⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Recuperación de gas refrigerante aire acondicionado

Enrique Contreras
hace 11 años
hace 11 años
Buenas días. ¿Cual es el procedimiento mas adecuado para guardar el gas refrigerante en la unidad exterior, para posterior poder desmontar el equipo? Mi duda surge por que cuando lo aprendí, me indicaron que la forma de hacerlo es la siguiente: - primero encender el equipo en la modalidad frío. - conectar el manifold en la válvula de servicio para comprobar la baja de presión. - luego cerrar la válvula de alta, mientras que comprobamos que la presión descienda hasta cero. - en el instante que la presión se encuentra en cero se debe apagar el equipo (no antes, ni después). -y cerrar rápidamente la válvula de baja para impedir que el refrigerante retorne al evaporador. Sin embargo leyendo encontré lo siguiente: Paso 1.- Primeramente, encendemos el equipo (evaporador o unidad interior) en modo “frio”, ya sea con el control remoto o de manera manual. Paso 2.- Enseguida nos dirigimos al condensador (equipo exterior) y retiramos los tapones tipo rosca de las válvulas de servicio de baja y de alta presión, (tubo grueso y delgado respectivamente) y el tapón del puerto de carga o de servicio de lado de baja presión (gas). Paso 3.- Con ayuda del manómetro de dos vías conectamos la manguera de baja presión (color azul) al puerto de carga o de servicio de lado de baja presión (gas). Paso 4.- Posteriormente, cerramos totalmente el vástago de la válvula de servicio de lado de alta presión con la ayuda de una llave Allen y esperamos unos minutos a que la aguja del manómetro baje de presión y deje de moverse. Paso 5.- Ahora procedemos a cerrar totalmente el vástago de la válvula de servicio de lado de baja presión y enseguida nos dirigimos a apagar el equipo. Paso 6.- Después de unos minutos de esperar a que se igualen las presiones procedemos a desconectar la manguera de baja presión (azul) del puerto de carga o de servicio de lado de baja presión. Los puntos 4 y 5 son los que no coinciden con el primer método. ¿Cual es los correcto?
Dario.s2013
Dario.s2013
1.127
hace 11 años
hace 11 años
Hola como estas? Para guardar el gas refrigerante deves poner en marcha el equipo unos 20 minutos aproximados para q se estabilize el gas refrigerante 1 pones el manometro (NO TE OLVIDES DE PURGARLO) aflojas el borne (N) unidad exterior como para poder sacarlo fácilmente cuando sea necesario. . 2 cierras robinete de succión (caño grueso)solo asta la mitad de recorrido para ganar tiempo 3 cierras completamente robinete de líquido (caño fino ) con una mano y con la otra mano sujetas con una pinsa de punta el cable del borne (N) de la unidad exterior q mencione aflojaras su borne cuando la presión llega a 0 libras tiras del cable para q la unidad se apague te apuras a cerrar robinete de succión Y el gas refrigerante quedará almacenado en la unidad exterior exitosamente (El equipo no debe trabajar en vacío en ningún momento esto puede dañar el motocompresor) 4 desenrroscas la tuercas de los caños de líquido y succión tapas las puntas de los mismos para evitar contaminación humedad y polvo
Enrique Contreras
hace 11 años
hace 11 años
Hola Dario, gracias por responder. Según lo que me decís, entonces lo que aprendí esta bien, y coincido de que el moto compresor no debe trabajar en vació. Hasta ahora no lo había charlado con un colega, es bueno refrescar lo aprendido, a veces uno se equivoca pensando que lo que hace es lo correcto y no existe otra forma de hacerlo, sin embargo hay técnicas que aveces mejoran o se establece un método que es mas adecuado.
Dario.s2013
Dario.s2013
1.127
hace 11 años
hace 11 años
Es un gusto colega :) gran verdad lo que mencionas Gran abrazo
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 11 años
hace 11 años
Sr kikekk , valorar respuesta para cerrar el concepto expuesto por Dario (saludos).
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis