hace 11 años
no es fuga de refrigerante, son los cables invertidos
generalmente, los splits suelen seguir una forma de colocar el cableado casi igual en todos
tienes 2 opciones, bien buscarte un manual o buscar el diagrama de conexionado que esta en alguna de las tapas de las bornas de conexion
si no lo encuentras puedes seguir este sencillo y rapido metodo:
necesitas:
1 polimetro o 1 comprobador de corriente
1enchufe y algunos metros de cables
y algunos conocimientos basicos de refrigeracion y/o electronica/electricidad
Para identificar las conexiones en la unidad interior:
usa el comprobador,
Indetificacion de la unidad interior:
antes de nada deberas de quitar las conexiones tanto en la unidad interior como en la exterior y tener la sonda NTC siempre conectada en ambas unidades
primero tienes que buscar el punto comun o neutro (generalmente esta en azul y/o tiene mas de un cable conectado en el otro extremo de la borna)(el esquema que tiene el aparato tambien lo marca), suele tener una "N"en su borna
generalmente a la izquierda del bornero tendras un cable de una seccion mayor que el resto (excepto del tierra), y que puede ser igual al del neutro, que es el del compresor
segundo Pones el A/A en modo calor(lo pones, lo dejas 30 segundos, lo apagas(esperas 20 seg) y lo vuelves a poner):
en el momento de que lo vuelvas a poner es posible que una de las 2 salidas de las que quedan, se activa, aun sin haberse activado el compresor, entonces automaticamente, esta pasara a ser la bobina
si no se activa directamente, esperas a que lo haga la salida del compresor, despues de esto, se activaran ambas salidas, en caso de que alguna de las 2 que resta, no se active, esta sera la del ventilador exterior
tercero pones el a/A en modo frio (lo pones, lo dejas 30 segundos, lo apagas (esperas 20 seg)y lo vuelves a poner):
en este caso, esperas a que el compresor se active, y tras activarse el compresor, se activara una de las 2 salidas restantes, entonces la que se active sera la del ventilador y la que no la de la bobina
para terminar, marca/apunta en un papel que borna es cada cosa y asignale un cable (no creo que sea necesario, pero si lo requieres, puedes usar un papel para apuntar)
identificacion de la unidad exterior:
usa el cable y la clavija de enchufe, de forma que te permita conectar las diferentes bornas a tension y asi comprobar que es lo que se activa(no conectes la sonda NTC a tension)
primero tienes que buscar el punto comun o neutro (generalmente esta en azul y/o tiene mas de un cable conectado en el otro extremo de la borna)(el esquema que tiene el aparato tambien lo marca), suele tener una "N"en su borna,
este lo conectas a una parte del cable que usaras para probar, y no lo sueltes, conecta tambien la tierra
segundo con el cable que te falta, comprueba las tres salidas a los receptores, uno activara la bobina, otro el ventilador y otro el compresor, espero que no haga falta de decirte que hace cada cual y cuales son sus sonidos al activarse
por ultimo, desembornas ese cable y conectas la manguera segun las conexiones de la unidad interior(usa un papel y un lapiz, si no te acuerdas)
listo
en especial, aunque es un proceso terriblemente extenso, es bastante sencillo, y es muy logico de seguir si se tiene unas nociones basicas de electricidad y del funcionamiento de los equipos
generalmente los fabricantes suelen usar unas numeraciones en las bornas y en los esquemas que facilita la tarea, pero a veces puede darse que el esquema que esta en la unidad interior o exterior no sean iguales, siguiendo el esquema se monta a la primera en el 90% de los casos, otra tecnica es conectar cada numero de borna correspondiente a la interior con la misma de la exterior
(la mayoria de la gente diran que lo de los esquemas erroneos no es posible, pero ya me ha pasado un par de veces)
otra opcion mas simple es simplemente invertir el 3 y el 4, pero de esta forma(de la de arriba), no te equivocas
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No