[quote="Camilo_0515"]Mi estimado Edgar, espero que al momento de escribir ésto ,aún estés por colocar el compresor, de entrada
NO SON COMPATIBLES;explico: los compresores para aires tipo inverter en su interior poseen 3 bobinas en conexión tipo estrella o "Y", operan con 280V de Corriente Continua,la rotación la consiguen hacer por medios electrónicos.Se aplican pulsos con amplitud de 280V pico, a sus 3 Fases (3 PH) es lo que las especificaciones quieren decir.
Por otro lado los compresores para equipos básicos (On-Off) son para operar con 220V CA tienen una configuracion tipo "V" en su bobinado donde una es la de trabajo(W) y la otra es de arranque (S) la cual se conecta en serie con su capacitor y los extremos se unen a un punto común (C).
Aparte debes cuidar mucho el aspecto de no dejar abierto y expuesto al aire el compresor por más de media hora o de lo contrario se degrada el aceite lubricante sintético (POE) interno de modo irreversible, siendo imposible eliminar la humedad del interior del sistema aún con vacíos profundos.
Hecho el cambio, debes hacer vacío hasta 250 micrones antes de cargar el gas R-410 en forma líquida y perfectamente pesado con báscula electrónica, no se carga por monitoreado de presiones.
Saludos desde Tabasco.[/quote]
hola camilo no e desarmado el compresor ya que tenia esa duda al ver y comparar ambos compresores vi la diferencia soy de venezuela y aqui es raro ver un a/a que utilice r-410a todos los que e visto utilizan r-22, ademas tu me explicas que el compresor utiliza (3 fases sus siglas en ingles PH phases) mientras que YO asumi las siglas PH como (power horse) caballo de fuerza, de alli mi confucion y duda;

alli una foto de ambos compresores, gracias por la ayuda me sirvio de mucho.