⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

gran duda

zorro330
zorro330
248
hace 10 años
hace 10 años
soy frigorista,debo tomar la decisión de adquirir una detectora para 410a,la disparidad de precios y calidades me desconcierta, no miro el precio,mira la calidad,por lo que he estado leyendo,por el momento no han logrado juntar ambas,viendo vídeos americanos hasta los colegas de allí no se ponen de acuerdo,con que modelo quedarse,agradecería opiniones, lo que si he notado la gran mayoría coincide por allá, que la misma debería ser tan solo para 410a.
gustavozotta4281
hace 10 años
hace 10 años
No necesariamente SÓLO para R410A. En realidad, no existe un detector SÓLO PARA R410A. Los detectores de gases no detectan TODOS los elementos químicos que lo componen, sólo algunos de ellos. Y la gran mayoría son comunes a muchos refrigerantes, cuyas formulaciones varían en porcentajes. Por lo tanto, es absurdo pretender conseguir un detector electrónico de gases que sea "sólo para R410A"
zorro330
zorro330
248
hace 10 años
hace 10 años
gustavo hago referencia a lo visto en ensayos realizados por colegas,fíjate e indaga,la duda me surge por las grandes diferencias el lo observado,se que muchos posen elementos en común,a través de los cuales es detectada su presencia en el lugar a partir de determinada concentración,hago dicho comentario a partir de esto,las detectoras que mayor resultado dan paresen ser las de sonda cambiable,cuya vida útil es de un año a partir de la apertura del contenedor,por vivir en argentina dudo que pasado dicho tiempo vuelva a conseguirlas,por esto planteo la pregunta
LEANDRO12pic
hace 10 años
hace 10 años
Hola, la verdad es que en mi experiencia personal, para detectar donde hay corrientes de aire (al aire libre) ninguno funciona muy bien, es mejor la espuma. Ahora para detectar en taller, los ultrasonicos son muy buenos (pero caros). saludos.
BELTRAN68
BELTRAN68
26.476
hace 10 años
hace 10 años
[quote="zorro330"]gustavo hago referencia a lo visto en ensayos realizados por colegas,fíjate e indaga,la duda me surge por las grandes diferencias el lo observado,se que muchos posen elementos en común,a través de los cuales es detectada su presencia en el lugar a partir de determinada concentración,hago dicho comentario a partir de esto,las detectoras que mayor resultado dan paresen ser las de sonda cambiable,cuya vida útil es de un año a partir de la apertura del contenedor,por vivir en argentina dudo que pasado dicho tiempo vuelva a conseguirlas,por esto planteo la pregunta[/quote] hola zorro330 realmente son detectores universales de haluros como el fluor componente de los HFC ecológicos actuales por eso servirían para todos pero yo uso agua jabonosa ó champú aunque si vos queres usar esos equipos dale colega son buenos también saludos luis beltran
zorro330
zorro330
248
hace 10 años
hace 10 años
coincido contigo beltran ,pero trabajando en casa de usuario por tema tiempo,me ha tocado gran cantidad de veces determinar si es cañería,evaporadora,llaves,cuplas,condensadora, para luego con jabón,y nitrógeno hallar exacto lugar de la misma,desconfió de la vieja tif con bomba que me acompaña hace 28 años,deseaba cambiarla,por esto plantee tema,un abrazo a todao
victor657
victor657
331
hace 10 años
hace 10 años
zorrooo..las fugas que te estan haciendo renegar eliminalas .. con unir los equipos mediante una soldaduras con varillas de plata.. chauuuu problemas.. hacele caso a este gil.. que paso por lo mismo!!! saludos y aguante boquita!!!
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
Beltran , en realidad el haluro es un derivado del grupo de los hologenados por la adición o sustitución donde se le ha agregado un halògeno ( cloro ,bromo iodo y fluor ) , donde este aparato detecta lo componentes del grupo de los hologenados . ta barbaro tu método del agua jabonosa pero con las microfugas es mas sensible el detector, muchas microfugas no las detecta el agua jabonosa , Saludos
zorro330
zorro330
248
hace 10 años
hace 10 años
victor soy de la vieja escuela soldadura por todos lados,peero veces hay que no puedes soldar,llaves de servicio,presos tatos en centrales,es allí para donde deseo detectora.
victor657
victor657
331
hace 10 años
hace 10 años
si te entiendo zorro!!!
Fernandez Marco
hace 10 años
hace 10 años
[quote="LEANDRO12pic"]Hola, la verdad es que en mi experiencia personal, para detectar donde hay corrientes de aire (al aire libre) ninguno funciona muy bien, es mejor la espuma. Ahora para detectar en taller, los ultrasonicos son muy buenos (pero caros). saludos.[/quote] Leandro en un ambiente cerrado si no sos precavido y no tenes el ambiente libre de humos o restos de otros refrigerante el aparato siempre sonara , incluso y en un local cerrado de algún supuesto cliente dejaste escapar refrigerante ( ej purgando las mangueras ) , y el ambiente es muy cerrado no te servirá el aparato , ya que vivirá sonando , y al aire libre tenes métodos para aislar la zona sospechosa de fugas puedes envolver un polietileno a la cañería con el electrodo del aparato he ir corriéndolo , la fuga al toque ocupa el espacio donde envolviste con el electrodo y este sonará . Creo que son la nociones básicas, para enfrentar una situación que a veces puede ser adversa . Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis