⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

split prende y apaga

tur_co2014
hace 10 años
hace 10 años
Hola pasa lo siguiente el split apaga y prende solo cada 15 o 20 minutos cambie los capasitores,cambie sensore ,tiene gas tambien cuando se apaga me fijo en la bornera y sigo teniendo 220 asi q descarto la placa ya q si fuera la placa no tendria señallll ni nada ,,,el amperaje oscila en 5 casi 6 cuando funciona ,, el clipson funciona ya q cuando lo conecto sin el corta igual ,,tanto el compresor como el forzador y la unidad interior sigue funcionando normal pero sin tirar frio ,,,,,,,,,,,,no se q sera alguien me tira ideas ERA LA PLACA AL FINALLLLLLLLLLLLLLLLLLNO LLEGA 220 AL EXTERIOR SEGUN MI COMPAÑERO QUE MIDIO CON UN BUSCA POLO EL ANIMAL ,,,,,,,,,,,,COMO VIO QUE PRENDIA SEGUN EL TENIA 220 FUI HOY CON LA PUNTA DE PRUEBA Y YA ESTA ES LA PLACA GRACIASSSSS A TODOOOSSSS POR LOS CONSEJOSSS Y POR PREOCUPARSEE
nachito_le2099
hace 10 años
hace 10 años
Chequeaste el protector termico del compresor? Suele joderse y cortar por nada. Reemplazalo y prueba. Saludos
tur_co2014
hace 10 años
hace 10 años
[quote:f05f9b64d4="nachito_le2099"]Chequeaste el protector termico del compresor? Suele joderse y cortar por nada. Reemplazalo y prueba. Saludos[/quote:f05f9b64d4] lo probe directo sin el protector y tambien corto
Joseda83
Joseda83
209
hace 10 años
hace 10 años
Hola tur_co2014 Cuando dices esto [quote:4b7f761acf="tur_co2014"]tanto el compresor como el forzador y la unidad interior sigue funcionando normal pero si tirar frio ,,,,,,,,,,,,no se q sera alguien me tira ideas[/quote:4b7f761acf] Quieres decir que todo funciona y no tira aire frío? Podrías darnos más datos? Tales como marca, modelo, capacidad, presiones leídas. Suerte!!
tur_co2014
hace 10 años
hace 10 años
Hola pasa lo siguiente el split apaga y prende solo cada 15 o 20 minutos cambie los capasitores,cambie sensore ,tiene gas tambien cuando se apaga me fijo en la bornera y sigo teniendo 220 asi q descarto la placa ya q si fuera la placa no tendria señallll ni nada ,,,el amperaje oscila en 5 casi 6 cuando funciona ,, el clipson funciona ya q cuando lo conecto sin el corta igual ,,tanto el compresor como el forzador y la unidad interior sigue funcionando normal pero si tirar frio ,,,,,,,,,,,,no se q sera alguien me tira ideas
tur_co2014
hace 10 años
hace 10 años
[quote="Joseda83"]Hola tur_co2014 Cuando dices esto [quote="tur_co2014"]tanto el compresor como el forzador y la unidad interior sigue funcionando normal pero si tirar frio ,,,,,,,,,,,,no se q sera alguien me tira ideas[/quote] Quieres decir que todo funciona y no tira aire frío? EXACTOO Podrías darnos más datos? Tales como marca, modelo, capacidad, presiones leídas. Suerte!![/quote] MARCA FEDDERS 2500 FRIGORIA PRESION DE BAJA 65 MODELO NI IDEA ESTA TODO BORRADO
Joseda83
Joseda83
209
hace 10 años
hace 10 años
Has medido el sensor que está en la condensadora? La presión leída está estable? Has medido la temperatura del compresor en el momento de corte?
tur_co2014
hace 10 años
hace 10 años
[quote="Joseda83"]Has medido el sensor que está en la condensadora? La presión leída está estable? Has medido la temperatura del compresor en el momento de corte?[/quote] no vi ningun sensor en la condensadora la presion baja y sube lentamente hasta 70 y despues del rato corta es como que pareciera que el forzador no ventila la condensadora por mas que yo le saque gas ya que veo que sube el manometro la pression de baja ................ corta igual
Joseda83
Joseda83
209
hace 10 años
hace 10 años
Si tu duda es sobre la capacidad de ventilación del forzador, podrías medir el salto térmico del la condensadora, el valor correcto o aceptable debería rondar los 20 ºC. Por qué le quitas gas? Como empezó el problema?
tur_co2014
hace 10 años
hace 10 años
[quote="Joseda83"]Si tu duda es sobre la capacidad de ventilación del forzador, podrías medir el salto térmico del la condensadora, el valor correcto o aceptable debería rondar los 20 ºC. Por qué le quitas gas? Como empezó el problema?[ se apaga y a los 20 minutos prende solo cual es el salto termico de la condensadora ? es el termico que esta sobre el compresor? si es ese ya lo probe desconectandolo y probandolo sin ese termico y cortaba igual ,,,,,,,,,,,,,,,,,,como se mide el salto térmico del la condensadora,¨?
Joseda83
Joseda83
209
hace 10 años
hace 10 años
El salto térmico es la diferencia de temperatura que tiene el aire que ingresa a la condensadora con el aire que sale de ella. Es decir, mides la temperatura que tienes delante de la condensadora y luego mides la temperatura que tienes a salida del forzador. La diferencia de estas mediciones te debe dar por lo menos 20ºC. El protector térmico al que haces referencia no tiene nada que ver en esta medición. Suerte!!!
flaco70
flaco70
197
hace 10 años
hace 10 años
hola buenos días; es fácil, tu comentas que sigue trabajando el motor condensador, o forzador, si ya conectaste directo el compresor sin el protector térmico y se protege, recuerda que los compresores internamente cuentan también con un protector térmico, y ahí no hay nada que hacer, hay que reemplazar el compresor, ahora bien si tu presión en baja se incrementa considerablemente, se puede deber a 2 cosas, una como bien comentas puede ser la falta de velocidad del forzador, o bien obstrucción en el serpentín condensador por falta de mantenimiento, o en caso grave una descompresión en el mismo compresor. espero esto te ayude Fidel Arango c.s. Johson Controls York & Rheem de México
tur_co2014
hace 10 años
hace 10 años
hermano aque le llamamos obstrucción en el serpentín de la condesadora y como lo puedo probar
flaco70
flaco70
197
hace 10 años
hace 10 años
obstrucción cuando esta muy sucio por falta de mantenimiento, en ese caso el intercambio de calor no es el mismo, y la presión del refrigerante se incrementa. provocando aumento de presión, lo que se repercute en mas trabajo del compresor, lo que ocasiona un mayor consumo de corriente ( amperaje) que se traduce en un mayor calentamiento de compresor y por ello mismo, protección del compresor apagándose. saludos
tur_co2014
hace 10 años
hace 10 años
[quote="flaco70"]obstrucción cuando esta muy sucio por falta de mantenimiento, en ese caso el intercambio de calor no es el mismo, y la presión del refrigerante se incrementa. provocando aumento de presión, lo que se repercute en mas trabajo del compresor, lo que ocasiona un mayor consumo de corriente ( amperaje) que se traduce en un mayor calentamiento de compresor y por ello mismo, protección del compresor apagándose lo vi limpio pero lo voy a limpiar igual gracias pa
tur_co2014
hace 10 años
hace 10 años
[quote="flaco70"]obstrucción cuando esta muy sucio por falta de mantenimiento, en ese caso el intercambio de calor no es el mismo, y la presión del refrigerante se incrementa. provocando aumento de presión, lo que se repercute en mas trabajo del compresor, lo que ocasiona un mayor consumo de corriente ( amperaje) que se traduce en un mayor calentamiento de compresor y por ello mismo, protección del compresor apagándose. saludos[/quote] como puedo saber si el compresor me esta funcionando mal mecanicamente ya que me esta marcando entre 5 y 6 amper
Joseda83
Joseda83
209
hace 10 años
hace 10 años
Para tu aire esa corriente esta dentro de los valores, osea está consumiendo lo que debe. Pudiste realizar las mediciones que te dije?
tur_co2014
hace 10 años
hace 10 años
mañana voy
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 10 años
hace 10 años
Hola Tur-co: El equipo es frió/calor?, por otro lado el consumo es alto tendría que estar en 3,9 a 4,2, y tampoco es normal una variación del consumo tan grande de 5,00 a 6,00 es mucho algo esta mal, tenemos que descubrir cual es la causa del problema. Suerte,comenta tus resultados y valora las respuestas.
nachito_le2099
hace 10 años
hace 10 años
Probá hacer lo siguiente. Con el equipo andando. Cerrá la valvula de baja y desajustá la tuerca del caño de baja para comprobar si pasa el gas y si el ciclo es completo o existe alguna obstruccion entre el caño de alta, el recorrido que realiza dentro del evaporador y el caño de baja. Existe la posibilidad que si el equipo no estubo bien tapado o los caños no estaban tapados antes de instalarlos, algún insecto puede estar en la cañería y al congelarse se produce una obstruccion. Al hacer un barrido de esa manera se puede lograr sacar el insecto o lo que sea. Lo ideal, si comprobamos que no tiene mucha presion sería desarmar, hacer un barrido con 141 o nitrogeno y nuevamente armar hacer vacio y recargar. saludos
tur_co2014
hace 10 años
hace 10 años
[quote="apiconauta"]Hola Tur-co: El equipo es frió/calor?, por otro lado el consumo es alto tendría que estar en 3,9 a 4,2, y tampoco es normal una variación del consumo tan grande de 5,00 a 6,00 es mucho algo esta mal, tenemos que descubrir cual es la causa del problema. Suerte,comenta tus resultad os y valora las respuestas.[/quote] ES FRIO SOLO
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 10 años
hace 10 años
Hola Tur-co: No es problema de sensores, ya que la señal que enciende el forzador es la misma que enciende el motocompresor, es posible que el motocompresor internamente tenga un protector térmico y sea eso lo que esta cortando, para averiguar mas datos tendrás que controlar el estado eléctrico de las bobinas del motocompresor, puede que están mal o puede ser mecánico también. Recuerda que el consumo que estas teniendo es alto. Suerte,comenta tus resultados y valora las respuestas
tur_co2014
hace 10 años
hace 10 años
A los sensores los cambiee si pruebo las borneras del compresor no tiene que tener continuidad con ninguna parte del chasis del compresor verdad???????......ya que a eso lo voy a verificar para esta tarde y tambien sacando el caÑo de baja como dijiste anteriormente
estebanfrio
hace 10 años
hace 10 años
Es raro que se rompa el compresor de un split, si sucede fue por una mala instalacion. puede pasar pero no sucede frecuentemente. Muchas veces el termico interno del compresor actua por alta temperatura y una de las causas es fugas de refrigerante, el compresor trabaja en vacio se recalienta por funcionamiento continuo y actua bloqueandolo hasta que se enfria. saludos.
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 10 años
hace 10 años
Hola Tur-co: Las mediciones a realizar en el motocompresor son entre los pines de conexión y verificar que matemáticamente estén bien, y para verificar que no este a masa o aterrizado con el tester muchas beses no se logra detectar, para esto se emplea una lampara en serie, yo empleo una lampara de neón, la lampara enciende a plena potencia es que tiene fugas en el bobinado y si lo hace a muy poca potencia es que esta bien el aislamiento interno del bobinado. Suerte,comenta tus resultados y valora las respuestas.
tur_co2014
hace 10 años
hace 10 años
[quote="apiconauta"]Hola Tur-co: Las mediciones a realizar en el motocompresor son entre los pines de conexión y verificar que matemáticamente estén bien, y para verificar que no este a masa o aterrizado con el tester muchas beses no se logra detectar, para esto se emplea una lampara en serie, yo empleo una lampara de neón, la lampara enciende a plena potencia es que tiene fugas en el bobinado y si lo hace a muy poca potencia es que esta bien el aislamiento interno del bobinado. Suerte,comenta tus resultados y valora las respuestas CON EL COMPRESOR ENSEDIDO VERDAD?
estebanfrio
hace 10 años
hace 10 años
Hola buen dia, leia tu problema. ante todo, no hay que desarmar nada ni sacar ni meter mas refrigerante sin antes hacer un chequeo general por fuera. muchas veces podemos dar solucion al problema con observar todo el circuito exteriormente, tu equipo enciende y para solo cada 15 a 20 min., funciona asi desde la instalacion? en el lugar q esta instalado hace mucho calor? Hay corriente de aire caliente? Esta sobre una puerta instalado? si es asi, puede que el sensor corte normalmete y vuelva a sensar calor en el ambiente y vuelve a encender. otra, cuando lees la presion que decis que es de 70 lbs de baja, notas que oscila? si es asi no deberia hacerlo, la aguja del manovac debe permanacer fija, si oscila tenes gases incondensables dentro del circuito (aire) lo que hace que aumente presion de baja, presion de alta y por mas forzador que haya, no lograra hacer bajar la temperatura de condensacion al nivel normal y es entonces donde el compresor toma mas temperatura, mas presion y por supuesto mas consumo de corriente(amperaje elevado). 5/6 ampere es elevado en equipo de 2500 frigorias. otra cosa q puede ser es funcionamiento anormal de la turbina unidad interior, por suciedad en la missma s torna pesada y puede llegar a cortar el equipo. Aunque esto ultimo no se si es tu caso, cuando pasa esto generalmente el equipo corta en uno o dos minutos luego de encendido. y por ultimo, revisa que el compresor este aspirando normal, en funcionamiento cerras la valvula de alta y controlas en manovacuometro que la presion se va a cero enseguida, si notas esto, abri de nuevo sin dejar que llegue a vacio. si no tiende a hacer esto cuando cerras la valv de alta y la aguja queda donde esta, el compresor no aspira y esta con falla mecanica interna. espero haberte orientado. comenta si pudiste solucionarlo. saludos
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 10 años
hace 10 años
Hola Tur-co: NO con el compresor y todo el equipo apagado y desconectado de la red eléctrica. Suerte,comenta tus resultados y valora las respuestas.
tur_co2014
hace 10 años
hace 10 años
[quote="apiconauta"]Hola Tur-co: NO con el compresor y todo el equipo apagado y desconectado de la red eléctrica. Suerte,comenta tus resultados y valora las respuestas.[/quote] CON UN FOCO DE AUTO SE PUEDE HACER PONGO UN CABLE AL COMUN Y EL OTRO A TIERRA VERDADD??????
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 10 años
hace 10 años
Hola Tur-co: La serie tienes que armarla, con una lampara de 220v y trabajar con las puntas que tiene el neutro le fase la dejas directa al portalámparas, cosa de no manipular el vivo. Lo recomendable es una lampara incandescente de 150w , o una lampara de neón también de 220v que viene con rosca mignon. Con 12v no tiene la potencia suficiente para detectar perdidas por medio del barniz del bobinado, por eso con el tester tampoco se detecta. Suerte,comenta tus resultados y valora las respuestas.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis