⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

romper el vacio 3 veces

tecnoplus2014
hace 11 años
hace 11 años
hola compañeros, tengo la siguiente duda , presurice una unidad con nitrogeno,luego de corregir la fuga hice el vacio , mi duda es la siguente el nitrogeno puede entrar a la bomba de vacio o puede afectarla? por el ejemplo el segundo rompimiento de vacio lo hice con refrigerante pero por miedo a que vuelva a entrar aire a la unidad , conecte la manguera amarilla y a la bomba de vacio y luego abri el manifould de baja, con lo que el refrigerante fue absorvido por la bomba de vacio, esto esta bien o puedo dañar la bomba, o contaminar el aceite de la misma? cual es el procedimiento correcto para uds?
pacovar
pacovar
2.742
hace 11 años
hace 11 años
1.-presurizar con nitrógeno 150 a 200 psi y revisar que no tenga fugas 2.-descargar el nitrógeno del sistema hasta que te marque cero 3.-inmediatamente después de que te marque cero haces el primer vacio 4.-rompes el vacio con una presión de nitrógeno de 2 psi 5.-dejas escapar el nitrógeno y haces el segundo vacio 6.-igual al 4 7.-igual al 5 8.-rompes este vacio con refrigerante que utilice el equipo IMPORTANTE:siempre debes empezar un vacio con cero presión o muy baja(máximo 2 psi)si no lo haces asi la bomba de vacio botara el aceite,el aceite de la bomba de vacio no se contamina con el refrigerante o el nitrógeno pero si puedes perder el aceite de la bomba de vacio si quieres evacuar con presión ,saludos y comenta
tecnoplus2014
hace 11 años
hace 11 años
pacovar muy interesante tu aporte y que tiempo me recomendarias entre vacio y vacio?
pacovar
pacovar
2.742
hace 11 años
hace 11 años
el tiempo de vacio lo determina el tamaño del equipo,es mas seguro tomar la lectura de vacio con un vacuometro,te daras cuenta que una mini Split puede necesitar 15 min. y un equipo paquete de 5 t.r. puede necesitar 45 minutos,si en ese tiempo no alcanzas un vacio de 500 micrones,entonces o tienes refrigerante mezclado con el aceite(muy común cuando haces una reparación en un equipo usado)o tienes una fuga si estas instalando una mini Split y las tuberías no han tenido contacto con el refrigerante y el aceite,saludos y comenta
tecnoplus2014
hace 11 años
hace 11 años
este es un equipo chico de 3500 w , lo que paso fue que tenia una fuga en la tuerca o en la copa del caño de baja y me parece que aspiro aire, el refrigerante que lleva es r22 cuando medi la presion estaba en 100 psi y el caño de alta congelado me parecio raro por la elevada presion, y al estar en invierno y con mucho frio, lo descarge hasta 20 psi y luego lo lleve a 45 psi, solamente hasta ver que el caño de alta se descongelaba, despues el problema con el equipo fue que al ponerlo en calor cortaba muy rapido y se escuchaba un ruido espantoso (ese problema era por el cual me habian llamado), pienso q no esta rota la valvula inversora, que puede ser que solo revotara al tener aire ya que el split estaba muy caliente , pero se paraba y no largaba el aire , otra cosa que hice fue enfriar el censor pero seguia haciendo lo mismo, despues de ese ruido dejaba de tirar aire y se apagaba el ventilador. ahora le estoy haciendo los vacios y voy a probarlo espero este todo bien, ademas lo limpie todo ya que estaba muy sucio.
pacovar
pacovar
2.742
hace 11 años
hace 11 años
Buen dia,creo que tienes problemas con la cantidad de rfrigerante adecuada,primero que nada debes asegurarte que no tenga ninguna fuga,si tu sistema esta hermético,entonces hazle el triple vacio y carga el refrigerante por PESO,no por presión,recuerda que en invierno el abanico del condensador se apaga y enciende según la temperatura exterior para de esa manera controlar una presión y temperatura adecuadas,saludos y comenta
pacovar
pacovar
2.742
hace 11 años
hace 11 años
para complementar,en invierno debes tomar la lectura con el manometro de alta porque las presiones oscilan entre 250 y 340 psi y dañan el manometro de baja,saludos y comenta
tecnoplus2014
hace 11 años
hace 11 años
[quote="pacovar"]para complementar,en invierno debes tomar la lectura con el manometro de alta porque las presiones oscilan entre 250 y 340 psi y dañan el manometro de baja,saludos y comenta[/quote] bueno pacovar me has ayudado un monton , voy a valorarte ademas a darte las gracias por toda tu ayuda, gracias
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis