⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Se preotege el compresor de un minisplit lg de 2ton

sekt0
sekt0
1
hace 12 años
hace 12 años
Tengo un aire acondionado lg de 2 ton de aprox. 6 años de uso se realizan servicios cada año para limpiarlo y tenerlo funcionando bien, hace 3 dias se presento que encendido dejo de funcionar el compresor, suponía el tec que era porque no le llegaba corriente se reviso la tarjeta y todo bien se conecto y volvió arrancar al día sig de esa revisión se presento de nuevo el problema se reviso la parte donde va el compresor y se vio que las terminales estaban poco dañadas se cambiaron se intento arrancar y nuevamente funciono, por 3 día consecutivo a las 5 de la tarde se vuelve a salir el compresor les llamo al técnico me comentan que es por la temperatura del compresor que hace eso y me dicen que lo va seguir haciendo porque el compresor se calienta, me dijeron que el capacitor si esta funcionando porque según el abanico del compresor si prende, no se si me pudieran apoyar a saber que es lo que esta fallando.
andry tovar
hace 12 años
hace 12 años
amigo buenas noches espero valores mi respuesta por lo que explicas el problema no tiene nada que ver con el calentamiento del compresor el problema.... radica en las conexione de dicho compreso ...de momento el técnico no le puso unos adecuado o no iso bien su trabajo...es lo mas seguro y esto produce punto caliente en las clavijas del compresor ........no te dejes engañar
sekt0
sekt0
1
hace 12 años
hace 12 años
Buenas noches, Andry Entonces crees tu que radiquen en esa falla porque platicando con un compañero me decia de un protector termomagnetico pero este tipo de aires no lo traen porquevese viene en los bornes que van directo al compresor. Le pusieron terminales normales no las de alta temperatura. La vdd me tiene frustrado porque me dicen que el compresor se calienta y por eso se amarra y ya que se enfria vuelve a funcionar, lo peor es que coincide y les digo que solucion tiene si antes no lo hacia y el compresor sigue funcionando no se a pegado. No se si pudieras decirme que otra prueba pudiera realizar para descartar todo y si no ps dar por hecho que es el compresor.
flavio2601
hace 12 años
hace 12 años
el protector térmico, es interno, no esta conectado fuera del equipo, es encuentra adherido en la tapa superior, y esta en serie con la alimentación común de los bobinados, por lo que no anda ni el de trabajo ni el de arranque, y si es trifásico, el protector también lo es, verifica los puntos anteriores, si los terminales fueran el problema, no actua la protección hasta que estos estén arruinados por la temperatura, y quedarían inservibles, para no arrancar mas. si el compresor se reestablece al enfriarse, el lo que te digo, verifica el gas y la corriente que consume sea la que indica la placa del compresor (no la de la unidad completa)
andry tovar
hace 12 años
hace 12 años
amigo un compresor se recalienta por varias situaciones si hay puto caliente en las conexiones (ose lo que paso cuando el tcn te cambio los bornes o conectores de las conexiones del compresor) cuando esta deficiente de gas (pero en la pregunta que usted expone el técnico cambio los bornes y listo cuando el ventilador esta deficiente de rpm o el capacitador se este dañando ahora una pregunta cuando se apaga el compresor o en este caso la unidad externa se apaga también el ventilador de dicha unidad
flavio2601
hace 12 años
hace 12 años
ahora que me dices lo del horario, evindentemente es el clixon interno. Prueba con ponerle una sombre con una chapa o algo que evite el sol directo en el equipo (sobre todo desde arriba y al radiador, y tendras un mejor funcionamiento, no debería ser tan seguido, pero sumado a los años de equipo, por temperatura propia del deterioro, y el sol directo, el clixon actua, recuerda no sofocar la aspiración ni la salida del aire del ventilador (forzador de la unidad condensadora, afuera) y que tenga al menos 15 cm de distancia a la pared de atrás para que tenga buena circulacion
flavio2601
hace 12 años
hace 12 años
Cuando se para, es solo el compresor, o toda la unidad exterior? Es cierto que si la temperatura interna del compresor supera lo permitido, actua una protección térmica, para evitar daños en los bobinados, por un tema de barniz que se sale de su lugar y las espiras entran en corto. Fijate que tenga la carga de gas correcta, ya que el retorno de gas a bajas temperaturas, ayuda a refrigerar el compresor, y si falta gas, bien puedes sentir que enfria, pero el gas retorna muy sobrecalentado, no alcanzando para ayudar a enfriar el compresor puede ser un problema eléctrico, que ya el compresor este deteriorado, y consuma mas corriente que la establecida como de trabajo (bastante mas en realidad) y se sobrecaliente y actue la protección. También puede ser que hayan fallas en la plaqueta, que ante una microinterrupcion de corriente en la alimentación, no supere el tiempo de "espera" para alimentar el compresor, pero ya es hurgar demasiado. Comienza midiendo la corriente que consume en trabajo cuando te arranque, y cuanto es lo que tarda en fallar, y déjalo encendido para var en cuanto tiempo se reconecta. y cuanto para interrumpirse nuevamente, controla la carga de gas, y la temperatura del caño de retorno se baja (condensa bastante humedad el caño grueso que entra al compresor, esta a unos pocos grados sobre cero, y bajo cero cuando el ambiente ya esta refrigerado)
flavio2601
hace 12 años
hace 12 años
es cierto que un punto de baja sección de paso de corriente, produce temperatura, pero debido a la distancia entre los bornes, y el protector térmico, y a que existe un flujo de gas entre ambos y la bornera se encuentra aislada de la carcaza, ambos son factores que impiden el flujo térmico entre ambos, por lo que es altamente improbable (sino imposible) de que esa temperatura, afecte el funcionamiento del protector térmico, por eso aconseje que viera el gas, o una sobre corriente debido a un deterioro en los bobinados, si fuera por el capacitor, la parada del compresor seria casi inmediata del arranque, y el técnico se da cuenta, pero si sigue funcionando un rato, no es, y si fuera un terminal mal conectado, se deteriora debido a las corrientes, produce un aumento de temperatura, pero muy puntual, arruinando los conectores, y se ve a simple vista que los cables están recalentados desde el terminal hacia atrás, pero eso no produce una desconexión del clixon. este se encuentra ubicado en la posición justa para medir la temperatura real interna, sin afectarse de eventos puntuales exteriores, como seria un corto o un punto caliente aislado. Dejo aclarado que si hay una fuente de calor próxima al compresor, esta si afectara el funcionamiento,pero un defecto de sección en un borne a mi parecer es muy improbable, pero acepto vuestro parecer, me considero un par vuestro
sekt0
sekt0
1
hace 12 años
hace 12 años
Muchas gracias Flavio y Andry el día de mañana revisare las opciones que me dan, como les comentaba lo raro de esto es que el compresor deja de funcionar entre 4 y 6 de la tarde en la hr que el sol alcanza la carcasa del condensador que esto a sido así desde su instalación, por ejemplo hoy después de que fallo lo deje alrededor de una hr sin prenderlo y lo volví a encender y prendió lleva alrededor de 2 hrs trabajando sin ningún problema y a un temperatura de unos 22 a 24 °C. Y así me a pasado los días anteriores. Es por eso que me se me hacen un tanto raros los síntomas que presenta esta falla, respecto a lo que preguntaban si el ventilador del compresor sigue prendido cuando se va el compresor es afirmativo, el ventilador sigue dando vueltas aunque el compresor no este prendido no a la misma velocidad pero sigue dando vueltas. Por eso es que descarto el técnico que fuese el capacitor, las especificaciones de este son: 40+6 uF, 370 vac 5.6/0.8 A Protect 100.000APF plant oil EN 60252-1. Mañana probare lo que me comentaron a ver que pudiera ser y seguir descartando cosas.
andry tovar
hace 12 años
hace 12 años
bueno espero que te podamos ayudar de verdad este foro esta dedicado a resolver problemas y por lo ultimo que escribiste sobre el ventilador no t fijes de eso capacitadores que ellos pierden su funcionalidad con el tiempo cámbialo de todas maneras porque si el ventilador no funciona correctamente el compresor se recalienta y se apaga gracias y hasta luego...
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis