hace 11 años
Como va Fak, mira el tema no tiene tanta "magia" como le ponen la mayoria..el R410A es un refrigerante mezcla o del tipo blem (a futuro acordate esto...Todo los que tienen una letra al final en MAYUSCULA..esos son mezclas y se cargan con garrafa invertida (siempre hablando que cargues por linea de succion o baja)(ej: R410A), y cuando la letra es MINUSCULA esos son Puros!(ej:R134a)..que significa esto...que es un gas resultate de la mezcla IDEAL de otros (e aqui el problema de no poder cargar en estado gaseoso, los dos refrigerantes tienen un punto de evaporacion DISTINTOS, osea en estado gaseoso a X temp hay mas en estado gaseoso de la parte A que de la B, se entiende esto?)
Como se hace la carga, debemos contar con garrafa, DIFUSOR o elemento espansor (el difusor es mejor y mas resistente), analizador (para R410A o normal con los acoples rapidos, total las mangueras toleran de sobra la presion...tienen una presion de trabajo de 600Psi aprox.Si es usado previamente hacele una limpieza con 141b, nitrogeno y vacio y ltrata de tener uno para R22 y otro para R410A asi no debes limpiar continuamente), bueno como lo debes cargar...
1-Conectas el difusor a la garrafa de R410A y LA DAS VUELTA (en estado liquido salen en partes iguales los refrigerantes, por eso se saca de la garrafa asi!)
2-Conectas manguera de servicio de analizador (amarilla)y purgas la manguera
3-conectas el analizador al equipo
4-procedes a hacer la carga NORMALMENTE, despacio y pausado ..agregas carga, dejas que se estabilice y asi hasta llegar a una presion de trabajo de entre 115/130Psi con una temperatura ambiente de 25/29ºC.
Consecuencias? inmediatas..ninguna, es como cuando alguien instala con R22 y hace un "barrido" en vez vacio...bueno esa humedad que queda en el circuito va generando un "barro" (corrosion+corrosion al bobinado del motocompresor(realmente se hace una sustancia acida, pero no viene al caso)) que poco a poco va destruyendo el motocompresor...bueno al mesclar los aceites por el uso del mismo analizador pasa algo similar, ya que en las mangueras SEGURO arrastran algo de aceite de los circuitos SIEMPRE, osea inmediatamente no vas a tener problemas, pero a futuro le vas a joder el equipo y su vida util al cliente.
Espero haberte ayudado, y no hagas caso de cargar Liquido en la linea de succion, los motocompresores comprimen SOLO GASES y no liquidos, simplemente se rompen. Acordate que nunca debe arrancar "inundado".
No tiene mas ciencia que esa, doy clases de esto y tengo experiencia. Saludos.
Sergio
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No