⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

congela caño de baja

nikilonio
nikilonio
871
hace 10 años
hace 10 años
hola colegas de yo reparo, espero que me puedan ayudar con un aire que fui a ver hoy, es un aire de 3000 F/C, el mismo tenia poco gas (R22) y ya venia con problemas, se retiro el poco refrigerante que quedaba, se realizo un buen vacio y empeze a recargar, el temas es que ahunque le carge y le carge refrigerante la presion no sube de 35 psi y hasta baja a 30 psi, y la balvula de baja (robinete) se congela. lo apague y deje que se descongele y volvi a encenderlo y todo igual se vuelve a congelar la valvula de baja y trabaja en 30 a 35 psi (vuelvo a aclarar que no es por falta de gas, ahunque lo cargue sigue igual) saque el frente de la condensadora mientras funcionaba y observe que no solo la valvula conguelaba sino todo el caño de supcion tambien el tacho de de supcion de gas del compresor y hasta el el caño del medio de la valvula inversora, (tambien aclaro que probe la valvula inversora y funciona bien), la temperatura ambiente la de hoy 32ª si alguien me puede orientar que prodia ser? yo pense en que se haya tapado la valvula de alta (caño fino) porque me olvide de decir que la valvula de alta esta a temperatura ambiente, si a alguien le paso o sabe que puede ser le agradeceria que me puedan ayiudar
roberto 147
hace 10 años
hace 10 años
hola nikilonio, si tenia poco gas es porque lo perdio suponemos, entonces antes de cargar hay que encontrar la fuga y repararla, que creo es lo que te esta faltando, suerte
nikilonio
nikilonio
871
hace 10 años
hace 10 años
si eso ya lo hice antes de hacer vacio, la perdida esta reparada el problema es lo que comente
pablotecno,ar
hace 10 años
hace 10 años
hola , pareciera humedad o esta tapado , a mi me pasa algo parecido con uno que tengo en el taller tadavia no lo solucione por falta de tiempo y amistad con el cliente ,ja !! suerte comenta y valora !!
roberto 147
hace 10 años
hace 10 años
entonces es como dice pablo, debe estar tapado pero no de humedad ya que el vacio lo deberia haber eliminado, tendrias que hacerle una limpieza al circuito, ¿el amperaje como era?
CHIALVA JESUS ERNESTO
hace 10 años
hace 10 años
nikiloni , el vacio no saca la humedad por completo , ojo , revisa que noi tengas algun taponamiento y luego hacele un barrido con r141 y nitrogeno , pero debes sacar el motocompresor , luego rearma y vacio y carga por peso , comenta y valora
nikilonio
nikilonio
871
hace 10 años
hace 10 años
colegas, humedad descartenlo, le hice un buen vacio, voy a probar si no esta tapado el robinete de alta o el filtro
roberto 147
hace 10 años
hace 10 años
otro lugar donde buscar obstrucciones es en capilar
elio1975
hace 10 años
hace 10 años
que saque el compresor osea que el barrido lo hace sin el compresor
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 10 años
hace 10 años
Hola nikilonio: No indicas el consumo del equipo y en este caso seria de utilidad, al igual que el salto térmico en la condensadora, verifica el estado de limpieza de la condensadora y del forzador exterior que este girando libre, y a velocidad adecuada verifica el capacitor, esta es una posibilidad. Otra es que estés pasado de refrigerante y por eso el sobrecalentamiento esta largo y llega liquido al motocompresor, por eso es que ves escarcha en el tubo de expansión y en la válvula de 4 vías, verifica que llegue la tensión adecuada al equipo. Verifica limpieza del evaporador y que la turbina axial este limpia,gire libremente y a velocidad adecuada. Verifica que la unidad exterior este en un lugar con buena circulación de aire, que no le de el sol al condensador propiamente dicho, estos últimos puntos afecta al sub-enfriamiento, y si es malo no condensa correctamente y causa un efecto como el que describes. Suerte,comenta tus resultados y valora las respuestas.
gustavozotta4281
hace 10 años
hace 10 años
Revisa posible obstrucción en filtro y capilar.
walter 3400
hace 10 años
hace 10 años
Hola. Probaste el rendimiento del compresor? Si no retiene la presión en alta, trabaja como si le faltara refrigerante.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis