⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

a/a automotriz corta aleatoriamente

chrisfx
chrisfx
12
hace 11 años
hace 11 años
Hola gente, cargue el aire acondicionado de mi auto, el mismo lleva mo49plus, en la primera carga se tomo una 750grmos de mo49plus, note que le faltaba gas porq en la mirilla del tubo recibidor habían burbujas y el caño de baja se me escarchaba, la presion estaba en unos 10psi, lo use asi hasta el dia siguiente y note que el compresor cortaba aleatoriamente, al dia siguiente complete la carga, no recuerdo las presiones de trabajo del compresor, me gusratia que me las digan, el caño de baja transpira, pero, el compresor sigue cortando aleatoriamente, lo enciendo y a los 2 min puede cortar y volver a encender a los 3 - 5 min y asi puede durar 20 min encendido y volver a cortar, tengo muchas dudas sobre la valvula de expansión, nose como probarla. Espero sus respuestas!. Saludos!
Irenka
Irenka
559
hace 11 años
hace 11 años
1.-q auto es y año? 2.-las presiones normales deben ser aproximadamente en baja 30-45 y alta de 180-240 3.-hiciste vacío adecuado y q tiempo? 4.-Porque le pusiste gas, porq le faltaba? Entonces reparaste la fuga? Estaré pendiente, evalúa la asistencia.
chrisfx
chrisfx
12
hace 11 años
hace 11 años
Hola, gracias por responder, el auto es un fiat duna scl modelo 1995. Voy a controlar las presiones, ya que no las tenía en cuenta a cuales eran las exactas. Hice vacío media hora. Le puse gas porque perdía por los oring de las mangueras del compresor. También tenía una fuga muy muy ínfima en la válvula de expansión, la misma fue solucionada con poxipol. No hay fugas en el sistema. Lo que no puedo entender es como funciona la válvula de expansión, ya que el bulbo de la misma está al aire, no son de esas válvulas las cuales el bulbo va apoyado al caño de alta.
chrisfx
chrisfx
12
hace 11 años
hace 11 años
Buenos esas son la presiones hasta el momento, por lo que vi en este post trabaja en 31psi, pero nose a que temperatura ambiente, voy a probar con el fan interior al maximo para chequear nuevamente las presiones y ver como reacciona. El fan del motor es electrico y el mismo es accionado por un presostato, tiene 2 y funcionan correctamente. Vamos a finalizar el tema de las presiones en breve, voy a hacer la prueba que me dijiste y voy a controlar que no este cortando por un termostato que le descubri, el mismo tiene 2 conexiones, no pude verlo bien pero me parece que no tiene regulacion, es cuestion de ver como se comportan los 2 contactos con el compresor apagado o encendido, nos mantenemos en contacto.
Irenka
Irenka
559
hace 11 años
hace 11 años
Algo q se me ha pasado trae tomas rápidas o entradas de 1/4 la baja y deif. en la de alta? Y t lo pregunto porque hasta ahora reflexiono q del 92 o 93 en adelante se usa 134a y el tuyo es 95 a menos q sea por el lugar en q t localices del mundo, y ten cuidado con las presiones de alta puedes lastimarte si no tienes precaución.
Irenka
Irenka
559
hace 11 años
hace 11 años
Los autos a diferencia de los a/a domésticos se controla el compresor por una válvula de bajá presión y me dices q tiene 10 psi o sea, baja presión en la parte de baja, q como t dije es entre 30 a 45, entonces por esa razón se detiene el compresor aleatoriamente y si t das cuenta en cuanto se desconecta y alcanza más presión vuelve a conectarse el compresor, ahora ya es mucho gas, si realmente tiene 750 grs es demasiado ese auto debe llevar eso o menos, regresando a q le hiciste vacío 30 min está bien, esperaste media hora al menos para ver si no fugaba el vacío para comprobar q no había fuga?, bueno por otro lado hay q ver cuanto tienes de presión en la parte de alta, tal vez exista algún problema en la válvula de expansión, funcionaba bien antes de esto? Q cosa es poxipol? Soy de México.
chrisfx
chrisfx
12
hace 11 años
hace 11 años
Hola, hoy controle las presiones, en la baja tengo unos 20 - 25psi, se pone en 25psi baja a 20, hasta que se quedo en 25psi. En alta tengo 215psi, con respecto a la cantidad de gas que lleva el sistema, con 750gramos de mo49plus, el caño de baja se me escarchaba y por el visor del tubo recibidor habían burbujas. calculo que el auto debe tener entre 900grms. Enfría perfecto, el retorno de baja transpira como corresponde, condensa bien, cuando acelero la presión de baja se va a unos 15psi, no tome lectura de la alta. Perdidas en el sistema no hay, esta descartada esa falla, el poxipol es un cemento de contacto que se pone duro como una piedra capas de cellas diversos materiales soportando altas temperaturas y presion. pd: Cuando desconecte la maguera de alta la manguera salio disparada justo a su orrig, hablo de las mangueras del manometro, la alta se desconecta con el equipo funcionando es verdad? Saludos!!
Irenka
Irenka
559
hace 11 años
hace 11 años
Los autos de ese modelo aún no traían control de alta presión como los de hoy pero puede llegar a unos 270 psi en alta y no sucede nada a menos q tengas una manguera ya muy vieja q se romperá y para bajar esa presión necesitarías ver q funcione correctamente tu ventilador de motor ya sea eléctrico o de fan clutch, pero como t digo eso tiene q ver con la edad del vehículo., ahora eso del poxipol no creo q funcione x mucho tiempo pero suerte, Ponlo en velocidad máxima del ventilador interior para q cheques bien las presiones, me laten bajas pero si funciona adelante. Alguna duda aquí seguimos. Si ya quedo no dudes en darle solución al problema. Hasta pronto. P.D. Yo prefiero quitar el manómetro cuando apagado y marque 120 o algo así q cuando está teabajando y marca 215 q obvio t la aventará así como dices, es más, esta cargada de líquido la manguera en ese momento.
chrisfx
chrisfx
12
hace 11 años
hace 11 años
Tiene las toma de r12, Son las 2 iguales tanto de alta como baja, usa r12. compresor sanden sd 508, me voy a poner en contacto con la gente de sanden a ver si podemos ver en que presiones trabaja. Gracias por la data de la presion alta.
chrisfx
chrisfx
12
hace 11 años
hace 11 años
Bueno, resultó ser que mi manometro estaba fuera de rango, hoy compré uno nuevo y media 19 18psi, así que le cargue el poco refrigerante que me quedaba y lo lleve a 25psi. Adjunto foto del evaporador, no lo saqué a andar con el aire encendido, posiblemente la falla era lo que decías falta de gas. Mañana lo voy a probar y damos por finalizado el post a solucionado. http://img542.imageshack.us/img542/5834/is3b.jpg
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
si correcto falta de gas cuando en el visor veas las burbujas es q hay baja presion y temp. y tiende el refrigerante a evaporar antes de tiempo , lo normal es q veas las burbujas al comienzo en el arranque y despues se vuelva cristalino . un abrazo
chrisfx
chrisfx
12
hace 11 años
hace 11 años
Bueno, hoy probé el auto, y no quedo bien, corta el compresor a cada rato, corta y arranca, corta y arranca, mucho más aleatoriamente que antes, voy a ver si cambio el presostato presostato, a ver que pasa, el frío es prefecto, las presiones son las mencionadas anteriormente, voy a ver que pasa puenteando el termoestato, no se me ocurren otras ideas, saludos.
Irenka
Irenka
559
hace 11 años
hace 11 años
Para mi q estas muy pasado de refrigerante y la presión de bajá está muy baja por esa razón el presiostato t corta la corriente del magnético al clutch, ahora habría q ver q este dentro de rango la válvula de expansión y también q este en tolerancia mínima el clutch con su plato, no sea q este fuera de ajuste y habría q acercarlo más al plato. Estoy pendiente. Saludos
chrisfx
chrisfx
12
hace 11 años
hace 11 años
Como controlo la válvula y que es el plato y el cluth?
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Hola campion el compresor tiene un polea con un bobinado q genera un campo magnético . Este atrae al plato de arrastre. Controla q lleguen 12 vol al compresor , sino el campo magnético es débil . Y..... Con la sonda verifica q el plato de arrastre no este apartado . Sí lo está acercalo con la medida q corresponde para ande en forma continua y no entrecortada . Un abrazo y ojalá se t solucione tene paciencia amigo
chrisfx
chrisfx
12
hace 11 años
hace 11 años
Perfecto, hoy me puse a revisar y extraer el termostato, hice una prueba colocándolo en el frizer junto con un termómetro, me di cuenta que el termostato cortaba demasiado alto es decir, cuando llegaba a 2 grados tiraba la señal de corte, y se apaga el compresor, desconozco su funcionamiento correcto, nose a cuantos grados tiene que cortar, supongo y estoy convencido que en el auto esta el bulbo muy pegado al evaporador y ahí era donde estaba la falla, en las próximas horas voy a salir a probar el auto y espero que tenía éxito y poder concluir con este tema. Saludos!
Fernandez Marco
hace 11 años
hace 11 años
Anda bien no tiene q cortar por debajo de 1 grado . Ya q sí no se congelaria el agua en el Evaporador va...el agua de la humedad ambiente
chrisfx
chrisfx
12
hace 11 años
hace 11 años
El auto esta todo original, el corte que hacia antes lo hacía por termostato, lo uso y funciona perfectamente, no pude probarlo por mucho tiempo pero al menos ya funciona bien. No descartó tb que corte por presostato, de ser así cortaba por ambos lados.. Si vuelve a cortar es que esta cortando por presión definitivamente, el presostato tiene 4 cables, uno comanda el corté del compresor cuando hay poco gas en el sistema, otro prenden los electros, y otro corta el compresor cuando la alta presión se excede.
Irenka
Irenka
559
hace 11 años
hace 11 años
Ok, sigue checando por aquí estamos.
jorgeboulogne
hace 11 años
hace 11 años
Hola chrisfx. Dupont recomienda una carga inicial de MO49plus del 85 % del peso de la carga original de R-12, luego controlar presiones y temperaturas y si hace falta completar hasta un 95 % de la carga original de fábrica de R-12. El fabricante del gas también dice que no hay que guiarse por la mirilla donde se ven las burbujas, ya que este gas sigue produciendo burbujas aún cuando la carga está completa o incluso está algo excedida. Saludos. Jorge.
Irenka
Irenka
559
hace 11 años
hace 11 años
Hola buen día , tu auto trae clima de fábrica o se lo adaptaron? La pregunta es porque x lo general un auto de modelo no-reciente se controla por presiostato y no por temperatura, y si me dices q trae termostato debe ser así; ahora lo del plato de arrastre, ese es la pieza q está al frente del compresor, si pones atención cuando aún no oprimes el botón de a/a en el tablero observarás q esa pieza no gira y cuando lo activas empieza a girar y eso indica q el compresor fue activado y es el q dices q corta aleatoriamente, pero aquí hay cosas importantes q valorar antes de esto, porque si el control es por temperatura y no por presión, entonces cambia todo lo q dije con respecto a la tolerancia del plato, es más el termostato y el presiostato deben estar en serie y si una de las dos condiciones no se cumplen no va a acoplar el compresor y lo q yo creo, es q es por presión, tienes muy baja presión.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.52
(63)

Placas inverter - Diagnóstico en Aires Acondicionados, Heladeras y Lavarropas

Elkin Fernández
$ 240 USD
$ 40 USD
4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(130)

Curso Reparación Placas Inverter Paso a Paso - Parte 1

Agustín Belen
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis