⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

confirmar defecto de compresor de aire acondicionado

oscar r villar
hace 10 años
hace 10 años
El equipo de aire hace saltar la termica, el compresor quemó al capacitor de arranque, al medir las bobinas no dan a masa, al tiempo que suman los valores normales de resistencia y no tengo certeza que al reemplazar por un compresor nuevo se llegue al correcto funcionamiento.
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 10 años
hace 10 años
Oscar Necesitas efectivamente probar el compresor embasando el refrigerante en unidad exterior asi. Equipo en off. Cierras robinete de menor diametro (incorrectamente llamado alta). Colocas manometro en succion. Prendes el equipo y dejas a mano una forma de apagarlo rapidamente. Cuando la aguja del manometro llegue a cero psi en el manometro el gas ya esta guardado en la unidad exterior , desconectas la corriente del equipo en ese segundo. El compresor si llega a los cero psi esta bueno para no ser quitado del equipo. Podrias colocar una medicion de amperaje y anotar la informacion para tener una idea. De que valor es la termica que esta saltando?, estara fatigada ya que se doblan las laminas.
pecas260671
hace 10 años
hace 10 años
[quote:0a14a9f933="oscar r villar"]El equipo de aire hace saltar la termica, el compresor quemó al capacitor de arranque, al medir las bobinas no dan a masa, al tiempo que suman los valores normales de resistencia y no tengo certeza que al reemplazar por un compresor nuevo se llegue al correcto funcionamiento.[/quote:0a14a9f933] tengo una duda mi estimado oscar, el capacitor es de arranque o de trabajo???, antes de hacer todo eso que te dijo ell colega mmm.....yo te diria qque cambies el capacitor que se te quemo por otro del mismo valor, verifica que el fan del condensador trabaje correctamente.....antes de activar la termica ten un amperimetro de gancho puesto en una de las lineas y observa el consumo de amperaje al momento de a ctivar el compresor, o tambien puedes desconectar las terminales del compresor y hechas a andar todo el equipo , excepto el compresor claro, y asi te aseguras que no hay ningun componente dañado y que te este provocando esa falla.....para despues estar seguro que solo el compresor es el que te toca revisar,,,
pecas260671
hace 10 años
hace 10 años
[quote="martinnnnn"]Oscar Necesitas efectivamente probar el compresor embasando el refrigerante en unidad exterior asi. Equipo en off. Cierras robinete de menor diametro (incorrectamente llamado alta). Colocas manometro en succion. Prendes el equipo y dejas a mano una forma de apagarlo rapidamente. Cuando la aguja del manometro llegue a cero psi en el manometro el gas ya esta guardado en la unidad exterior , desconectas la corriente del equipo en ese segundo. El compresor si llega a los cero psi esta bueno para no ser quitado del equipo. Podrias colocar una medicion de amperaje y anotar la informacion para tener una idea. De que valor es la termica que esta saltando?, estara fatigada ya que se doblan las laminas.[/quote] estimado colega.....aca le llamamos alta o baja por que en todo sistema de este tipo siempre va a estar compuesta de una salida y una entrada....una descarga y una succion.....una alta y otra baja.....no entiendo por que sea incorrecto llamarle asi....alta por que considero que es la de mayor presion que en la succion......o no se si este mal ! saludos

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis