⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

minisplit vuela los fusibles

victor hugo velasco cabre
hace 11 años
hace 11 años
hola comunidad tengo unproblema con un minisplit marca carrier, lo que pasa es que cuendo lo revise estaba quemado el fusible en la tarjeta, se lo cambie yal instante de ponerlo en frio lo quemo rapido, el condensador lo revise y trae relevador y transformador de 220 a 24v, entonces con un desanmador presione en el relevador y si acciono el compresor con ventilador con mas o menos 8 amperes y la placa marca 11 A, sera posibleque si esta dañado el transformador o relevador del condensador vuele el fusible de la tarjeta, revise la llegada de voltaje al transformador del condensador y si le llegan 220 pero la salida del mismo que va a la bobina del relevador no me marca los 24v, cual puede ser el problema, les agradesco su atencion
Roberto Portaz
hace 11 años
hace 11 años
Victor, con un problema similar en un 5ton, opte por una tarjeta universal y ya llave casi un año fucionando, a menos que usted tenga la capacidad de revisar todos los componentes de dicha tarjeta y repararla. suerte, valore respuestas
yaridahniel
hace 11 años
hace 11 años
Buenas tardes amigo, por lo que entiendo de tu planteamiento es que tal vez el transformador este en corto y puede ser probable que sea el motivo de tu falla de fusible, prueba desconectando la unidad externa del circuito y vuelve a probar debes desconectar incluso cable que vaya al transformador si viene desde la tarjeta, seria una buena forma de ir descartando suerte y comenta tus acciones siguientes
RICARDO STORK
hace 11 años
hace 11 años
Hola puede que tengas el varistor en corto. El varistor es un componente parecido a un capacitor de ceramica pero se marca con una letra z o un simbolo (busca en la web el simbolo del varistor) una vez que lo identifiques en la tarjeta debes medir su continuidad entre sus terminales. Debe darte abierto es decir no permitir el paso de la corriente si te da cerrado es que esta en corto y hay que reemplazarlo ya que este (el varistor) al estar en corto produce la quema constante de los fusibles. Espero te sirva mi respuesta. Un abrazo
yaridahniel
hace 11 años
hace 11 años
Totalmente de acuerdo con el amigo RICARDO STORK es una posible causa también pero tendrías que buscar las causas del daño de ese componente suerte
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
[quote="yaridahniel"]Totalmente de acuerdo con el amigo RICARDO STORK es una posible causa también pero tendrías que buscar las causas del daño de ese componente suerte[/quote] Hola Estos componentes no tienen causa permanemte por la que se pone en corto Generalmente reacciona a sobretensiones y esta se regulariza al instante por lo que al reemplazar el varistor no hace falta buscar motivos preexistentes que lo puedan volver a dañar El varistor se encuentra pegado al fusible ya que acciona en conjunción con este Saludos
volta shop
hace 11 años
hace 11 años
mi estimado buenas noches si te produce la falla que el fusible se vuele debes revisar correctamente cada uno de los elemento por decri algo puede empezar con el motor de la turbina si esta en corto se proteje la tarjeta por lo que deberia desconectar he ir provando parte por parte para ver que produce el corto. saludos
yaridahniel
hace 11 años
hace 11 años
[quote="elektomaq"][quote="yaridahniel"]Totalmente de acuerdo con el amigo RICARDO STORK es una posible causa también pero tendrías que buscar las causas del daño de ese componente suerte[/quote] Hola Estos componentes no tienen causa permanemte por la que se pone en corto Generalmente reacciona a sobretensiones y esta se regulariza al instante por lo que al reemplazar el varistor no hace falta buscar motivos preexistentes que lo puedan volver a dañar El varistor se encuentra pegado al fusible ya que acciona en conjunción con este Saludos[/quote] gracias por la aclaratoria amigo también lo tendré presente entonces si es ese el motivo el amigo tendría que revisar posibles causas de sobre voltajes y precisar de un buen protector de voltaje para evitar nuevamente la falla , gracias por la nueva enseñanza saludos
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
El varistor suprime los picos tansitorios de tension , cuenta con una resistencia variable cuando aumenta la tension disminuye su resistencia , obviamente cuando exede su tension muy por encima de la tension nominal se quema, al igual que la baja , son los caballitos de sacrificio junto con el fusible de la placa, para que a esta no se le dañen otros componentes . saludos
yaridahniel
hace 11 años
hace 11 años
[quote:2620388b14="Fernandez Marco"]El varistor suprime los picos tansitorios de tension , cuenta con una resistencia variable cuando aumenta la tension disminuye su resistencia , obviamente cuando exede su tension muy por encima de la tension nominal se quema, al igual que la baja , son los caballitos de sacrificio junto con el fusible de la placa, para que a esta no se le dañen otros componentes . saludos[/quote:2620388b14] Oye que bien muy importante saberlo y orgulloso de participar al lada de tanta calidad de personas y poder contribuir con mi pequeño granito de arena Dios los bendiga
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
Hola Existen dos casos tipicos de sobretensión: permanentes ( larga duracion) y transitorias (corta duracion) Los primeros no alcanzan grandes niveles a diferencia de los otros que pueden alcanzar miles de voltios en centesimas de segundo Normalmente los varistores son suceptibles a los transitorios ya que los permanentes no suelen superar el umbral de ruptura del varistor Los protectores de tension convencionales son para sorbetensiones permanentes existen tambien proteccion para transitorios o combinados pero son muy especificos y mucho mas caros Los protectores comunes en este caso no servirian En cuanto a los origenes de los picos trsnsitorios pueden ser diferentes causas y muy dificil de evitar ejemplo descargas atmosfericas Saludos
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Gracias colega por el elogio , y a vos elektomaq por la ampliacion del conocimiento. Y el varistos en estos casos es de rapida respuesta ( 25 nanosegundos ) Saludos
RICARDO STORK
hace 11 años
hace 11 años
Elektomaq excelente explicación!!! Lo felicito y gracias por su aporte. Un abrazo desde Darregueira, Argentina
yaridahniel
hace 11 años
hace 11 años
Estimados , de verdad que este tema en particular sobre picos y varístores me intersaria abordarlo con más amplitud estaría a la orden y presto a escuchar ya que en mi país y en particular la zona donde resido existe con frecuencia irregularidad con el voltaje y son mucho los casos de compresores y electrodomésticos dañados e incluso utilizando los famosos protectores que acá los denominan "supervisores de fases y de picos los mejores" por tal motivo sería de gran ayuda su valiosa enseñanza y orientación sobre el tema y estoy seguro más de uno sabríamos agradecer y valorar
victor hugo velasco cabre
hace 11 años
hace 11 años
bueno de antemano muchas graciasa todos por su tiempo y conocimientos, estuve revisando el clima que me volava los fusibles, y como dijo yaridanhiel, desconecte el transformador del la unidad condensadora y pues no volò el fusible, asi que opte por cambiarle el transformador y solucionado se quedò trabajando, les agradesco su ayuda y no queda mas que dar como soluciòn al tema
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
[quote="yaridahniel"]Estimados , de verdad que este tema en particular sobre picos y varístores me intersaria abordarlo con más amplitud estaría a la orden y presto a escuchar ya que en mi país y en particular la zona donde resido existe con frecuencia irregularidad con el voltaje y son mucho los casos de compresores y electrodomésticos dañados e incluso utilizando los famosos protectores que acá los denominan "supervisores de fases y de picos los mejores" por tal motivo sería de gran ayuda su valiosa enseñanza y orientación sobre el tema y estoy seguro más de uno sabríamos agradecer y valorar[/quote] hola si...es un tema muy interesante de tratarlo pero aqui no es el lugar mas indicado, creo que con lo que se dijo en este post es mas que suficiente para que el autor victor hugo velazco, encuentre su solucion y no seria respetuoso hacia su persona seguir ampliando si no es él mismo quien pide esa informacion deberias abrir un nuevo tema saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis