⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Buen dia gente , tengo el siguiente problema.
Estoy viendo un equipo HITACHI de 5500 Cal. frio/calor
Cuando llego a la casa del cliente, el equipo esta prendido (con termica independiente, alimentando a la unidad exterior) , anda la unidad interior normal.
Me voy a ver la unidad exterior y el compresor no habia arrancado nunca.
Lo primero q hago es cambiar el capacitor , tenia uno de 50mf y le puse uno del mismo valor . Entonces enciendo el equipo nuevamente y arranca el ventilador exterior y el compresor arranco un rato despues ( tardo en arrancar como 2 minutos aprox).
Espero un ratito muy cortito y me voy abajo a hablar con el cliente. Cuando vuelvo a subir el compresor estaba apagado y no arranco nunca mas, ni siquiera hacia intentos de arrancar.
Lo que hago entonces es apagar equipo y bajar la termica.
Tengo un cable de prueba con 2 cocodrilos ( la bornera exterior es asi: 1(comp) 2(fan ext) 3(valv. In.) NL(unid.Int) LN(alimentacion)
Paso siguiente, pongo cocodrilos en borne 1 y N (conex a unid. int) , entonces enchufo y escucho el TAC del contactor , desenchufo y otra vez hace TAC el contactor . Osea el contactor anda no?
Paso siguiente: saco el cable del contactor que va al comun del compresor y le pongo un cocodrilo , y el otro cocodrilo lo pongo al neutro del capacitor y enchufo ..... paso que ahi arranco el compresor.
Quiero saber si tengo un problema de placa u otra cosa , o si me hace falta probar algo mas???
Desde ya agradecere su pronta respuesta.
Saludos y gracias
cuidado con los cocodrilos, no te vaya a morder uno, esto en broma, pero a tu duda, reviza el relay que manda la corriente al contactor o al compresor, este esta en la targeta cambia si es necesario. suerte con eso.
Camarada, ¿tienes habilidades y conocimientos de electrónica? de no ser así, mejor pide poyo a un técnico en electrónica, si te sugiero que hacer puede ser peligroso para tu integridad y la de la tarjeta.
Saludos.
desconectá la entrada y la salida del contactor (una punta de esas va al comun del motor y la otra va a la linea 220, asi que dejala aislada asi no toca nada).....luego encendé el equipo y espera los 4 minutos de retardo del relay....con una punta de prueba fijate si llega 220 a las puntas de bobina del contactor(tiene que llegar un vivo y un neutro) luego agarrá un multimetro y fijate si tiene continuidad donde estaban conectados esos cables que desconectaste al principio....si no hay continuidad están fallando los muelles del contactor.....si llega 220v a la bobina pero no "chupa" al contactor está jodida la bobina( no tiene continuidad)...
al ancender el quipo, se tiene que escuchar un click, si se escucha, puede que los platinos internos esten quemados o falameados, subi imagen para que te des una idea y lo localices.
Mariano tengo una duda con lo que me decis.
Vos queres q desconcecte en el contactor del lado que le entra la linea de 220 y del lado opuesto el que va al comun del compresor y q luego encienda el equipo y me fije si le llega 220 al contactor (asi me decis vos) ......, Pero si yo tengo desconectada la entrada de 220 al contactor ,no me van a llegar los 220v que queres q mida !!! porque supuestamente esta desenergizado el contactor o no?? . Perdon si me equivoco pero no me habia tocado nunca un equipo con contactor.. es la primera vez y me interesa resolverlo.
Muchas gracias