⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Cuando prendo el clima baja la tension

Chimueloo
hace 18 años
hace 18 años
Hola!. Lo que sucede es que antes de prender el clima la tension esta entre 110 y 112 v pero cuando enciendo el clima la tension se baja a 105 o 107 v. ¿Esto es normal?, ¿O estoy perdiendo rendimiento por la bajada de tension? Mi otra pregunta es: ¿Que sucederia si cuando estoy usando el clima prenden la lavadora y el microondas, todo al mismo tiempo? La situación anteriro nunca ha sucedido por que tengo el clima desde hace 2 o 3 días, pero con toda seguridad de que esa conjugación de factores se dara en un futuro proximo. El clima que tengo es un portatil que consume unos 1300 watts De antemano gracias por las respuestas
gusty
gusty
934
hace 18 años
hace 18 años
por lo que estas describiendo posiblemente tenes caída de tensión por sobre consumo , tendrías que verificar dimensiones de cableado de acuerdo al consumo te mando una tabla aproximada de la relación cable consumo, otra de las cosas fíjate en la térmica que tenes como llave de protección, y con respecto a lo que sucede si usas en conjunto tendrías que calcular que consumo tenes total y que sección de cables posees , también tenes que saber que distancia tenes desde la toma de energía hasta tu casa para saber que caída de tensión tenes,bueno si queres mas datos te sigo ayudando 10 A 2200 w 2x1,5 mm 15 A 3300 w 2x2,5 mm 20 A 4000 w 2x4 mm 25 A 5500 w 2x6 mm 32 A 7700 w 2x10 mm 40 A 8800 w 2x16 mm 50 A 11000 2x25 mm 63 A 13860 2x35 mm
Chimueloo
hace 18 años
hace 18 años
Hola!. Gracias por responder. Mira, destape una cajita y los cables que se ven son de unos 2 mm, quizas un poquito mas grandes. Te comento que estoy lejos de la bajada de electricidad, estare a unos 20 o 25 metros. Ademas te comento que estoy en una casa de dos pisos por lo que el consumo es bastante, te digo todo lo que tengo conectado: En la planta de abajo hay un televisor, una heladera, un microhondas y 4 lampras. Ademas de otros aparatos de uso evetual como la licuadora, batidora, etc... En la planta alta, que es donde yo estoy esta conectado: una lavadora, una compu completa, un tv, un dvd, un receptor satelital, un convertidor de tv, un equipo de audio, 3 lamparitas, transformadores varios y el aire acondicionado que te mencione... De todas formas, sacando el clima, la heladera y microondas, no creo que el consumo de todo lo demas superen los 600 o 700 watts. Ademas, para hacer las cosas bien y se me hace que hay que cambiar la instalación completa según la tabla que em indicas. Que desastre... Ademas te informo que la acometida que sale del medidor soporta una potencia maxima de 5 kw... Es decir, que si conecto todo al mismo tiempo, por mas instalación electrica buena que tenga no me va a dar a basto, necesito contratar una potencia mayor tambien... Se me hace que voy a tener que tener la precaución de que cuando laven la ropa no prender el aire acondicionado... Mi pregunta es, esabajada de tension que te mencione antes, ¿puede joderme los aparatos o disminuir el rendimiento del aire?. Otra cosa... hace un par de meses realice una prueba y hice un corto intencional aca arriva apra ver si saltaba la termica pero no salto, ni se mosqueo... Que desastre es esto... :shock: Gracias por tu respuesta.
Chimueloo
hace 18 años
hace 18 años
La verdad es que sin pinza amperometrica ni nada... el enchufe se calienta... Lo que voy a hacer es armarme un "alarge" con cables bien gruesos y voy a conectar allí el aire acondicionado y la lavadora y voy a ponerle una llave termica individial para los mencionados. Es una solución rapida y a lo "Argentino" pero como es posible que me mude a la brevedad no me conviene hacer mas. Muchas gracias por todo y suerte con ese frio... por aca hace un calor terrible... parecen las fuertas del mismo infierno :twisted: Saludos!
Chimueloo
hace 18 años
hace 18 años
Hola!. Gracias por responder. Mira, destape una cajita y los cables que se ven son de unos 2 mm, quizas un poquito mas grandes. Te comento que estoy lejos de la bajada de electricidad, estare a unos 20 o 25 metros. Ademas te comento que estoy en una casa de dos pisos por lo que el consumo es bastante, te digo todo lo que tengo conectado: En la planta de abajo hay un televisor, una heladera, un microhondas y 4 lampras. Ademas de otros aparatos de uso evetual como la licuadora, batidora, etc... En la planta alta, que es donde yo estoy esta conectado: una lavadora, una compu completa, un tv, un dvd, un receptor satelital, un convertidor de tv, un equipo de audio, 3 lamparitas, transformadores varios y el aire acondicionado que te mencione... De todas formas, sacando el clima, la heladera y microondas, no creo que el consumo de todo lo demas superen los 600 o 700 watts. Ademas, para hacer las cosas bien y se me hace que hay que cambiar la instalación completa según la tabla que em indicas. Que desastre... Ademas te informo que la acometida que sale del medidor soporta una potencia maxima de 5 kw... Es decir, que si conecto todo al mismo tiempo, por mas instalación electrica buena que tenga no me va a dar a basto, necesito contratar una potencia mayor tambien... Se me hace que voy a tener que tener la precaución de que cuando laven la ropa no prender el aire acondicionado... Mi pregunta es, esabajada de tension que te mencione antes, ¿puede joderme los aparatos o disminuir el rendimiento del aire?. Otra cosa... hace un par de meses realice una prueba y hice un corto intencional aca arriva apra ver si saltaba la termica pero no salto, ni se mosqueo... Que desastre es esto... :shock: Gracias por tu respuesta.
icaro8
icaro8
32
hace 18 años
hace 18 años
[quote="Chimueloo"] Mi pregunta es, esabajada de tension que te mencione antes, ¿puede joderme los aparatos o disminuir el rendimiento del aire?. Otra cosa... hace un par de meses realice una prueba y hice un corto intencional aca arriva apra ver si saltaba la termica pero no salto, ni se mosqueo... Que desastre es esto...[/quote] estimado ser Chimueloo un gusto :tratare de contestar sus preguntas dentro de mi limitada capacidad. tome en cuenta usted que potencia es pot =e * i * cosfi e:tension en voltio i:corriente en ampére cos fi :ángulo de desfasaje entre tension y corriente (para hacer mas fácil la comprension del problema supongamos que este valor es igual a 1 supongamos que su equipo de aire acondicionado es de 1300 watt lo que quiere decir que 1300 watt /127 volt =10.23 ampéres (supongo 127 voltios de alimentacion de red ) si la tension es mas baja supongamos 100 voltios el consumo en amperios sera de 1300watt/100 voltios =13 amperios ahora bien esto esta indicando que el compresor del aire acondicionado tendrá que soportar casi un 30 % mas de corriente por sus bobinados .esto también nos dice que que tendrá que disipar mas calor debido a ese aumento de corriente pero como no esta diseñado para trabajar en estas condiciones todo el aparato comenzara a calentarse mas allá de lo debido. es en este momento cuando comienza a producirse lo que conocemos como embale térmico .esto también provoca que ese calor debilite la resistencia de aislacion entre espiras de bobinado también los cojinetes comenzaran a degradarse lenta pero paulatinamente una y otra ves que tenga que trabajar en estas condiciones .conclusión su aparato de frió si tenia una vida útil de 10 años sera afectado hasta la mitad o menos digamos en el termino de tres años colapsara . recuerde usted que estos aparatos no pueden trabajar mas allá de una diferencia del 5 % en tensión según norma europea 133 volt - 121volt respecto a que su térmico no corto en un cortocircuito eso es realmente para preocuparse y humildemente me permito aconsejarle sea lo primero que revise .cualquier duda a sus ordenes .saludos desde argentina siga usted muy bien
Chimueloo
hace 18 años
hace 18 años
Muchas gracias por tu respuesta, realmente me estas ampliando el panorama de vision. Te comento que yo también soy Argentino, soy de Chivilcoy para ser mas especifico. Pero ya tengo unos 5 años viviendo en el norte de México. Volviendo a la tematica de inicio, te comento que medi la tension directamente de la bajada, allí en los tapones y sin ninguna carga la tension es de 112 V aproximadamente. Ni en sueño tendria los 120 voltios que mencionas... Estube viendo las etiquetas de los aparatos y todos especifican que trabajan con una tension de 110 v. Quizas la tension de 120 voltios que mencionas debe ser la tension recomendada, pero en fin, me tengo que conformar con los 112 :roll: Ya, para no abusar mas de tu tiempo te comento que logre que la tension se caiga muchisimo menos. Resulta que aca habian puesto una caja con unos fusibles de 30 amperes y luego pegado a la caja de fusibles esta la llave termica que te mencione. Lo que yo hice fue quitar esos fusibles y puentearlos con un cable ya que estuve chusmeando en la web de la comision federal de electricidad de México y allí especificaba que con la llave termica era suficiente, no hacia falta tener los fusibles y la llave termica... En definitiva, quitando los fusibles y puenteandolos ahora la tension cae a 107 / 108 v que es mucho mejor que la caida anterior que era a menos de 100 v. Comentame por favor si hice bien en anular esos fusibles y que con la llave termica basta. Me pregunto tambien si al estar los fusibles y la llave en paralelo impediria de alguna forma que la termica saltara. Suerte con ese frio... aca yo me estoy cocinando vivo :)
icaro8
icaro8
32
hace 18 años
hace 18 años
amigo Chimueloo un gusto :te comento un par de cosas con tu permiso trata de responder con la calificación que creas apropiada a los distintos post o respuestas que van dando los distintos colegas ,es por un cuestión de respeto hacia quienes se preocuparon en responderte porque en definitiva se tomaron la molestia de preocuparse de un extraño como vos o como yo el día de mañana. con respecto al tema de la la llave térmica no estoy en condiciones de decirte si te alcanza o no con la llave térmica por la siguiente razón: no conozco el consumo en ampére de tu departamento y tampoco se si los cables son del diámetro adecuado a ese consumo el diámetro de los cables es importante porque si son muy finos (poca sección) y la corriente en ampére es grande esos cables se recalentaran y ese calor producido lo estarás pagando mensualmente en tu factura de consumo eléctrico sin haberlos utilizado en forma eficiente ,por lo tanto te sugiero con todo respeto: enciende todos los aparatos eléctricos de tu departamento y con una pinza amperometrica mide el consumo una ves que sabes el consumo compara lo con tu llave termomagnetica de esa forma sabrás si tu llave térmica es la correcta y si tus cables son los que corresponden para ese consumo . de no ser así tendrás que proceder a cambiar los cables por unos mas gruesos (eso hará que no caiga tanto la tension ). te bajara la tarifa eléctrica (pagaras menos ) y podrás colocar la térmica adecuada. saludos desde argentina y a tus ordenes
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis