⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Lo que intentare reparar es un equipo enorefrigerador. T

Murcielago2013
hace 12 años
hace 12 años
Tiene un motocompresor de 10 HP (7,5 KW) y perdió el fluido refrigerante. Los "presostatos" que tiene, son de tipo electrónico, y por medio de conductores, se conectan con un indicador digital de tipo EWTR, los cuales indican las presiones en cada momento, y también protegen al compresor de desvíos en las presiones programadas. Estos visores digitales, también indican mensajes de error, y es asi que el visor de la presión del lado de baja, indico "cortocircuito en la sonda". Desconecte el EWTR, hice un puente, y logre realizar la tarea. Este equipo, funciona en pocas ocasiones, y fue asi que cuando fui al tiempo a usarlo, el indicador de presión del lado de alta, (el de baja por lo expuesto, no funciona) marcaba 0,1 y al otro dia, 0,0. Concluyo que se perdió el fluido por alguna parte, y sospecho que fue por el sensor de presión del lado de baja del compresor. El equipo es marca "DELLA TOFFOLA", italiano. Ya estoy averiguando, que cantidad de fluido R-22, lleva. Necesito saber si alguien tiene alguna esperiencia con estos sensores, si solo seria cambiarlo, agregarle el fluido, verificar perdidas,...... No soy técnico, pero me las ingenio.
juansuero
juansuero
183
hace 12 años
hace 12 años
Bueno al parecer tenemos un escape de refrigerante,primero debes de usar nitrogeno y presurizar el sistema para detectar la fuga,despues repararla y hacer un vacio con la bomba,e inyectar el refrigerante nuevamente,yo personalmente no conosco ese equipo,pero todos se cargan bajo las mismas reglas,como el sistema esta completamente al vacio,conectas los manometros alta y baja,y le abres la llave al tanque r22,en forma liquida,osea viras el tanque purgas aflojando la manguera del medio que va al reloj,dejas salir un poco de refrigerante y cierras,abres la manguera de la alta del reloj y empiezas con el equipo apagado,a suministrarle liquido al condensador,cuan la presion de alta llegue en el manometro a ciento cincuenta,paras,cierras los manometros enciendes la maquina,la pones en marcha y llevas las preciones a 72 en baja y 250 en alta para comenzar,y de acuerdo a la temperatura existente en la zona vas cargando hasta que la linea de retorno la succion este bien fria,eso depende de cada equipo,yo trabajo los carrier,york,rhemm,etc hace mas de 20 anos aqui en usa y todo es igual,te deseo suerte,cualquier cosa comenta como te fue.saludos,juan.
juansuero
juansuero
183
hace 12 años
hace 12 años
Bueno al parecer tenemos un escape de refrigerante,primero debes de usar nitrogeno y presurizar el sistema para detectar la fuga,despues repararla y hacer un vacio con la bomba,e inyectar el refrigerante nuevamente,yo personalmente no conosco ese equipo,pero todos se cargan bajo las mismas reglas,como el sistema esta completamente al vacio,conectas los manometros alta y baja,y le abres la llave al tanque r22,en forma liquida,osea viras el tanque purgas aflojando la manguera del medio que va al reloj,dejas salir un poco de refrigerante y cierras,abres la manguera de la alta del reloj y empiezas con el equipo apagado,a suministrarle liquido al condensador,cuan la presion de alta llegue en el manometro a ciento cincuenta,paras,cierras los manometros enciendes la maquina,la pones en marcha y llevas las preciones a 72 en baja y 250 en alta para comenzar,y de acuerdo a la temperatura existente en la zona vas cargando hasta que la linea de retorno la succion este bien fria,eso depende de cada equipo,yo trabajo los carrier,york,rhemm,etc hace mas de 20 anos aqui en usa y todo es igual,te deseo suerte,cualquier cosa comenta como te fue.saludos,juan.
juansuero
juansuero
183
hace 12 años
hace 12 años
Bueno al parecer tenemos un escape de refrigerante,primero debes de usar nitrogeno y presurizar el sistema para detectar la fuga,despues repararla y hacer un vacio con la bomba,e inyectar el refrigerante nuevamente,yo personalmente no conosco ese equipo,pero todos se cargan bajo las mismas reglas,como el sistema esta completamente al vacio,conectas los manometros alta y baja,y le abres la llave al tanque r22,en forma liquida,osea viras el tanque purgas aflojando la manguera del medio que va al reloj,dejas salir un poco de refrigerante y cierras,abres la manguera de la alta del reloj y empiezas con el equipo apagado,a suministrarle liquido al condensador,cuan la presion de alta llegue en el manometro a ciento cincuenta,paras,cierras los manometros enciendes la maquina,la pones en marcha y llevas las preciones a 72 en baja y 250 en alta para comenzar,y de acuerdo a la temperatura existente en la zona vas cargando hasta que la linea de retorno la succion este bien fria,eso depende de cada equipo,yo trabajo los carrier,york,rhemm,etc hace mas de 20 anos aqui en usa y todo es igual,te deseo suerte,cualquier cosa comenta como te fue.saludos,juan.
pepelui
pepelui
976
hace 12 años
hace 12 años
Mira MURCIELAGO2013: sin desmerecer tu ingenio, lo mejor sería que llames a un técnico de tu confianza para que revise el equipo, ya que un motor de 10 HP no es juego. No es un compresor de una heladera familiar, acá cualquier error sale muyyyyyyy caro. Los presostatos que lleva no son solo para ver a qué presión está trabajando, son para PROTEGER al equipo ante cualquier falla. Jamás se puentea un presostato y se lo deja así para que siga funcionando. Se lo puede puentear provisoriamente para algún mantenimiento, pero solo provisoriamente. En el equipo no es solo encontrar la fuga de gas y volver a cargar. Acá hay que encontrar la fuga, repararla, hacer limpieza del circuito, cambiar filtro, controlar nivel de aceite,hacer un buen vacío, cargar refrigerante, etc. Si el equipo es tuyo, sos dueño de hacer lo que quieras. Esta es mi humilde opinión, de alguien que hace más de 15 años que se dedica al armado y reparación de cámaras, con compresores herméticos y semi-herméticos desde los 5 a los 40HP. Te lo digo para que no te pase lo que a algunas personas le sucede, que te llaman de última, y la reparación les sale 4 veces más que si hubieran llamado de entrada. Saludos desde ARGENTINA.
juansuero
juansuero
183
hace 12 años
hace 12 años
Si el amigo pepe en algo tiene razon no es un juego un compresor semihermetico de 10hp,pero si llegastes hasta alli lo puedes solucionar,el compresor no esta quemado,osea no nesesitas hacer mayores cambios que ponerle filtros secantes y reparar la fuga primero,hacer buen vacio y por supuesto dejar los presostatos funcionando tal como estaban.Si todo lo demas es solo una fuga podras arrancar sin problemas.
tecnivene
hace 12 años
hace 12 años
presurizar el sistema .corregir la fuga, cambiar filtro, vacio del sistema y vuelve a recargar
MIGUEL CORTES
hace 12 años
hace 12 años
!!! que equipo tan grande y caro!! con solo " ingenio" no se corrigen las fallas de estos equipos se necesita entrenamiento adecuado mejor llama a un verdadero tecnico y observa .o te expones a sufrir daños en tu persona por " ingenio"
Murcielago2013
hace 12 años
hace 12 años
Un saludo y agradecimiento, a todos los que han hecho algún comentario. Seguramente lo que plantean Pepe y Miguel, sea lo más atinado, y no descarto la sugerencia, pero la web, y estos sitios, nos permiten otras posibilidades. Como dije, el motocompresor es de 7.5 KW y es hermético de la marca "L' UNITE HERMETIQUE". Originalmente trajo uno de las mismas características pero marca "COPELAN", el cual dentro de la garantía, se arruino. Estos compresores poseen una resistencia en su parte baja, que calienta el aceite, antes de arrancar. Un timer, determina el tiempo que la resistencia esta encendida, y cuando llega dicho tiempo, en compresor arranca y la resistencia se desconecta, hasta el próximo ciclo. Se le hizo la "autopsia" al "Copelan" y el resultado fue que el aceite no había llegado a lubricar el cojinete superior, y este se "soldo" debido al calentamiento, con el eje. Habra funcionado 10 horas.Todos los gastos, los cubrió la garantía, y no fallo más, hasta ahora. Hace de esto 14 años. Funciona unos 15 días a full por año, ya que su uso es zafral. Lo que averigue con respecto a la sonda de la presión del lado de baja, es que se llama "transductor" o "trasmisor de presión" y básicamente es una resistencia variable de acuerdo a la presión. El costo es de 300,00 dólares. Lo mismo tiene del lado de alta. Ahora algunas preguntas: El aceite se le cambia a estos compresores? perdidas visibles no hay. Solo encontré aproximadamente una cucharada de sopa de aceite en una caperuza de plástico que tiene puesta encima de las llaves que sirven para aislar el compresor del resto del circuito, la cual esta dispuesta con el vástago para abajo, y asi fue que se acumulo ese poquito de aceite. Se daña el compresor si funciona sin fluido? Esta maquina tiene dos depósitos. Uno a la salida del condensador de unos 6 o 7 litros de capacidad, que seguramente almacena el fluido liquido, y otro deposito al que llega el fluido que sale del evaporador, y de este deposito, de su parte superior, un tubo que se dirige al compresor por su entrada de succión. El tubo que sale del evaporador, este segundo depósito y el tubo que se dirige a la entrada de baja del compresor, están recubiertos de una capa de material aislante. Que función cumple este segundo deposito? Por ahora, no más preguntas. Desde ya, agradecido.
Murcielago2013
hace 12 años
hace 12 años
Un saludo y agradecimiento, a todos los que han hecho algún comentario. Seguramente lo que plantean Pepe y Miguel, sea lo más atinado, y no descarto la sugerencia, pero la web, y estos sitios, nos permiten otras posibilidades. Como dije, el motocompresor es de 7.5 KW y es hermético de la marca "L' UNITE HERMETIQUE". Originalmente trajo uno de las mismas características pero marca "COPELAN", el cual dentro de la garantía, se arruino. Estos compresores poseen una resistencia en su parte baja, que calienta el aceite, antes de arrancar. Un timer, determina el tiempo que la resistencia esta encendida, y cuando llega dicho tiempo, en compresor arranca y la resistencia se desconecta, hasta el próximo ciclo. Se le hizo la "autopsia" al "Copelan" y el resultado fue que el aceite no había llegado a lubricar el cojinete superior, y este se "soldo" debido al calentamiento, con el eje. Habra funcionado 10 horas.Todos los gastos, los cubrió la garantía, y no fallo más, hasta ahora. Hace de esto 14 años. Funciona unos 15 días a full por año, ya que su uso es zafral. Lo que averigue con respecto a la sonda de la presión del lado de baja, es que se llama "transductor" o "trasmisor de presión" y básicamente es una resistencia variable de acuerdo a la presión. El costo es de 300,00 dólares. Lo mismo tiene del lado de alta. Ahora algunas preguntas: El aceite se le cambia a estos compresores? perdidas visibles no hay. Solo encontré aproximadamente una cucharada de sopa de aceite en una caperuza de plástico que tiene puesta encima de las llaves que sirven para aislar el compresor del resto del circuito, la cual esta dispuesta con el vástago para abajo, y asi fue que se acumulo ese poquito de aceite. Se daña el compresor si funciona sin fluido? Esta maquina tiene dos depósitos. Uno a la salida del condensador de unos 6 o 7 litros de capacidad, que seguramente almacena el fluido liquido, y otro deposito al que llega el fluido que sale del evaporador, y de este deposito, de su parte superior, un tubo que se dirige al compresor por su entrada de succión. El tubo que sale del evaporador, este segundo depósito y el tubo que se dirige a la entrada de baja del compresor, están recubiertos de una capa de material aislante. Que función cumple este segundo deposito? Por ahora, no más preguntas. Desde ya, agradecido.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis