hace 11 años
[quote="curan12"]Buenas noches querido amigo Cesar, un gusto, en mi opinión, las presiones que tu comentas en baja son altísimas, luego de la explicación donde se encuentra la unidad evaporadora es lógico que el sistema colapse en cualquier momento, según la tabla presión-temperatura puedes imaginarte a cuanto esta evaporado el R 22 a 90 y 75 PSIG, pienso que la unidad se encuentra fuera de todo balance térmico del local, puede que el circuito tenga incondensables, la famosa practica de la purga y no realizar un buen vacío, los incondensables como tal quedan en la parte mas alta del condensador aumentando la temperatura y sobre todo la presión, al final de la condensación no tendrás liquido sub enfriado saturado, tendrás gas-flash, mitad vapor, mitad liquido, por lo tanto perderá rendimiento aumentara la temperatura y el aceite se degradara, perderá viscosidad, generando coque u hollín y esto se da cuando el aceite mineral llega a los 120ºC, queda sin lubricidad y el motocompresor se va a trancar o soplar la válvulas porque se depositara cera en su asiento, los caños de baja y expansión no deben de ser solidarios, unidos, uno esta realizando la expansión que nace de la unidad condensadora a una cierta presión y temperatura y el de baja tiene que venir frio con un sobre calentamiento adecuado para intercambiar con el motocompresor, si no están separados por una vaina cada uno, pierde rendimiento la unidad, es lo que se me ocurre, un cálido saludo querido amigo.[/quote]
gracias curan buenas noches.
entonces estas sugiriendo q haga una limpieza del sistema ? evacuo todo el gas- paso el 141 - hago vacio - y vuelvo a cargar el equipo. a q te referis cuando decis generando coque u hollin.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No