⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

como se sabe si un compresor comprime

jonathan estrada
hace 11 años
hace 11 años
buenas amigo como puedo saber si un compresor de esta comprimiendo. resulta que le cambie el filtro a una mini nevera ejecutiva le coloque 12 psi de 134a y no enfria la tuve que llevar a 40psiy esta medio enfriando pero veo que esa presion es mucho lo otro es que cuando apago el compresor la la aguja no sube mas de 50 psi cuando deberia llegar a 65psi en presiones inerte y cunado lo prendo la aguja del manometro baja muy pero muy lento hasta llegas a 40 o 45psi las presiones son casi iguales tanto prendido como apagado. ojo se lecambio filtro tapado, el capilar no estaba tapado , se le hizo bacio y se recargo... el equipo estubo mas de un año sin trabajar
shogun1919
hace 11 años
hace 11 años
Buen dia, si las presiones estan igualadas y ya hiciste todo lo q debias hacer... no hay mas q buscar, esta dañado el compresor. al igualarse las presiones deja de comprimir. saludos!
apiconauta
apiconauta
3.917
hace 11 años
hace 11 años
Hola jonathan: Por todo tu relato lo uncia que te quedaría por probar es dejar la presión por debajo de los 10 psi tendría que andar entre 4 o 5 psi tal ves menos. A medida de que bajas la presión tienes que colocar el termómetro dentro de la heladera, si ves que mejora bueno busca el mejor rendimiento posible y si no llega a valores de temperaturas aceptables es que no comprime el motocompresor y tendrás que reemplazarlo. Suerte,comenta tus resultados y valora las respuestas.
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 11 años
hace 11 años
Efectuar pruebas y comentas
maximino acosta hernandez
hace 11 años
hace 11 años
lo que pasa es que esta contaminada la línea del sistema, hay que lavarla pero no con thiner hay un refrigerante para eso
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 11 años
hace 11 años
Si hay se llama 141b, y lo impulsas con nitrogeno para que actue como impulsor del 141b.
Nacho
Nacho
21
hace 11 años
hace 11 años
para ver si un compresor esta bien de valvulas trata de desoldar el caño en la parte de alta o descarga del compresor para poder soldar otro para conectar un manometro, metele presion la que quieras y te la tiene que retener, si pierde por el caño de baja o por el apendice de servicio no sirve saludos
rmccuadra
rmccuadra
4.715
hace 11 años
hace 11 años
Hola a los colegas maximino acosta y martinnnnn Con todo respeto me permito comentarles que es cierto que el R-141b es para limpiar las tuberias en los equipos y yo le recomiendo al amigo jonathan use zemer(thinner) Esto se debe a que el colega aduce estuvo un buen tiempo sin funcionar el equipo que el reparo lo que significa que el aceite se sedimento por reposo(en la tuberia) creando costra y el 141b limpia pero a la carbonilla que hay en el sistema cuando el compresor se quema y erradica los gases no condensables y es lo que recomiendan los fabricantes pero el zener logra despegar el sedimento y costra que crea el aceite dejando completamente limpia la tuberia Les invito si no lo han probado lo prueben alguna vez y van a quedar satisfechos Saludos
rmccuadra
rmccuadra
4.715
hace 11 años
hace 11 años
Hola jonathan Primero cargaste demasiado refrigerante El maximo es de 8 psi(normalmente se deja en 4 a 5 en baja) Y por tu explicacion del comportamiento es posible que no te hayas cerciorado que el orificio del capilar haya quedado bien o es posible que al soldar te haya quedado semiobstruido Debes volver a desmontar y limpia la tuberia con zener(thinner) por dentro y le barres luego con refrigerante en forma liquida Luego limpias evaporador poniendole un fitting o racor en el capilar y barres con refrigerante liquido(sin usar zener) Debes cambiar de nuevo filtro y al ponerlo asegurate que el capilar quede bien hecho el orificio Haces vacio probas fuga y cargas dejando a entre 4 a 5 psi Y si queres probar primero compresor vas poner un fitting o racor en alta que te tiene que dar 500psi Si da menos puede ser aceptable 450psi Si da menos hay que cambiarlo Igual haces en baja y tiene que ir a vacio Espero haberte sido de ayuda Saludos comenta y valora
martinnnnn
martinnnnn
1.159
hace 11 años
hace 11 años
Buena aportacion de rmcuadra, hay que probarlo .
Nacho
Nacho
21
hace 11 años
hace 11 años
correcto, es bueno para eso tipos de caso, y si uno lo deja un tiempo es muy volatil se evapora rapidamente, despues si ya se hace con 141b
maximino acosta hernandez
hace 11 años
hace 11 años
si el sistema estuvo abierto si pasa que se impregne el aceite a grado de sedintarismo, pero si estuvo presurisado es muy raro, y si dejan el thiner asta que se evapore entonces se vuelve a pegar la mugre al tubo
rmccuadra
rmccuadra
4.715
hace 11 años
hace 11 años
Hola maximino acosta hernandez Es cierto si el sistema estuvo expuesto se puede y queda mejor limpiar con zener(thinner) Pero tambien si estuvo sin funcionar un buen tiempo(el colega jonathan aduce estuvo sin encender un ano) por lo que el aceite se vuelve costra en la tuberia y le recomiendo lavar con zener para despegar la costra de la tuberia(el zener la quita con relativa facilidad) y luego recomiendo "sacarlo con presion" y queda bien limpio Aunque ademas si se volatiliza(el zener o thinner) como refiere otro colega la costra no se va adherir nuevamente Solo si vuelve a pasar otro buen tiempo guardado el equipo Saludos amigo
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
[quote="rmccuadra"]Hola a los colegas maximino acosta y martinnnnn Con todo respeto me permito comentarles que es cierto que el R-141b es para limpiar las tuberias en los equipos y yo le recomiendo al amigo jonathan use zemer(thinner) Esto se debe a que el colega aduce estuvo un buen tiempo sin funcionar el equipo que el reparo lo que significa que el aceite se sedimento por reposo(en la tuberia) creando costra y el 141b limpia pero a la carbonilla que hay en el sistema cuando el compresor se quema y erradica los gases no condensables y es lo que recomiendan los fabricantes pero el zener logra despegar el sedimento y costra que crea el aceite dejando completamente limpia la tuberia Les invito si no lo han probado lo prueben alguna vez y van a quedar satisfechos Saludos[/quote]. Yo lo he probado y si es como él dice , y en sistemas abierto ya con oxido use desfosfatizante luego removí con thimer obvio luego de dejarlo actuar , y jamón . No lo dice en los libros pero funciona , actúa mas rápido. Saludos para todos Un abrazo rmccuadra
shogun1919
hace 11 años
hace 11 años
sres maximino, martin, marco y rmccuadra ante todo saludos, pregunto? si el sistema esta presurizado, es decir no tiene fuga, pasa igual q cuando esta al aire libre, es decir se hace costra en la tuberia??? si esto es cierto como hacen los fabricantes para ensamblar, probar y dejar reposar hasta q sean vendidos los equipos sin q eso pase??? El caso q el equipo sea nuevo no nos da garantia de cuanto tiempo tiene de fabricacion (ensamblado, puesta en marcha, probado y en exhibicion) pregunto todo esto porq tengo un enfriador de 3puertas el cual estuvo sin encender desde el 2000, lo puse en marcha y arranco bien, enffrio tuberías. lo apague porq lo encendi directo ya q no tiene el kit de arranque, estoy esperando q el cliente lo compre.
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Amigo te comento he igual espera otras respuestas. Si vos tenes un caño de incendio protegido en su exterior que se vació y quedó en desuso , seguro estará oxidado y comido por dentro . Ahora si el mismo caño esta presurizado con agua 6 kilos durante 5 años igual q el otro , este último estará muchisimo mejor ( lejos) . Porque???? Porque el caño no esta en presencia de oxígeno el del caño presurizado reaccionará con el oxígeno atrapado en el sistema formara oxido ferroso o ferrico, esto sigue ...
shogun1919
hace 11 años
hace 11 años
entiendo lo q me dices (creo), pero en el caño que mencionas es distinto al q estamos poniendo el caso, porq, porq en un sistema de enfriamiento no deberia haber presencia de oxigeno de lo contrario hay una fuga... o me equivoco??
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
al quedar sin renovacion de oxígeno se frena el proceso. Un sistema presurizado quédate tranquilo que pasa lo mismo . Los equipos nuevos estan presurizado y el material es cobre . Los metales como cobre aluminio forman oxido de cobre o aluminio pero su proceso de oxidación nada que ver que el hierro , es super lento te digo mas,. las pinchaduras en estos materiales se suelen dar por el roce y friccion entre la cañería y el producto que circule en su interior . Espero esto te aclare amigo esas dudas Saludos
vmservis
hace 11 años
hace 11 años
Hola, completamente de acuerdo con los colegas que usan el tinner. Yo lo uso como primera limpieza, porque inundar con r141b "es mas caro que burro a bombones". 1) inundar con tinner y empujar con el refrigerante, hasta que el tinner salga limpio. 2) inyectar r141 y empujar con el refrigerante. 3) soldar todo. 4) hacer vacio de unos 40 minutos hasta llegar a -60. este vacío se tiene que mantener por lo menos 30 minutos. 5) romper vacío con el refrigerante. 6) soltar el refrigerante. 7) hacer vacio por unos 30 minutos 8) soltar el refrigerante 9) hacer 30 minutos de vacío. 10) cargar unos 40 psi de R134a en fase liquida. 11) esperar unos 15 minutos y recien poner en marcha el refri. 12) cuando llegue a régimen, si esta trabajando con r134a, debe tener unos 10 psi para que evapore a -10ºC; y unos 5psi para que evapore a -18ºC. Bué, Espero haber aportado. SUERTE. No olvides comentar como te fue y de valorar los aportes. Saludos. Pdta: el r141b y el vacio eliminan todo vestigio de tinner, metele tranquilo, que yo tambien tenia mucha desconfianza antes de probarlo y la verdad que ahora es mi caballito de batalla y nunca tuve problemas.
gabc
hace 6 años
hace 6 años
Ffff
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis