de utilidad y orientado para la resolución del mismo; aquí les envió fotos de lo que encontré
cuando el compresor arranca y se apaga es porque no puede comprimir mas gas dentro del condensador osea es porque esta tapado el capilar.. por esto te baja la presion de retorno pues el caudal que regresa es poco ya que no esta pasando fluidamente.. cambia o limpia capilar buena suerte
ok gracias pero se puede limpiar el capilar sin perder la carga del gas que lo tengo almacenado en el compresor; en el caso de ser posible como lo haría usted
si tienes un recuperador de gas y un envase para conservarlo si pero si no cuentas con ello deberas perderlo... el capilar sale de los serpentines del condensador y se conecta con la valvula de alta donde hace la expansion... si esta tapado comunmente sea en donde termina el serpentin y se conecta con el capilar.. corta y no te asustes si comienza a salir gas en estado liquido a alta presion porque quien sabe cuanto gas hay comprimido ahi... usa agente de limpieza para el capilar y vuelve a soldar..si esta dentro de tus posibilidades y crees necesario cambia todo el capilar por uno nuevo eso te asegurara la terminacion de tu trabajo... mucha suerte con eso