⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

SE me quema el traformador de una aire central 24V

Oshei
Oshei
3
hace 11 años
hace 11 años
Estimados colegas, el aire en principio lo revise y es de la marca Honeywell. tendra como 20 años. Capacidad 36.000 btu/h. Cuando lo inspeccione no encendia nada, luego subi lo revise y me di cuenta que el trafo original que esta en el evaporador estaba quemado y no enviaba las señales al panel - termostato. Posteriormente fui a una casa de electricidad y me vendieron uno chino. decia 24V-240V Pot. 60 VA. El original era de 40 VA. El vendedor me dijo que igual le iba ir, pues la potencia no interesaba mucho. lo importante era la tension de salida 24 V. Lleve a la casa de mi cliente lo probe y funciono de vuelta el aire...arranco el evaporador y compresor y todo perfecto. parecia solucionado. Despues de unas horas, me llama el cliente y me dijo que paro otra vez y habia olor a quemado. Volvi a ir revise y se encontraba quemado el trafo de 24V otra vez. Cual puede ser la causa?..sobre tension?? mayor a 220 V?.. Ah otro dato. ..El original daba corto en el primario y el chinito tambien en el primario. Otro dato que me parecia raro. Los neutros (N) estaban unidos entre si. e iban conectados al neutro. Esta bien ello?....bueno supongo que asi anduvo por muchos años.... Gracias y espero comentarios
ikiko
ikiko
82
hace 11 años
hace 11 años
Compañero, lo primero, la potencia es lo que mas interesa en un transformador,no te confundas, pero en este caso especifico tu estas bien, el que tenia era de 40 VA el que le pusiste es de 60 VA, en este caso funciona bien si fuese al contrario, e transformador seria muy pequeño. Debes revisar que la entrada de corriente (voltaje ) sea el adecuado. Te explico : Hay transformadores que tienen múltiples voltaje de trabajo (entrada primaria) esto es pueden trabajar con 120 -208 - 240 Voltios. Debes buscar cual es el voltaje que te llega y conectar los cables, Yo usualmente si es de 220 el primario lo conecto al de 208 V . Ahora tu problema debe ser que haya algún corto circuito en los de 24V tienes que revisar esa linea. por que si fuera algo malo con la de 240 ahí mismo se funde el transformador. Suerte
Oshei
Oshei
3
hace 11 años
hace 11 años
En fin..puede ser algun falso contacto del panel de control. Otro detalle es que en el modo ON del ventilador no estaba arrancando el equipo. Solo en modo AUTO arrancaba con el condensador. En modo ON no entraba el evaporador. ni se movia nada. En fin...creo que hay algo raro...talvez cambie el panel tambien. y eleimno ese problema. Ahora se que al mismo le llega 220 y la tension de 24V tambien.
refrigeiser
refrigeiser
4.043
hace 11 años
hace 11 años
Revisa todo los conponente q trabajen con 24 voltio rele contactor termostato hay un corto jodiendo
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Seguí las etapas q salen de los 24vol fíjate los dispadores de calor la etapa de regulación de voltaje . La etapa de ratificación . Y sobre todo se minucioso con la etapa de potencia. Saludos y comenta como va
Oshei
Oshei
3
hace 11 años
hace 11 años
Bueno vere esta semana de ir otra vez, con un trafo nuevo otra vez y pienso cambiar el panel de termostato, ya que parece jodiendo...pues no funciona cuando le pido encender el ventilador del evaporador solamente. En la casa hay 8 equipos de estos 7 funcionan bien y este me esa jodiendo. lo peor es que su evaporador esta en el ciello raso totalmente a oscuras y con poco espacio. (y muercielagos) Segun uds me dicen que puede haber un corto en la linea 24V. la verdad m parece extraño..los cables se ven muy bien e inclusive el termostado dentro de la pieza. De todas maneras cambiare. Creo que la solucion es cambiar el termostato y el trafo. Otra consulta? el contactor del condensador es 24 V tambien?...capaz la bobina de este tambien este jodiendo. Puesto que cuando llegue la tapa de este condensador esta fuera. y el contactor a la interperie.....de todas maneras habia arrancado cuando cambie el contactor..... En fin..les comento..si hubo algo
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Oshei cuando hay una operacion de puesta en marcha se generan corriente de exitancion, transitorios de voltajes elevados . como por ej. en un contactor sus empastillados generalmente estan compuestos por combinaciones metalicas Niquel- Cadnio , Niquel- Plata etc. el acople y desacople de estos elementos electricos generan una ionizacion del aire entre sus pastilla . donde se terminan como dicen en la gerga , frigorifica flameando. , la elevaciones de temperatura por falsos contactos o sobretensiones muchas veces no dejan el rastro en el medio conductor ( cables ) asi que amigo no lo temes eso como una referencia absoluta. Te mando un saludo. comenta como va y si se te soluciona
sandokan989
sandokan989
2.560
hace 11 años
hace 11 años
instala un circuito de fusible para protejer el futuro trafo nuevo si tiene elemento electrónicos revisar el varistor ya que este se conecta a corto si esta malo saludos
pacovar
pacovar
2.742
hace 11 años
hace 11 años
Buen dia,te recomiendo lo que dice sandokan,debes instalar un fusible de 3 amp. en el secundario del transformador (24 volts) y además debes revisar que este bien conectado el termostato,revisa que los cables del termostato no estén cruzados o a tierra,saludos y comenta
Oshei
Oshei
3
hace 11 años
hace 11 años
Lo de pakovar y sandokan suenan interesantes ideas. Probare. Aunque les comento que el trafo de 24V chinito no esta del todo quemado, da una leve continuidad y ademas estaba calentito cuando lo saque del sistema. Probe darle continuidad y alli me leia...baja conductividad, y estaba derretido el plastico que bordea el nucleo del mismo. Lo del fusible me parec interesante. GRacias estimados y les aviso. Tengo fotos inclusive para q vean
Oshei
Oshei
3
hace 11 años
hace 11 años
Lo de pakovar y sandokan suenan interesantes ideas. Probare. Aunque les comento que el trafo de 24V chinito no esta del todo quemado, da una leve continuidad y ademas estaba calentito cuando lo saque del sistema. Probe darle continuidad y alli me leia...baja conductividad, y estaba derretido el plastico que bordea el nucleo del mismo. Lo del fusible me parec interesante. GRacias estimados y les aviso. Tengo fotos inclusive para q vean
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Bien ahí amigo pero deberás encontrar el problema porque sino los fusible saltaran de la nada . Saludos
Cocochambo
hace 11 años
hace 11 años
si el panel del que hablas es electronico puede tener solucion hacelo revisar con un tecnico electronico y te ahorras unos billetes incluso te puede comentar los problemas si en este existen, tambien te aconsejo el fusible y no vuelvas a poner el trafo chino viejo por nada del mundo ya tiene de seguro un corto y vas a tener mas problemas en todo, pone uno nuevo y asegurate de hacer revisar todo lo electronico si lo tiene con un electronico, suerte
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
Hola Cuando la etapa controladora trabaja con 24 v todo se maneja con 24 eso quiere decir que los 24 v no terminan en el panel Debes revisar todas las conexiones de todos los contactores o reles Que los cables se vean bien no es ninguna garantia de que esten bien El fusible ed una opcion acertada para proteger el transformador. Yo lo colocaria en el primario (300 mA 240v) pero vale aclarar que no soluciona ls falla
Cocochambo
hace 11 años
hace 11 años
tambien te pido y agradeciendo la ayuda que todos te brindamos que valores las respuestas, eso esta en cada cuadrito pegado a cada respuesta, la ultima solo seleccionala cuando alguien te de la respuesta mas acertada, suerte amigo
eduardo martinezcircuito
hace 11 años
hace 11 años
Si , yo te diria que mas que sea coloque el fusible de otro equipo , asi te queda protegido
eduardo martinezcircuito
hace 11 años
hace 11 años
se ve que no te corrijeron .No pense que un fisble tenga tanta importancia de acuerdo al valor .nunca esplicaron algo tan largo del fisible. no sabes como te agradesco sobre todo la forma en que le aclaras la cosas a los colegas( sin ser agrandado !!!!!!) . saludos a todos y perdon po mi error
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Hola querido amigo Eduardo . Te comento humildemente para que tengas presente querido colega que los fusibles tienen una especificación , y que están directamente relacionados con su punto de fusión por acción del efecto Joule cuando aumenta su intensidad de corriente . Tienen muchas clasificaciones , el tipo de fusible a usar ya viene calculado por expertos en la materia . Tenes aquellos q al llegar a su punto de fusión ser igualada o exedida tienen cierto retardo de fusión antes de hacer el circuito abierto , también los tenes rápidos y ultrarrapidos . Sí vos mi querido amigo pusieras un valor bajo , accionaria siempre a una corriente nominal de trabajo del equipo , y sí fuera alto su valor al subir la intensidad nominal es muy posible q se vean afectados otros componentes del sistema que no están preparados para dicho valor antes que fusione el fusible. Así que sí el colega ya tiro el dato de un valor , es que sus amplios conocimientos (electricista) dan fue que es el idóneo para el sistema . De estar equivocado en lo que ya explique , ya que no soy un experto en la materia agradecería que elektomaq me corrija , así en conjunto ampliar muestros conocimientos. Saludos a todos
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
No tenes nada q AGRADECER . gracias a Vos QUE ME VOY AGRANDAR!!!! . Eduardo yo no soy uno de los que más saben de este foro CREEME !!!! . Saludos a todos los q les debo :D :D
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
[quote:3494f0d13e="eduardo martinezcircuito"]se ve que no te corrijeron .No pense que un fisble tenga tanta importancia de acuerdo al valor .nunca esplicaron algo tan largo del fisible. no sabes como te agradesco sobre todo la forma en que le aclaras la cosas a los colegas( sin ser agrandado !!!!!!) . saludos a todos y perdon po mi error[/quote:3494f0d13e] hola eduardo no corregi al colega fernandez marco...porque no habia nada que corregir y porque recien ahora veo lo que comenta solo comente sobre la conveniencia de colocar el fusible en el primario en lugar del secundario como habian dicho los colegas porque el primario es el primero en fundirse cuando hay un corto (fijte con oshei comenta que tanto el trafo original como el que él coloco hicieron corto en el primario) cuando hablamos de fusibles, no se trata simplemente de un pedazo de alambre calibrado entre dos bornes, hay todo un tema detras, como bien comento el colega hay una gran diversidad para cada uso y es importante saber cual es el adecuado para no tener problemas para el caso en particular generalmente se utiliza fusibles lentos o en su defecto semirapidos saludos
Oshei
Oshei
3
hace 11 años
hace 11 años
Estimados colegas..no se peleen y seguimos con este punto. Les comento que cambie el termostato-mando por uno nuevo y le puse un nuevo trafo, el equipo volvio a arrancar pero esta vez solo el evaporador. Este termostado/mando es solo para 24V. Y el otro recibia 220V tambien. EL condensador no esta entrando, por lo que veo que ahora tengo otro problemita. Probablemente la bobina del contactor del condensador es 220 V. tambien : ( Ahora los nuevos termostatos solo vienen para 24V. conforstat 17/19 Lo que se me ocurre es conectar la señal para el condensador del contactor del evaporador. Pero en este caso no funcionara correctamente mi termostato nuevo! Y al encender el FAN ya activara ambos. Q ideas mejores tienen?
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
[quote="Oshei"]Estimados colegas..no se peleen[/quote] Por favor oshei ...nadie se ha peleado. Si mi comentario es interpretado como subido de tono, pido disculpas!! Saludos
Cocochambo
hace 11 años
hace 11 años
Hola amigo. solo aporto un poco porque no tengo experiencia en centrales, en primer lugar el termostato es solo un corte segun regulacion osea no va con el voltaje sino con la temp. si vos tenes 24v o 220v igual lo podes usar ya que solo te corta ese pasaje de volt, y te aconsejo tambien que mires en el tablero los reles ya que ates de activar los contactores actuan los reles pero me gustaria la opinion de alguien mas porque como te digo no tengo experiencia en centrales pero aporto segun idea
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
[quote="elektomaq"][quote="Oshei"]Estimados colegas..no se peleen[/quote] Por favor oshei ...nadie se ha peleado. Si mi comentario es interpretado como subido de tono, pido disculpas!! Saludos[/quote] Para nada son intercambios de opiniones en las cuales se aprenden y todas en este pos fueron muy cordiales no hacen falta dichas disculpas amigo gustavo. Estaria bueno Oshei que valores las respuestas que gentilmente te damos para,sacarte de tu problema . Gracias
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Con la palabra comentario nos restan puntajes
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Fuaaaaa muchachos esta fue mi peor calificacion!!!!! :D :D :D :D Pido disculpas por abrir la boca :cry: :cry: :cry: :cry:
Cocochambo
hace 11 años
hace 11 años
No vaoran la sapiencia de uno ja ja ja, pero con respecto al termostato compadre estas errado y si no explicalo vos, ja ya me enoje
josal101
josal101
928
hace 11 años
hace 11 años
Buenas tardes compañeros, saludo para a todos. Sandokan y pacovar recomiendan un fusible y yo me uno a esa buena idea. Pacovar habla del varistor. Si este sistema de control trae el varistor y te esta quemando el primario del transformador puede estar sucediendo que: El primario que se esta quemando lleve fusible ya sea el fusible que físicamente conocemos o la mismo hilo de de la bobina calibrado para este trabajo. Si es asi aun que pongas transformador nuevo volverá a quemarlo. Debes cambiar el varistor.
josal101
josal101
928
hace 11 años
hace 11 años
Un abrazo sandokan, aun recuerdo el tutorial de aire acondicionado que me diste jajajaaj. ¿Recuerdas con la terio? Agradecido compañero.
sandokan989
sandokan989
2.560
hace 11 años
hace 11 años
[quote="aljoga"]Un abrazo sandokan, aun recuerdo el tutorial de aire acondicionado que me diste jajajaaj. ¿Recuerdas con la terio? Agradecido compañero.[/quote] se le aprecia colega de estar por estos caminos
sandokan989
sandokan989
2.560
hace 11 años
hace 11 años
[quote="aljoga"]Buenas tardes compañeros, saludo para a todos. Sandokan y pacovar recomiendan un fusible y yo me uno a esa buena idea. Pacovar habla del varistor. Si este sistema de control trae el varistor y te esta quemando el primario del transformador puede estar sucediendo que: El primario que se esta quemando lleve fusible ya sea el fusible que físicamente conocemos o la mismo hilo de de la bobina calibrado para este trabajo. Si es asi aun que pongas transformador nuevo volverá a quemarlo. Debes cambiar el varistor.[/quote] saludos compañero tiempo sin saber de usted esta algo dificil el asunto aqui el colega oshey parece algo molesto por la calificacion emitida creo que no tolera algo de humor bueno en fin cada cabeza es un mundo muy acertado su opinion sobre el tema
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis