⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

no consiguo la fuga de refrigerante

cubirito
hace 11 años
hace 11 años
Buen día en esta oportunidad tengo un grave problema tengo un aire acondicionado tipo split de 12000BTU, el cual tiene una fuga de refrigerante y se la he podido conseguir, también tengo que decirles el equipo bota el gas refrigerante es apagado porque cuanto esta encendido hasta por 12horas mantiene la presión pero cuando lo apago al día siguiente aparece con 15psi menos con respecto al día anterior, por día mientras esta apagado me bota un aproximando de 15psi Lo mas extraño es que revisó y no veo el rastro de la fuga e incluso le paso espuma de jabón por las uniones y por casi todo el equipo y tampoco. Saque el compresor con el serpentin condensador y el evaporador totalmente aparte los conecte con aun metro de tubería en un sitio con buena luz le cargue unos 50psi de refrigerante y aun sigue perdiendo revise lo mas minuisiosamente ambos serpentines, el compresor y la tubería y no encuentro rastro del refrigerante. YA no se que hacer si conocen otro método mas efectivo para comprobar la fuga, o si tienen algún indicio por favor se los agradeceré
hhsalas
hhsalas
3.042
hace 11 años
hace 11 años
a veces pierden en las valvulas. saludos
manuel tecnico A-A
hace 11 años
hace 11 años
hola, es una fuga considerable, métele más presión, con nitrógeno, o gas, desarma el condensador y evaporador, tranquilo que la vas a encontrar, desarmalos bién, puede estar en el tubo de succion dentro del condensador. suerte.
Airrep
Airrep
178
hace 11 años
hace 11 años
lo ideal seria que le metas presión con nitrógeno pierde bastante asi que podría ser por la zona de alta
cubirito
hace 11 años
hace 11 años
Amigo si te refieres a las válvulas de paso de alta y baja las tengo cubiertas... Y si desarme todo tengo solo el evaporador y condensador conectados a un metro de distancia (solo los serpentines sin la carcasa metálica) no dispondo de nitrógeno pero si le he metido bastante presión con gas R22 pero aun no doy con la fuga no veo el rastro que deja el refrierante cuando espaca pero se que bota por que el reloj del manometro baja la aguja cada da vez menos Que más podría hacer gracias
hhsalas
hhsalas
3.042
hace 11 años
hace 11 años
reevisar tu manometro por fuga, a veces pasa y te vuelve loco.
Aireymas
hace 11 años
hace 11 años
haz una prueba de vacio por separado, es decir primero al evaporador y luego al condensador o viceverza, como mejor te acomodes, esto es para que localices en que area esta la fuga y no busques por todas partes, una vez que lo hagas busca las posibles areas de la unidad (uniones de soldadura, codos, valvulas de servicio y/o paso, etc.) paciencia, asi es esto, espero te sirva, saludos...
Domingo falcon
hace 11 años
hace 11 años
Retira los caños que une el evapoarador con el condensador le pone un tapon al lado de baja del evaporador y le carga gas al lado de alta le da una buena presion y ve si baja el manometro si no ay perdida el problema esta en el condensdor que podes realizar la misma prueba le pone un tapon por el lado de alta y le carga gas por el lado de baja para realizar la misma pruevaq, si pierde en ambas parte el problema es de manometro, suerte
manuel tecnico A-A
hace 11 años
hace 11 años
hola checate los bornes del compresor, ahora recuerdo un problema que tube así, aveces también los bornes fugan, suerte.
cubirito
hace 11 años
hace 11 años
Gracias por todas sus sujerencias voy a realizar el tes de prueba desconectando primero la tubería de alta y luego la de alta pero esto lo realizo con las válvulas del compresor abiertas (la de alta como la de baja?) gracias
wuilmervialma
hace 11 años
hace 11 años
metele 400psi al condensador y evaporador por separado y lo sumerges por completo con las vavulas en un tanque con aqua,hay te sale la fuga y si no sale entonce esta en el compresor
cubirito
hace 11 años
hace 11 años
Amigo mi manometro marca solo hasta 250psi abría problema con eso?, otra cosa al cargarle nitrógeno abro las válvulas de alta y baja presión para que le entre nitrogeno a la parte del compresor también?. Otra cosa el nitrógeno tendría que ser en gas o liquidó y con cuanta cantidad sera sufficiente porque no dispongo de ello. Y gracias por tus sugerencias
zico34
zico34
389
hace 11 años
hace 11 años
donde estaba la fuga?
OrganizacionOliver
hace 11 años
hace 11 años
Me gustaría asesorarle con esta falla. 1. Una técnica muy efectiva es ponerle presión con aire a cada parte y sumergirla en agua, esto se hace cuando los escapes de gas refrigerante se presenta por poros muy diminutos en las diferentes partes del sistema. Debe poner presión alta 250 psi y probar con calma esta manipulacion exige ser realizada por una técnico especializado. Espero que esta información básica sea útil y práctica.
victor657
victor657
331
hace 11 años
hace 11 años
yo tuve que sumerguir una condesadora con 410 para encontrar la fuga .. estaba en el apendice que deja el fabricante para colocar una valvula de servicio.. me volvio loco presurizaba a 300 psi por separado la evaporadora con la condesadora con nitrogeno y no la encontraba .. hasta que la sumergui y ahi estaba!!!
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 11 años
hace 11 años
[quote="OrganizacionOliver"]Me gustaría asesorarle con esta falla. 1. Una técnica muy efectiva es ponerle presión con aire a cada parte y sumergirla en agua, esto se hace cuando los escapes de gas refrigerante se presenta por poros muy diminutos en las diferentes partes del sistema. Debe poner presión alta 250 psi y probar con calma esta manipulacion exige ser realizada por una técnico especializado. Espero que esta información básica sea útil y práctica.[/quote] Pero? presurizando con aire llenás todo el circuito de humedad, hummmm...me parece incorrecto.
cubirito
hace 11 años
hace 11 años
Otra cosa tengo una duda si le meto presión con gas R22 al evaporador por medio de la válvula de servicio ubicada en la tubería de baja presión (teniendo cerrada la válvula de alta y baja presión que van al compresor) y desconectando la tubería de alta y le colocó un tapón es normal que le cargue unos 100psi para probar la fuga de gas y alcabo de unos minutos el reloj empieze a subir muy poco a poco a veces a llega hasta 250psi a veces menos??? Y luego baje hasta muy lentamente menos de 100psi claro esto sucede dejándolo todo un día conectado con el manometro (he revisado y no consigo fugas ni por el manometro ni por las conexciones también he revisado el serpentin y no consigo fugao resto de refrigerante) Otra cosa es recomendable hacerle el vacío al evaporador por medio de la válvula de servicio ubicada en la tubería de baja presión (teniendo cerrada la válvula de alta y baja presión que van al compresor) y desconectando la tubería de alta y le colocó un tapón esto afecta en algo????
Sergio-CABA-
hace 11 años
hace 11 años
Como va capo, primero No SUMERGAS NADA, eso es una huevada, no es una camara de una bicicleta! 2º NO se busca fuga con refrigerante, consegui nitrogeno y con este PRESURIZAS, encontrar una fuga es sencillo..si lo haces bien...y con refrigerante no es hacerlo bien! Conecta el equipo normalmente (si lo podes hacer en tu taller mejor), una vez conectado con el reloj de alta le empezas a mandar nitrogeno despacio hasta hacerlo llegar a 300Psi o 350Psi, ya con esto es mas que suficiente...cerra el analizador y con paciencia y en silencio empezas a buscar con agua con detergente...si baja la presion le seguis cargando hasta encontrarla. como dato busca por partes no te atolondres con todo el equipo, sectoriza! y claramente lo primero que debes probar son el analizador y pico de nitrogeno! Un split es chico, osea en media hora encontras seguro la perdida, pero si seguis gastando plata y tiempo cargando R22 (que este varia segun temp. ambiente cosa que el Nitrogeno no). no la vas a encontrar! valora y saludos
Sergio-CABA-
hace 11 años
hace 11 años
[quote="cubirito"]Amigo mi manometro marca solo hasta 250psi abría problema con eso?, otra cosa al cargarle nitrógeno abro las válvulas de alta y baja presión para que le entre nitrogeno a la parte del compresor también?. Otra cosa el nitrógeno tendría que ser en gas o liquidó y con cuanta cantidad sera sufficiente porque no dispongo de ello. Y gracias por tus sugerencias[/quote] Mira capo, tenes que tener un analizador con dos relojes, uno rojo ALTA y otro azul BAJA, el de baja NO TE SIRVE PARA BUSCAR FUGAS!, ahora bien el de alta llega hasta unos 500Psi si no me equivoco! El nitrogeno en estado gaseoso (si queres usarlo en liquido se te va a congelar hasta el cu...lo!) Debes pedir prestado un tubo de nitrogeno, no se que cant necesitas, si tenes una perdida y tardas en encontrarla necesitas mucho! un tubo de 1/2mtr es suficiente! Como te dije antes, conectalo normal el split, abri todas las valvulas...ahora tenes un circuito "cerrado" compuesto por Un.Exterior+Cañeria+Un.Interior.....bueno, ahi mandas nitrogeno (no le hace nada al motocompresor! Pero si no tenes las herramientas y no la tenes clara no te metas con nitrogeno ni a repara nada..calcula que el nitrogeno maneja entre 150/200Kg de Presion (hacete esta idea, una manguera de bombero tiene 4Kg de presion!), mandalo a arreglar y sacate un quilombo de encima! Valora
elobione
elobione
1.174
hace 11 años
hace 11 años
mira todas las respuestas estan correctas y toma nota de las sugerencias para que agarres escuela como ultima pero ultima alternativa es lo de meterle una alta presion de aire al condensador y evaporador por separado y metelo en agua. por la humedad se resuelve amigo t vas a la tienda especilizada en refrigeracion y t compras un refrigerante detergente de los que se usan para hacer limpieza interna de tuberia. un ejemplo yo para limpieza de tuberia de sistemas de refrigeracion 134a uso el 141b. eso solo es un ejemplo tu en la tienda pregunta por un refrigerante para hacer limpieza de tuberias para sistemas r 22 y alli t daran uno compatible con el refrigerante. ok metele presion de aire sumerge el condensador o avaporador en el agua cuando alles la fuga la marcas bien la tapas con soldadura y segidamentele haces una limpieza interna a la tuberia con el refrigerante detergente unes y armas la minispit, le haces uno o mas vacios al sistema sugun tu gusto para eliminar cualquier tipo de incondensable como rastros del mismo refrigerante detergente o humedad y la cargas con el refrigerante . bien la limpieza con refrigerante detergente como la aras? por lo general el refrigerante detergente cuando lo aplicas entra ala tuberia en estado liquido porque tiene un punto de ebullicion a temperatura media mas alta que la delos otros refrigerantes bien la lata casi no viene presurizada asi que cuando estes haciendo la limpieza de la tuberia metele un poco de refrigernte detergente y despues un poco de r22 solo para que aga presion y que empuje y asi alternalo asta que salga al otro extremo de la tuberia asi el refrigerante detergente en estado liquido t limpia de humedad el sistema y despues viene todo el proceso que tu ya sabes ( vacio carga de refrigerante etc...) suerte .
pecas260671
hace 11 años
hace 11 años
esta en chino tu fuga.....y no pasa nada si sumerges al agua cada sistema por separado mientras tengas presion positiva.....ya checaste abajo del compresor si no tiene oxido la base???....podria tener una ligera fisura en el compresor.........si notas aceite entonces casi puedes estar seguro que sea ahi....si el serpentin tiene el cobre deteriorado igual podria haver porosidad en sus paredes... creo que es muy dificil cuando en el cndensador tiene porosidad en la sparedes
manuel tecnico A-A
hace 11 años
hace 11 años
que tal, un saludo a los colegas bién intencionados. Este tema ya tiene rato, simplemente le están preguntando a la persona que hizo la pregunta si realmente consigui reparar la fuga, porque aunque sean tecnicos principiantes no tienen la educación para comentar los avances y cerrar los spots. Y luego formulan otra pregunta ¡¡Urge!!
Martinus Prime
hace 10 años
hace 10 años
Muchachos, si presuriza con refrigerante, y de un dia a otro cambia la temperatura, es normal que cambie la presion estatica del mismo, por ello, entre otras tantas razones, la prueba debe realizarse con nitrogeno y sabiendo lo que se hace. Mis 2cvs :-)
javier vegastecnico
hace 10 años
hace 10 años
hola como estas amigo mira lo que yo hago en estos casos y te aconsejo que lo hagas tu es presurizar con nitrógeno todo el guipo. por parte PANAL EVAPORADOR: llévalo a 200 psi con nitrógeno poco a poco con mucho cuidado luego lo metes en un tangue de agua y descartas que no tenga fuga . PANAL DEL CONDENSADOR: por supuesto debes quitarle el compresor llévalo a 300 psi con nitrógeno poco a poco con mucho cuidado mételo en un tanque de agua y descarta que no tenga fuga. igualmente presuriza el COMPRESOR: debes soldar una válvula en la tubería de succión debes taponar la tubería de alta (soldar un tubo) .le metes 10 psi por supuesto por la válvula ya soldada en la succión del compresor revisa con agua de jabón ojo lo puedes llevar a 15 psi no le metas mucho porque lo puedes reventar PERO PILAS MIRA PON MUCHO CUIDADO ANTES DE HACERLE TODO ESTO A TU EQUIPO DEBES BUSCAR A UNA PERSONA ESPECIALISTA EN LE MATERIA TRABAJAR CON NITRÓGENO ES ALGO PELIGROSO ahora bien mira antes de hacerle todo esto a tu equipo debo hablarte de las tuberías "LO PRIMERO" QUE VAS A HACER ES PRESURIZAR LAS TUBERÍAS YA QUE ES UNA FALLA MUY MUY COMÚN QUE LAS TUBERÍAS TANGAN MUCHOS HUEQUITOS PEQUEÑITOS presuriza las tuberías llévalas a 150 psi la metes en un tanque con agua para que se te haga mas fácil coloca las tuberías en forma circular y verifica en un tanque con agua suerte amigo espero que repares tu equipo en el nombre de jesus DIOS te bendiga
elpata_88
hace 5 años
hace 5 años
Hola amigo consulta!!!! Cómo te fue con el problema que tenías de que cuando apagabas el equipo se te descargaba porque me estoy volviendo loco con uno. Le realizó prueba de vacío a equipo completo y está perfecto 24 horas después sigue en vacío pero lo cargue con refrigerante y a los 10 días se me descargo. Que encontraste vos con tu problema!!!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis