⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Altisimo consumo de compresor de A/A de reemplazo.

Simonete
hace 11 años
hace 11 años
Reemplacè el compresor de una aire Samsung de 18000 btu por un compresor de 4500 frigorias marca Tosot. El problema aparecio cuando conecte todo el equipo, cargue gas (r22) y lo hice andar, anduvo bien 10 minutos,enfriò normalmente, luego comenzo a calentar mucho el citado compresor, hasta que dejo de funcionar (seguramente salto la preteccion termica). Lo deje enfriar y lo hice funcionar nuevamente pero esta vez con una pinza amperometrica en el borne comun. La corriente empezo en 8,5 A y fue subiendo hasta llagar a los 13 A y fue ahi cuando salto la termica de la casa. La presion de refrigerante esta en 65 Lbs, la conexion de los bornes esta ok, TIENE UN CAPACITOR DE 50 mF QUE FUE REEMPLAZADO, NO ES EL ORIGINAL. Que puede hacer que un compresor nuevo aumente el consumo de esta forma???????????[/
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Amigo reemplaza denuevo el capacitor por más nuevo q sea , como última carta . Pero sí al arrancalo las presiones son normales , notas estabilidad en los manometro y q comprime bien , desgraciadamente metieron la pata en el bobinado , no serías el primero que le sale malo.
Simonete
hace 11 años
hace 11 años
tiene puesto un capacitor de 50 mF, me parece un poco alto el valor... puedo probar con uno menor?? porque el capacitor me dispararia el consumo??'?? muchas gracias por tu respuesta!
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Colocale el de 40uf equipos de 3500 frigorias llegan 35 uf aunque aveces es según la marca de la unidad , pero sí me parece mucho. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
Hola cuando por error se coloca un capacitor diferente, elamperaje tiende a aumentar pero no sera un crecimiento progresivo sino que sera un consumo alto en forma permanente las posibles causas contaminacion (lavaste el sistema? ) compresor incompatible (refrigerante inadecuado) faltante de aceite obstruccion problemas de baja o sobretension ocurre que cuando se cambia un compresor se debe investigar cual fue la causa de la destruccion del compresor viejo, porque si eso no es solucionado se destruira el compresor nuevo saludos
Simonete
hace 11 años
hace 11 años
todo eso esta chequeado, por eso apunto al capacitor, es lo unico que se me ocurre. Entonces puedo hecharle la culpa del aumento de la corriente???
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
Estas seguro que todo eso esta chequeado? Por ejemplo...como podes asegurar que el compresor vino con la cantidad correcta de aceite? Podes hecharle la culpa al capacitor ponele uno de 35 a ver que pasa o mejor fijate si conseguis en la web la ficha tecnica del compresor saludos
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Noooooo !!!! Elektomaq . No te digo yo ...... Sos un genio . La verdad estando vos en el foro vamos a salir EXCELENTES profesionales . Para colmo sos electricista!! Yo deberías de estudiar electricidad , pero bueno ... Yo se q la cabeza para tanto no me da . Te damos gracias por tus aportes .
Simonete
hace 11 años
hace 11 años
[quote="elektomaq"]Estas seguro que todo eso esta chequeado? Por ejemplo...como podes asegurar que el compresor vino con la cantidad correcta de aceite? Podes hecharle la culpa al capacitor ponele uno de 35 a ver que pasa o mejor fijate si conseguis en la web la ficha tecnica del compresor saludos[/quote] noooo obvio que no se si vino con el aceite correcto, ni si tiene las espiras correspondientes, pero todo lo que no implica el interior del compresor hermetico creo que esta chequeado, si es el compresor estoy al horno! por eso le apunto al capacitor... gracias por tu respuesta!!
manuel tecnico A-A
hace 11 años
hace 11 años
que tal compañero, una vez más, estas atacando mal el problema, porque no sabes la presión en alta, sólo la de baja, y así no la vas a armar, doble contra sencillo que el sistema está sucio. Quieres salir de duda? Chécale la presión de alta y comparála con lo que debes tener, cambiastes filtro?. Saludos.
Simonete
hace 11 años
hace 11 años
no cambie los filtros, pero en baja me tendria que hacer vacio si esta tapado el circuito refrigerante, el aire enfriò bien el poco tiempo que anduvo. quiere decir que no esta obstruido. igual gracias por la ayuda.
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Estimado colega . Un motocompresor q se reemplaza en el sistema frigorífico deja ácido fluoridrico y cloridrico cuando su bobinado se a quemado , el carbón adherido a la cañería en estado sólido cuando se hidrata nuevamente terminara en el aceite del nuevo compresor atacando es barniz del bobinado , reduciendo su capacidad dielectrica del mismo , .Por eso es fundamental la limpieza del sistema sino el nuevo durará poco . Te deseo suerte y comenta sí resolves el problema , y como . Saludos
pedro arevalo
hace 11 años
hace 11 años
El capacitor debe ser del valor estipulado tanto si es mas alto como bajo el motor eleva la corriente de consumo considerablemente,otro problema es el bajo voltaje de alimentacion y la mas problematica la calidad del cobre del bobinado que por ser de mala calidad aumenta su resistencia electrica con la temperatura y por ende bajan las rpm se reduce el efecto electromagnetico y la corriente que atraviesa el motor aumenta generando este problema...!!!
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Fuaaaaa!! Me parece q ahora los motores q compre, voy a procurar q estén certificado por Lenz ya q no puede ser que no me controlen la impedancia de sus bobinados :roll: :wink: Saludos
manuel tecnico A-A
hace 11 años
hace 11 años
que tal compañeros, es cierto que hay baja calidad en algunos compresores, (económicos) aún así existe el control de calidad en cualquier fabricante, y no es costeable vender algo que te van a regresar, y mandarlo a laboratorio para saber porqué falló´. El punto aquí es la limpieza, se puede colocar un compresor de la mejor marca, en un sistema contaminado va a tronar, primera regla cambias compresor, cambias el filtro. Pero en fin... Síguele buscando y comentas, saludos
Simonete
hace 11 años
hace 11 años
cambie el capacitor por uno de 35 mF, pero el error continùa, arranca (en 6,5 A) y va subiendo gradualmente la corriente en el Comun del compresor. En el S (star) siempre anda cerca de los 2 amperes y no varìa. Me llamo mucho la atencion cuando, al darme por vencido cierro el rubinete de alta (para recuperar el gas en la unidad exterior) y al hacer esto la corriente bajo muchisimo!!!!! hasta llegar a 4 amperes!!!! Osea, resumiendo, cuando cierro alta y queda solo succionando en baja la corriente disminuye!!!! al cambiar el compresor le hice un vacio al circuito refrigerante. Es muy raro...
pedro arevalo
hace 11 años
hace 11 años
Bueno al cerrar la alta el caudal de gas que pasa al compresor va disminuyendo gradualmente hasta anularse... esto te lo marca la presion de baja en el manometro con lo que la carga de trabajo de el compresor disminuye y por ende el amperaje de consumo...!!!
Simonete
hace 11 años
hace 11 años
Error, el compresor sigue comprimiendo de igual forma, no importa que el gas solo circule por baja.
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Amigo no es raro vos cerras la alta y en el condensador tenes refrigerante en estado gaseoso y otra parte líquida , sí fuera todo líquido a partir del compresor ahí sí tú amperaje subirá ya que los líquidos el coeficiente de compresión es inexistentes , sino tapa una jeringa en la punta con agua e intentá bajar su embolo. Sumado a lo que dijo el colega q la alimentación al mismo disminuye reduciendo el esfuerzo de compresión . Está prueba q vos realizaste habla bien del motor . Antes problemas como el tuyo deberás seguir los procedimientos q corresponden (post de Elektomaq ) . Así q amigo armate de paciencia y arranca de 0 saludos
Simonete
hace 11 años
hace 11 años
ok gracias! por favor pasame el link!
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Simonete yo me refiero a este mismo post . Yo no se como hacen los colegas para pegar los link, también no se como hacen para en su respuesta copiar la respuesta de otro. Con la pc voy para atraz y humildemente no pregunto porque quedaría como un tarado más siendo esto un foro de refrigeración . Te pido disculpas por la IGNORANCIA , pero bueno es la verdad
Simonete
hace 11 años
hace 11 años
Nada che, hice andar el compresor sin gas, todo ok. El aparato originalmente no tenia filtro!! no hay tapon en el circuito del condensador. Sin gas el compresor anda sin problemas, consumiendo 2,5 A. Cuando le cargo gas empieza a elevar el consumo nuevamente de a poco... Se me terminan las ideas...
manuel tecnico A-A
hace 11 años
hace 11 años
que hay simonete, ya cerrastes el equipo? es decir ya lo armastes y sigue igual?
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
simonete sigo insistiendo en que tenes una obstruccion o que el sistema esta contaminado si limpiaste correctamente el sistema eliminando todos los restos y le hiciste un buen vacio entonces queda la obstruccion la obstruccion no tiene porque estar en el condensador, puede estar fuera de él por ejemplo: el caño de succion que es de 1/2" esta extrangulado por lo que pasa menos refrigerante del que debe pasar, la presion se cae y viene un inteligente que le agrega refrigerante hasta que llega a los 60psi, ocurre que en realidad no le faltaba refrigerante y el que le agregaron esta de mas lo que llega a quemar el compresor venis vos, le cambias el compresor, realizando todo el proceso y le cargas refrigerante hasta llegar a los 65psi, pero la situacion no varia respecto a lo anterior, la lectura del manometro es engañosa y le metiste refrigerante de mas, dejando el compresor en la misma situacion que provoco que el anterior se queme esta es solo una de tantas situaciones probables lo que te quiero decir es que el equipo no se compone solo de la condensadora, tambien lo componen las cañerias y la evaporadora,cualquier problema que pueda llegar a alterar las presiones te puede llevar a cometer un error en la carga de refrigerante salvo que la carga sea con una balanza saludos
Simonete
hace 11 años
hace 11 años
No hay obtruccion en los caños, le mande aire al evaporador a ver si la obtruccion estaba alli y nada... El equipo lo tengo totalmente armado. Recien le hice vacio solo al evaporador (una hora) A VER QUE PASA...
manuel tecnico A-A
hace 11 años
hace 11 años
y que tal el capilar simonete, si tiene 2 ó 3 debiste limpiar uno por uno con 141b, no puedo creer que teniendo este problema, serio diria yo, no hayas puesto una válvula para revisar la presión de alta, la cual te va a "decir" que tiene la máquina, ahorrarias tiempo y dinero. comenta resultados, saludos.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
[quote="Simonete"]No hay obtruccion en los caños, le mande aire al evaporador a ver si la obtruccion estaba alli y nada... El equipo lo tengo totalmente armado. Recien le hice vacio solo al evaporador (una hora) A VER QUE PASA...[/quote] a ver.. vos por obstruccion entendes un tapon por donde no pasa ni un cachito!!! una obstruccion puede ser parcial, esto quiere decir que si le mandas refrigerante, nitrogeno aire o cualquier otro fluido a presion, este pasara, lo importante es la cantidad que logra pasar y la cantidad que queda retenida como ya te dije esto era solo una opcion
Simonete
hace 11 años
hace 11 años
Si si, entiendo lo que me dicen, el capilar lo saque, estaba ok tiene uno solo, le agregue un filtro. Me falto la valvula en alta, es cierto... cuanto es la presion normal en alta? con que limpian el circuito uds?????
MIGUEL CORTES
hace 11 años
hace 11 años
simonete seria bueno comentaras que equipo usaste para soldar el motocompresor nuevo,( garrafas desechables o usaste equipo oxiacetileno?...que tiempo te llevaste haciendo el soldado del mismo? ahora bien ...siempre cuando montes un compresor nuevo tienes que cambiar el capacitor por uno igual nuevo, especifico para ese compresor....---jamas pongas el anterior...( en la casa de repuestos te deben asesorar cual es el que indica el fabricante del mismo-en cuanto a valor-) como bien te han comentado, siempre debes limpiar el sistema cuando sustituyas un compresor si tienes quien te haga una medicion del aislamiento electrico de ese compresor( con equipo megger) y nos lo comentes ,seria lo ideal.
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Tenes r141b . R11 . Algunos usan tiner . Sí el circuito sospechas de oxido usa desfosfatizante y déjalo actuar . Luego lo retiras y lava con r141b .Y..... Carga por peso comprobando lo q bien te dijo Manuel . Te deberá de dar alrededor de 60 psi en baja y 280 psi aprox. En alta. Seguimos al pendiente .
Simonete
hace 11 años
hace 11 años
Bueno muchachos, estas son las novedades: hoy aca esta lloviendo y hace mas o menos 24 grados, aclarado esto les comento que el equipo esta andando, lo deje funcionando 20 minutos y solo llegò a 7.9 amperes (la corriente oscila mucho entre 7 y 7.9) la presion esta en 55 Lbs (la baje a proposito porque no hace calor) el problema es que la unidad interior solo me esta tirando 17 ºC por la boquilla... esta tarde lo voy a hacer andar mas tiempo!!!
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Bueno las presion está acorde y 7.9 es otra cosa , evidentemente en la última maniobra mitigaste el problema . Seguimos a la espera.
Simonete
hace 11 años
hace 11 años
que pasa si el compresor me queda con una ligera inclinacion al montarlo en el chasis?? porque es fisicamente mas grande que el original.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
Si la inclinacion ers muy ligera no pasa nada pero asegurate el apoyo y anclaje en todas sus patas para evitar roturas en conexiones si la inclinacion es importante no es recomendable saludos
Simonete
hace 11 años
hace 11 años
El equipo funciona pero lentamente llega hasta los 9 amperes, alguno sabe si es normal, otra cosa es que no enfria mucho (18 ºc por boquilla de la unidad interior). Y a punto de darme por vencido desarme el evaporador y encontre un cilindro dorado que pareciera un filtro, alguno sabe que es dejo la foto...
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
es un distribuidor de refrigerante
Simonete
hace 11 años
hace 11 años
se puede tapar??
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
es relativamente dificil
Simonete
hace 11 años
hace 11 años
bueno muchachos despues de tanto renegar y desarmar TODO... encontre el problema!!!! El forzador del condensador no esta soplando todo el aire que deberia, esto hace que aumente mucho la presion y el motor aumente en la misma medida la corriente!!!! Ya mande a rebobinar el motor (ya que no encuentro reemplazo) Muchas gracias a todos por la ayuda!!!!
Simonete
hace 11 años
hace 11 años
Muchachos, el equipo ya esta nuevamente instalado en la casa del cliente, todo el asunto se debio a las pocas revoluciones del forzador del condensador, bobine de nuevo el motor y cambie el capacitor, entonces el ventilador volvio a tirar aire de forma correcta!!!!! muchas gracias por las ideas!!!! pd:como cierro la pregunta???
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Ya con que califiques con ES LA SOLUCIÓN se cierra , manda un mensaje al q vos se la quieras otorgar para q anote algo y lo calificas un abrazo y me alegra q lo hayas resuelto
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
Hola para la proxima... cuando el ventilador baja las revoluciones que tiene que tener lo primero que se hace es cambiar el capacitor y ver si las aspas giran libremente la gran mayoria de las veces este problema se debe a fugas en el capacitory no al motor lo cual es algo que se puede solucionar en el momento y con mu poco dinero saludos y mis felicitaciones por haberlo sacado adelante
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis