⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

multisplit daikin se congelan dos de las tres evaporadoras

ariel armando velazquez
hace 10 años
hace 10 años
queridos colegas del foro me encuentro re perdido con este tema la verdad es que no tengo experiencia en este tipo de equipos paso a contar cual es el problema El equipo es un daikin multisplit inverter modelo ( 3mkd75bvma8 ) sucede que dos de las tres unidades interiores tiran agua hacia adentro despues de andar un rato largo, investigando uno de los evaporadores descubro que se hacia hielo en la parte superior de evaporador , en un momento supuse que podria ser suciedad en la misma y en el forzador interno pero preguntandole al cliente me dice que debe hacer unos 4 años que estan colocados , no me parecia que fuera suciedad o mugre entonces me fui a la unidad condensadora y le coloque el manifoul y la presion de estaba en 80 psi crei que era normal asi que decidi ver si podia envasar el refrigerante para sacar esos evaporadores y desarmar y mirar por dentro alguien podria darme alguna opinion diferente sobre el tema y ademas decirme si hay algun procedimiento especial para envasar el refrigerante ..... desde luego voy a agradecer toda ayuda y opiniones si alguien necesita algun dato mas por fabor preguntar tratare de ser lo mas explicito posible y ademas no quiero tocar nada hasta no tener una opinion de alguien mas muchas gracias colegas
miguel angel loaeza herna
hace 10 años
hace 10 años
que tal mi estimado Ariel. a lo que esta comentando con lo de el equipo .. que tiempo tiene o cuando fue la ultima vez que se aplico mantto.. comenta y vaora las respuestas
ariel armando velazquez
hace 10 años
hace 10 años
no miguel segun me dijo el cliente mientras ellos estuvieron ahi nunca tubo mantenimiento , sucede que el departamento es alquilado por eso no saben bien y ademas todo el edificio tiene el mismo sistema en todos los pisos y ahora en estos dias saltaron otros departamentos con problemas en los aires dicen otros vecinos que llaman al servicio tecnico y no obtienen respuesta tampoco quiero tocar demasiado pues estuve mirando un poco los manuales de servicio y estan todos en ingles me llava tiempo traducir y ademas por lo que pude leer los equipos estos son demasiado inteligentes es todo muy programacion ayer fui a ver otro equipo del mismo edificio con otra falla .... igual estoy tratando de consultar los manuales gracias
shadiel Pachay
hace 10 años
hace 10 años
Hola ariel , si es un equipo inveter (inversor) el tipo de refrigerante es R 410 ese equipo maneja una presión de 120 a 125PSI en baja en alta no me acuerdo bien pero esta entre los 240PSI , de todas maneras verifica como esta el evaporador , si esta sucio sabrás que no puede absorber correctamente la energía térmica (calor) por lo que se te congela Refrigerante en el panel y te goteara , comenta y valora
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
mira Ariel exacto como dice shadiel son de 410A los inverter y tenia falta de gas por alguna perdida de copas flare y le quitaste mas osea Ariel ahora debes botarlo todo el gas buscar nitrogeno y presurizar para corregir fuga luego si cargar por baja en fase liquida hasta 112 psi al menos saludos luis beltran
ariel armando velazquez
hace 10 años
hace 10 años
hola beltran perdon no respondi antes recien miro mi compu colegas el equipo utiliza r 22 y aunque lo medi el miercoles que hacia bastante calor la presion de baja estaba en 80 psi eso me llamo la tencion en realidad los evaporadores no se ven sucios a simple vista pero debere tener que envasar el refrigeerante sacarlos y revisarlos a los dos a ver si del lado de adentro de los disipadores de frio no estan sucios eso es lo unico que me queda la verdad agradesco mucho todas las respuestas y bueno tomare todas las recomendaciones y me pondre a trabajar gracias a todos
gustavozotta4281
hace 10 años
hace 10 años
No es necesario desarmar los equipos para limpiar la serpentina de la unidad interna. Puede quitar la máscara plástica y pulverizar con líquidos idóneos para ese tipo de tareas que venden en casas de repuestos de refrigeración. En lo posible, evite a toda costa intervenir los equipos, se ahorrará tiempo, dinero y dolores de cabeza. Verifique la velocidad de rotación de las turbinas axiales interiores, es posible que las mismas no giren a la velocidad apropiada y estén sucias. Repase los principios de funcionamiento de un equipo frigorífico y entenderá por sus propios medios a solucionar el problema. A continuación, una ayuda. 1) El compresor COMPRIME el refrigerante. Luego el mismo se condensa, el capilar regula el flujo, y a la evaporadora llega GAS SATURADO. Ahora bien, este gas saturado está a una presión LIGERAMENTE superior a la de retorno. Esta presión desciende cuando el gas saturado se evapora justamente en la unidad evaporadora, donde ABSORBE CALOR para lograr esta evaporación..... Sigamos, y siga la línea del razonamiento.... 2) El gas saturado, luego ya evaporado, abandona la evaporadora TOTALMENTE GASEOSO y lo hace a una presión, digamos de 60 PSI (por dar un ejemplo, ya que variará dependiendo de la temperatura ambiente). 3) Si usted mide EN EL PICO DE SERVICIO por el lado del RETORNO 80 PSI, esa presión es excesivamente elevada, y daría la impresión que hubiera un exceso de gas...... pero tenga en cuenta que el equipo YA FUNCIONÓ 4 años correctamente, por lo que si nadie le agregó gas, entonces existe OTRA VARIABLE para averiguar el por qué del exceso de presión, verdad? 4) Si una de las unidades internas funciona bien y las otras no, OLVÍDESE de abrir el equipo, el problema está en otro lado.... Si UNA de las evaporadoras funciona bien, y usted tiene 80 PSI en el retorno.... qué está pasando???? Lo que está pasando, es que el refrigerante no se evapora dentro de la serpentina de la unidad evaporadora, tal como usted YA ESTÁ SUPONIENDO!!!! Entonces, pensemos en qué factores pueden causar este problema: a) Suciedad en la serpentina b) Suciedad en la turbina, de modo que impulsa menos aire del que debiera c) Defecto en el capacitor del motor de turbina (si fuera del tipo con capicitor) d) Defecto en el motor mismo de la turbina. Intente resolver el problema sin abrir el equipo, se ahorrará muchísimos dolores de cabeza y el cliente quedará muy agradecido. Cordiales saludos, le deseo lo mejor.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis