⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Carga r-410

FAK23
FAK23
50
hace 11 años
hace 11 años
Alguien que la tenga clara con la carga de r-410? que haya cargado varios? Porque veo varias diferencias de criterio en los post que hay dando vuelta, sobre como debe realizarse la carga en equipos donde no es posible cargar por alta, al no tener válvula de acceso por ejemplo la mayoría de los splits. Durante cuanto soltar gas, cuanto tiempo esperar entre cada vez que soltamos gas, cuanto tiempo aproximado nos llevaría realizar la carga para un equipo por ejemplo que lleve 1kg de r-410?... Algunos dicen que si o si se carga en forma liquida, otros dicen que puede iniciarse en forma liquida y terminar cargandolo en forma gaseosa, si es asi, a que se debe esto?.. Porque al ser una mezcla de dos gases no puede cargarse en forma gaseosa, que consecuencias se desprenden de eso?.. Estaba pensando como posibilidad y seguridad, calentar el caño de baja que va al compresor mediante una pistola de calor para así asegurarnos de que no llegue liquido al compresor durante la carga, que opinan de esto? podría ser posible?. Saludos y gracias, así aprendemos todos.
Sergio-CABA-
hace 11 años
hace 11 años
Como va Fak, mira el tema no tiene tanta "magia" como le ponen la mayoria..el R410A es un refrigerante mezcla o del tipo blem (a futuro acordate esto...Todo los que tienen una letra al final en MAYUSCULA..esos son mezclas y se cargan con garrafa invertida (siempre hablando que cargues por linea de succion o baja)(ej: R410A), y cuando la letra es MINUSCULA esos son Puros!(ej:R134a)..que significa esto...que es un gas resultate de la mezcla IDEAL de otros (e aqui el problema de no poder cargar en estado gaseoso, los dos refrigerantes tienen un punto de evaporacion DISTINTOS, osea en estado gaseoso a X temp hay mas en estado gaseoso de la parte A que de la B, se entiende esto?) Como se hace la carga, debemos contar con garrafa, DIFUSOR o elemento espansor (el difusor es mejor y mas resistente), analizador (para R410A o normal con los acoples rapidos, total las mangueras toleran de sobra la presion...tienen una presion de trabajo de 600Psi aprox.Si es usado previamente hacele una limpieza con 141b, nitrogeno y vacio y ltrata de tener uno para R22 y otro para R410A asi no debes limpiar continuamente), bueno como lo debes cargar... 1-Conectas el difusor a la garrafa de R410A y LA DAS VUELTA (en estado liquido salen en partes iguales los refrigerantes, por eso se saca de la garrafa asi!) 2-Conectas manguera de servicio de analizador (amarilla)y purgas la manguera 3-conectas el analizador al equipo 4-procedes a hacer la carga NORMALMENTE, despacio y pausado ..agregas carga, dejas que se estabilice y asi hasta llegar a una presion de trabajo de entre 115/130Psi con una temperatura ambiente de 25/29ºC. Consecuencias? inmediatas..ninguna, es como cuando alguien instala con R22 y hace un "barrido" en vez vacio...bueno esa humedad que queda en el circuito va generando un "barro" (corrosion+corrosion al bobinado del motocompresor(realmente se hace una sustancia acida, pero no viene al caso)) que poco a poco va destruyendo el motocompresor...bueno al mesclar los aceites por el uso del mismo analizador pasa algo similar, ya que en las mangueras SEGURO arrastran algo de aceite de los circuitos SIEMPRE, osea inmediatamente no vas a tener problemas, pero a futuro le vas a joder el equipo y su vida util al cliente. Espero haberte ayudado, y no hagas caso de cargar Liquido en la linea de succion, los motocompresores comprimen SOLO GASES y no liquidos, simplemente se rompen. Acordate que nunca debe arrancar "inundado". No tiene mas ciencia que esa, doy clases de esto y tengo experiencia. Saludos. Sergio
Tyncho
Tyncho
447
hace 11 años
hace 11 años
buenas. No quise abrir un tema nuevo para que quede todo en la misma. Me genero una duda la explicacion, asi que esta es una pregunta para Sergio. Podrias contemplar en la explicacion, que pasa si el equipo queda con una perdida y pierde refrigerante del tipo 410A. Mi duda radica en que tengo entendido que se debe vaciar completamente la unidad y realizar la carga completa de la misma, debido a que al perder refrigerante se pierde distintas propiedades de los refrigerantes mezclados. Es decir si solo completas la carga, en forma liquida obviamente, la unidad de igual manera no rinde correctamente. Esto es asi? Muchas gracias. Multiservicemf
Domingo falcon
hace 11 años
hace 11 años
Carga de refrigerante R410-a en estado líquido: ventajas Los refrigerantes del tipo zeotropo como el R410-A deben ser cargados en estado líquido por la posibilidad de que este se fraccione, ya que está compuesto por varios componentes. Durante la carga de refrigerante R410-A debe considerarse el deslizamiento (glide), lo cual hace referencia al rango de temperaturas en la cual los componentes en un refrigerante blend hierven o se condensan a determinada presión. El deslizamiento del refrigerante R410-A es menor a 0.3º F, por lo tanto, su comportamiento es cercano a un refrigerante azeotrópico. La carga en estado líquido es mucho más rápida que en estado de vapor debido a la densidad del refrigerante líquido. El refrigerante R410-A debe ser cargado en estado líquido en el lado de alta presión de un sistema si es que este se encuentra vacío, de manera que sus componentes no se separen de la mezcla. La carga por peso es la técnica ideal. Debe tenerse cierta precaución en el manejo del refrigerante R410-A ya que sus presiones son de un 50% a 70% mayor que la del refrigerante R-22. Siempre realice prácticas seguras cuando trabaje con el refrigerante R410-A.
FAK23
FAK23
50
hace 11 años
hace 11 años
Hola Sergio muchas gracias por tu pronta respuesta, Me surgieron algunas dudas: - La función del difusor es que pase una cantidad mínima de liquido refrigerante? - De esta forma - es decir con garrafa invertida no estoy cargando liquido en la linea de succión también? o al cargar poco a poco se va evaporando?. - Cuando decís lo de NO arrancar inundado, sería cuando cargan el equipo con el compresor parado, en estado liquido y todo de una vez?. Saludos y muchisimas gracias por tu explicación. Es de gran utilidad.
FAK23
FAK23
50
hace 11 años
hace 11 años
http://linea-blanca.yoreparo.com/aire_acondicionado/1221374.html Para los que tengan la misma duda que yo, acá hay una imagen de lo que es un difusor. Saludos!.. Gracias Sergio y a todos los que aportaron.
Sergio-CABA-
hace 11 años
hace 11 años
Multiservicemf cuando queieras saber algo mandame un mensaje por que este no me sale como notificacion!..Mira estas en lo correcto con la re carga... Segun Dupont se puede reponer "hasta"un 50% de la carga...ahora bien...como joraca sabemos cuando perdio 10%;5% o 95%?...osea si quedo con perdida y pierde debemos (claro si queremos hacer las cosas como se deben no!) apagar el quipo, retirar muy muy despacio el R410A que queda (despacio por el tema de no sacar mucha aceite al descargarlo!), buscar y solucionar esa micro fuga que nos incha las pelot...as y luego hacer la recarga completa..Osea, el r410A cargarlo por peso es muy jodido tirando a casi imposible que quede como debe, asi que si tampoco tenemos balanza es un tema!. Pero si hay perdida y uno sabe cuanto perdio (que esto es imposible saberlo!) podemos recargar, si no todo de nuevo y listo el pollo! Opinion mia...No reniegen con una recarga..vaciar y cargar todo de vuelta te saca un problema de encima!!
Sergio-CABA-
hace 11 años
hace 11 años
FAK, la funcion del difusor es que de la garrafa salga en estado liquido (con una concentracion equilibrada entre los componentes) y entre en el equipo en estado de gas...osea lo que haces es cambiarle el estado (por una mallas que tiene pero bueno eso no viene al caso, vamos a la funsion practica que es la que nos sirve!). Difusor: sale liquido de garrafa y gracias a este llega en estado gaseoso al equipo que vos lo estes sacando en liquido de la garrafa no implica que entre en ese estado al equipo, si no que gracias al DIFUSOR entra en estado gaseoso! el arranque "inundado" se lo llama cuando tiene liquido en la succion o baja, osea el compresor esta arrancando con liquido en vez de gas..esto le genera un desgaste, y esfuerzo excesivo. Valora y saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis