⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Deteccion de fuga gas R-22 Aire split Frio/Calor

azylber
hace 11 años
hace 11 años
Buen dia, les consulto a los mas experimentados que estan en el gremio si se venden en la casa de refrigeracion lo siguiente: Yo quiero aislar la unidad interior de la exterior y presurizar con gas refrigerante R-22 dado que no tengo Nitrogeno para encontrar una fuga. La primera prueba que hice fue cerrar las 2 valvulas de servicio de succion y liquido para ver si el problema estava en la unidad interior presurice con R-22 hasta 90PSI y deje en manometro conectado 2 dias y el resultado fue que la presion cayo solo un poco a unos 80PSI y se estabilizo ahi. La idea mia era comprar en la casa de refrigeracion un acople de cobre que me permita cargar el gas y conectar el manometro y del retorno de la misma unidad interior un acople ciego como te viene en la caja cuando comprar es el Aire Acondicionado nuevo que viene de fabrica, quera saber asi trabajo como en el piso por un lado con la unidad interior y por el otro con la unidad exterior y busco tranquilo la fuga en el piso con pincel y agua jabonosa y no tengo que trabajar en altura de esa forma. Saludos/
jose diaz tecnico
hace 11 años
hace 11 años
buenas tardes azylber yo lo hago de esta manera me resulta para buscar una fuga en caso que le falte gas lo completo,,,,,,,,,,,en tu caso que recogiste el gas y suelta el gas prende el equipo y cargalo completo y revisas con una goma espuma abundaten jabon y que haga suficiente espuma a todas las tuberias, incluyendo el evaporador las conecciones existentes tuercas en la tuberia de alta y baja, gusanillos,en caso que haya soldaduras en la tuberia, y con mucho cuidado revisas las tuberias que van desde el compresor espero que mi repuesta te haya podido ayudar,,valora la repuesta
Juan Falcon2014
hace 11 años
hace 11 años
puede que pierda en el evaporador o compresor yo te recomiendo que le eches un poco de talco y le cargas un poco de gas como este es aceitoso te darás cuenta donde pierde para soldarlo
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 11 años
hace 11 años
Hola azylber: Lo que tú buscas se llama cupla o tuerca (según algunos) y si se vende , lo que tienes que hacer es con un tramo corto de caño de las medidas de tu equipo hacer pestañas y colocar las cuplas, uno de los caños tienes que sellar el extremo opuesto a la pestaña con la cupla, y al otro caño en el extremo opuesto a la pestaña con cupla soldare una válvula se servicio, por esta válvula es por donde conectas la manguera para hacer la presurizasión del evaporador. Si desarmas por completo la unidad interior puedes sumergir el evaporador en una tina con agua y buscar la perdida( como en la gomerias) Suerte,comenta tus resultados y valora las respuestas.
TRIATLON99
TRIATLON99
6.267
hace 11 años
hace 11 años
Hola podes cargar el equipo, recuperar el gas en el condensador.haces un chicote con el caño de cobre, en la punta soldado y del otro lado la pastaña con la tuerca que lleva el caño de succión.( ejemplo 1/2 / 3/8 etc ). Soltás los caños ( te queda el condensador y el evaporador de forma independiente ) pones el chicote en el caño de succión del condensador,conectas el manifoul y abris el tornillo allen ahí te marca la presión en el reloj. El evaporador lo desarmas completo, tapón en el caño de succión refrigerante y buscas fugas. Exitos !!!
Airrep
Airrep
178
hace 11 años
hace 11 años
buenas.- aca en rosario consegui un buen detector de fugas puedo asegurarles que funciona en un %99,9 de los caso. desde que lo compre (50 dolares aprox) nunca mas volvi a renegar con un equipo que pierde. tambien viene un liquido que se agrega en el aceite y lo tiñe por unas horas, una ves que el equipo trabaja un ratito la fuga se hace visible. o la podes ves mejor con una luz ultravioleta. nunca use la luz, pero tal vez alguien sepa como hacerlo
jose diaz tecnico
hace 11 años
hace 11 años
te comento tengo varios equipos de detectores de fuga sireven de guia en caso que sea dificil de ver y o accesar lugares (tuberias cerradas) despues utilizarlo 15 veces aproximadamente hay que cambiar los sensores y no encuentro los sensores para remplazarlos y los sensores esan sensible y dan falsa informacion, pero yo prefiero la esponja y el jabon,,,,en cuanto al aceite hay que tener mucho cuidado dichos aceite no se acoplan con los nuevos refrigerantes y se convierten en una mezcla gruesa y tapan los capilares y o valvulas de expacion y lo facil se convierte en dificil y problemas,,,,te lo digo por experiencia....el agua y el jabon te ayudan en 100%....claro esta mi opinion personal
azylber
hace 11 años
hace 11 años
Hola Airrep me podrias pasar el modelo de detector de fugas que te dio buen resultado y conseguistes en Rosario. Saludos/
RICARDO STORK
hace 11 años
hace 11 años
Hola azyber. Le cuento que yo tengo un detector de fugas y deje de utilizarlo porque se dañan las boquillas y le marcan perdidas que no existen. Si al colega le sirvió bueno me parece bárbaro que lo utilice. Yo separo las unidades y primero establezco en cual de las dos tengo una fuga y luego voy desarmando y probando con nitrogeno y agua jabonosa hasta que la susodicha perdida aparezca. Parece un procedimiento simple pero es realmente eficaz. Le mando un abrazo
azylber
hace 11 años
hace 11 años
Una duda por que si hay una perdida de gas R-22 estando el equipo parado indicando en el manometro una presios de 70PSI cuando lo enciendo se va a cero y cuando lo apago vuele a 70 PSI mi pregunta es si hay una perdida no deberia permanecer en cero el manometro una vez que lo apago por que estando detenido el compresor recupero presion ?.Me podrian clarificar ese punto dado que no me queda claro el concepto si hay un a perdida cuando el compresor arranca que la aguja se va a cero por que una vez detino recupera presion si hay un pequeña fuga que tengo que detectar tadavia no la ubique. Gracias por la ayuda.
jose diaz tecnico
hace 11 años
hace 11 años
la fuga puede ser minima en el gusanillo y o por las tuercas de la union....cuando es una fuga grande se queda vacio total...y cuando hay perdida de presion minima bien sea por inactividad y por el gusanillo suele suceder tener presion...efectua la carga y agregas 2 onzas aceite para R22....revisas con agua y jabon y una esponja y verificas si no hay fuga
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis