⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

se puede cambiar compresor de 14000 por uno de 12000

melendez a.
hace 11 años
hace 11 años
el compresor de un split de 14000 btu se quedo pegado pero por ser muy poco comercial no se consigue para sustituirlo se le podría montar un compresor de 12000 a esta unidad
Rickysam
hace 11 años
hace 11 años
Es posible reemplazarlo pero vas a obtener menos "frigorias" , seria mejor reemplazarlo por uno más grande.Probaste desarmarlo para repararlo? Saludos
melendez a.
hace 11 años
hace 11 años
gracias por la repuesta 12000 es suficiente para la habitación en donde se encuentra la unidad
melendez a.
hace 11 años
hace 11 años
muchas gracias tomare en cuenta todos esos elementos
Sergio-CABA-
hace 11 años
hace 11 años
[quote="Rickysam"]Es posible reemplazarlo pero vas a obtener menos "frigorias" , seria mejor reemplazarlo por uno más grande.Probaste desarmarlo para repararlo? Saludos[/quote] Capo como va, este comentario es lo peor que lei hace rato en la pagina.... Cuando uno necesita hacer un cambio de compresor hay dos soluciones...1-encontras el mismo y sos feliz...y 2- no encontras el mismo, ENTONCES REEMPLAZAS POR EL INMEDIATO INFERIOR, nunca superior, ya que los componentes del equipo estan diseñados segun la potencia frigorifica de este, osea, si pones el inmediato inferior te aseguras que no falle mecanicamente nada en el equipo, si claramente perdes capacidad frigorifica, pero anda. Valora y saludos
sergiogustavoromano
hace 11 años
hace 11 años
me parece que si pones un compresor muy chico por ahi tienes problemas con respecto al enfriamiento del motor...acordate que para que el motor se enfrie tiene que volver el retorno frio....por ese lado puede fallar... tenes que poner que motor tenias antes y cual es el que pensas poner para que ahi veamos las cualidades de cada uno
rmccuadra
rmccuadra
4.715
hace 11 años
hace 11 años
hola podes montar un compresor superior pero que tenga 2000 a 2500 btu de mas que es el maxmo permisible y no tendrias problemas en nada porque trabajaria mas fresco incluso la maquina pero no le podes poner de menos porque el evaporador te demandaria mas fuerza para el llenado y no hay capacidad saludos
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Sí!!! Cambialo no pasa nada. Un compresor original q tiene retorno ( congela) es por exceso de refrigerante y aveces es poco y el amperaje no se entera . Tú nuevo motocompresor te abastecera cómodo el evaporador , estamos fuera de lo que dicen los ingenieros , pero en este caso en particular , te resta más vida útil q prolongues las cañerías , que lo q vas hacer . Paz y amor . No sean agresivos no todos somos iguales ni usamos el mismo cerebro .
elobione
elobione
1.174
hace 11 años
hace 11 años
talvez pero ten en cuenta el calibre de la tuberia el tamaño del evaporador y condensador, y la presion de refrigerante porque todo el sistema de fabrica viene diseñado segun lo que antes t mencione todo esto porque todo esta relacionado con todo si la tuberia esta sobre dimencionada aunque sea un poquito las presiones de condensacion no seran las suficiente como para lograr hacer el cambio de estado del refrigerante de gas a liquido y esto t probocara en consecuencia un enfriamiento deficiente por aber poco refrigerante liquido llegando al evaporador y lo que pasara es que para compensar esa falta de enfriamiento le tendras que meter mas refrigerante al sistema, el compresor t trabajara mas forzado y se t recalentara y talves se t quedara didspando por temperatura y se acortara la vida util del compresor . suerte amigo lo mejor seria buscar bien el de 14000 y ponerselo para que no tengas ningun lio. considera y analiza lo que t digo asi pues como dicen aqui por mi pueblo no t vaya a salir mas caro el caldo que la carne un saludo desde las bellas playas de Tela Honduras.
Rickysam
hace 11 años
hace 11 años
[quote="Sergio-CABA-"][quote="Rickysam"]Es posible reemplazarlo pero vas a obtener menos "frigorias" , seria mejor reemplazarlo por uno más grande.Probaste desarmarlo para repararlo? Saludos[/quote] Capo como va, este comentario es lo peor que lei hace rato en la pagina.... Cuando uno necesita hacer un cambio de compresor hay dos soluciones...1-encontras el mismo y sos feliz...y 2- no encontras el mismo, ENTONCES REEMPLAZAS POR EL INMEDIATO INFERIOR, nunca superior, ya que los componentes del equipo estan diseñados segun la potencia frigorifica de este, osea, si pones el inmediato inferior te aseguras que no falle mecanicamente nada en el equipo, si claramente perdes capacidad frigorifica, pero anda. Valora y saludos[/quote] Si pensás un poco ,podrás aprender que un compresor más grande no significa que va a levantar mas presión ,si nó que va a mover más volumen de refrigerante ,siempre que se respete el tipo de refrigerante que fue diseñado.Entonces reemplazando por uno mas grande el compresor va a trabajar menos exigido ya que le va a sobrar motor.Esto es facilmente comprobable ya que midiendo la presión en los aires de distintas frigorias con r22 las presiones son siempre mas o m enos las mismas.
pacovar
pacovar
2.742
hace 11 años
hace 11 años
Buen dia,haz lo que dice Fernández Marco,no pasa nada,te va a trabajar bien,los equipos no siempre están al 100 %,revisa la carga de refrigerante por sobrecalentamiento y sé feliz,va a funcionar bien,saludos y comenta
Sergio-CABA-
hace 11 años
hace 11 años
Si pensás un poco ,podrás aprender que un compresor más grande no significa que va a levantar mas presión ,si nó que va a mover más volumen de refrigerante ,siempre que se respete el tipo de refrigerante que fue diseñado.Entonces reemplazando por uno mas grande el compresor va a trabajar menos exigido ya que le va a sobrar motor.Esto es facilmente comprobable ya que midiendo la presión en los aires de distintas frigorias con r22 las presiones son siempre mas o m enos las mismas.[/quote] Habrer Ricky, mejor pensemos un poco...En ningún momento dije que genere mas presión el refrigerante (que nada tiene que ver el tamaño del equipo si como decis), el motocmpresor maneja otro volumen no? hasta ahí estamos de acuerdo no?..Bueno pensemos esto...tenemos un caño de agua que alimenta una canilla de 1/2"...bueno estimemos que tiene un CAUDAL de 25ltrs/h (es solo un ejemplo, la verdad ni idea cuanto saldría),esta canilla es alimentada por un caño de media no..bueno que pasaría si sacamos ese caño de 1/2" y le ponemos uno de 1.5"...el caudal tendría una variación que seria insignificante, por que aca el que controla dicho cuadal es mayoritariamente el artefacto que tenemos AUMENTA ya que ahora le sobra 1" de cañería la cual arrastra X cant de liquido, este esta haciando una contrapresión dentro de la misma cañería .. Esa presión es la que te cambia si elegís un motocompresor mas grande, y ni como vos ni yo hacemos DISEÑO de estos equipos, debemos poner algo que no sobre exija mas de lo que sabemos (osea de fabrica) que tolera el equipo. Saludos y antes de mandar a leer lee por tu cuenta, léete algo de comportamiento de fluidos. Saludos
sergiogustavoromano
hace 11 años
hace 11 años
me parece que si de fabrica vienen con ese compresor , tienes que hacercarte lo mas posible. no creo que si pueden avaratar costos poniendo uno mas chico que cuesta menos obiamente no la largacen haci para la venta
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Mi querido Sergio comparto sumamente el ejemplo del agua ya que un fluido el coeficiente de compresion es inexistente de hecho esto abrio la hidraulica. Pero vos esta plantiando lo de un fluido refrigerante!!!!! , en un sistema de refrigerante , con elementos que alteran la presion de dicho refrigerante . y no por compresion ... Si no soy didactico en un video de foro frio donde trata el tapon total en el aire acondicionado, .. El tecnico ingresa gas al sistema sin remontar la aguja del manometro como que el refrigerante desaparece y no lo registra el manometro, y a lo ultimo dice que solo abra una suba de presion en la condensadora por el refrigerante agregado , pero durara solo un momento ya que inmediatamente el ventilador bajara la presion . El compresor que aspira gas y luego lo comprime no levantara su PRESION con el mismo peso de refrigerante cargado ya que en la condensacion usara todo el calor del ambiente ( latente) solamente para cambiar de estado . logicamente hablamos de un compresor con la medida siguente . en esta etapa del ciclo de compresion es una regla basica de fisico quimica y termodinamica . Espero con todo gusto que me desasnes si no estoy en lo cierto , ya que me gusta aprender de la gente que sabe. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis