hace 10 años
No es necesario desarmar los equipos para limpiar la serpentina de la unidad interna. Puede quitar la máscara plástica y pulverizar con líquidos idóneos para ese tipo de tareas que venden en casas de repuestos de refrigeración.
En lo posible, evite a toda costa intervenir los equipos, se ahorrará tiempo, dinero y dolores de cabeza.
Verifique la velocidad de rotación de las turbinas axiales interiores, es posible que las mismas no giren a la velocidad apropiada y estén sucias.
Repase los principios de funcionamiento de un equipo frigorífico y entenderá por sus propios medios a solucionar el problema. A continuación, una ayuda.
1) El compresor COMPRIME el refrigerante. Luego el mismo se condensa, el capilar regula el flujo, y a la evaporadora llega GAS SATURADO. Ahora bien, este gas saturado está a una presión LIGERAMENTE superior a la de retorno. Esta presión desciende cuando el gas saturado se evapora justamente en la unidad evaporadora, donde ABSORBE CALOR para lograr esta evaporación..... Sigamos, y siga la línea del razonamiento....
2) El gas saturado, luego ya evaporado, abandona la evaporadora TOTALMENTE GASEOSO y lo hace a una presión, digamos de 60 PSI (por dar un ejemplo, ya que variará dependiendo de la temperatura ambiente).
3) Si usted mide EN EL PICO DE SERVICIO por el lado del RETORNO 80 PSI, esa presión es excesivamente elevada, y daría la impresión que hubiera un exceso de gas...... pero tenga en cuenta que el equipo YA FUNCIONÓ 4 años correctamente, por lo que si nadie le agregó gas, entonces existe OTRA VARIABLE para averiguar el por qué del exceso de presión, verdad?
4) Si una de las unidades internas funciona bien y las otras no, OLVÍDESE de abrir el equipo, el problema está en otro lado.... Si UNA de las evaporadoras funciona bien, y usted tiene 80 PSI en el retorno.... qué está pasando???? Lo que está pasando, es que el refrigerante no se evapora dentro de la serpentina de la unidad evaporadora, tal como usted YA ESTÁ SUPONIENDO!!!!
Entonces, pensemos en qué factores pueden causar este problema:
a) Suciedad en la serpentina
b) Suciedad en la turbina, de modo que impulsa menos aire del que debiera
c) Defecto en el capacitor del motor de turbina (si fuera del tipo con capicitor)
d) Defecto en el motor mismo de la turbina.
Intente resolver el problema sin abrir el equipo, se ahorrará muchísimos dolores de cabeza y el cliente quedará muy agradecido.
Cordiales saludos, le deseo lo mejor.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No