⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Aire Acondicionado

Salta térmico del split por sobrecorriente.

Henry W. Padron
hace 12 años
hace 12 años
Tengo un split 24 KBTU 220 VAC, que fue instalado recientemente. La primera semana funcionó muy bien. La instalación fue correcta, le hicieron el vacío a cabalidad y la medición de consumo de corriente quedó en 10.75 Amp por fase. La placa indica 12 Amp. El salto térmico era de 18 ºC. Ahora se está disparando por sobrecorriente, ya que al arrancar el compresor, la corriente de consumo comienza a subir descontroladamente si parar, haciendo que salte el térmico. Se cambió el capacitor como primera prueba, pero el problema continúa. Por favor me pueden decir cual será la causa de tan repentino problema? Gracias. Henry Padrón
guzzy88
guzzy88
95
hace 12 años
hace 12 años
hola por el consumo de corriente me parece que esta pasado de gas, ve que presion tiene... debe de tener de 65 a 70 psi( valora)
Adriano1987
hace 12 años
hace 12 años
hola!! gussy tiene razon debe estar pasado de gas ojo con las cañerias aveces se rompen en estas condiciones soluciona rapido =)
hhsalas
hhsalas
3.042
hace 12 años
hace 12 años
que raro que no entra en error por consumo. Falta el dato de presion y tension. Saludos y a la espera del comentario
hhsalas
hhsalas
3.042
hace 12 años
hace 12 años
Lo mas importante aqui ademas del consumo y la tension es la presion, que normalmente da una idea de que puede estar ocurriendo, a mi parecer puede estar pasado de refrigerante o el compresor tiene problemas, en tal caso y al ser nuevo llamar a la garantia. Saludos
peterordep
peterordep
1.000
hace 12 años
hace 12 años
amigo si la instalacion estubo bien.. y el equipo es nuevo y esta fallando..no te pongan a inventar r en cambiar piezas porque va a perder la garantia y te va a salir mas caro
Henry W. Padron
hace 12 años
hace 12 años
Ante todo gracias por su atención. Amigos, la presión de gas debe estar normal, pues el aire es nuevo de reciente instalación. A decir verdad cuando se realizó la instalación no se verificó, pero se asumió que estaba bien por ser la carga que trae de fabrica, sólo se hizo el vacío correspondiente y se esperó 2 1/2 hrs sin detectar fugas. Como dije anteriormente estuvo trabajando bien sus parámetros fueron: Corriente consumida: L1= 10.8 Amp L2= 10.75 Amp. Dato de placa: 11 Amp. (Corrijo la información anterior). Estas corrientes estaban estables en las dos oportunidades que se midieron. Salto térmico: +/- 17 ºC Temp In: 25/ Temp. Out: 8 ºC No se realizó ninguna maniobra adicional, tampoco se agregó carga adicional, pues el tramo de tubería fue el estandar de 5 mts. que trae de fabrica. No se movió el equipo, ni se manipularon las tuberías, nada. Sólo se apagó y al día siguiente al encenderlo empezaron los problemas. La presión del gas no se ha vuelto a medir, luego de su instalación, pero pienso que de haber perdido gas por fuga, lejos de tener exceso de consumo de corriente, debería estar por debajo (corrijan si me equivoco). La tensión esta bastante estable: +/- 220 VAC AL arrancar el compresor, la corriente se embala y sube sin control hasta disparar el breacker (en una oportunidad), ó disparar por térmico del compresor. Gracias de nuevo.
GabriElectric
hace 12 años
hace 12 años
Estimado amigo Henry Padrón, deberías chequear las presiones como te sugiere hhsalas, yo haría lo mismo. Uno nunca debe confiarse de la carga de fabrica. Y a mi me ha sucedido, unos por deficiencia y otros por exceso. Lo segundo, es revisar algún posible estrangulamiento de la tubería de alta posterior a la instalación. Otra cosa que se me ocurre es chequear si el motor ventilador del condensador está trabajando con suficiente potencia, recuerda que al disminuir la ventilación forzada en el condensador no se realiza eficientemente el cambio de estado del refrigerante produciendo una elevación de la presión y por ende la corriente. Puedes cambiar el capacitor (que es económico) de este ventilador para descartar y si la potencia mejora entonces habrás resuelto la falla. La ultima cosa fortuita pero no imposible que se me ocurre, es que haya algo en la succión del condensador obstruyendo dicho flujo de aire. Espero tu comentario amigo...
Gardo
Gardo
10
hace 12 años
hace 12 años
Verifica que no se congele el tubo capilar, si esto ocurre indica bloqueo de este.
MIGUEL CORTES
hace 12 años
hace 12 años
si consideras que la instalacion fue realizada correctamente , el cliente tendra que llamar a garantia de ese equipo. .. suerte.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.89
(154)

Reparación de Heladeras y Neveras desde Cero

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
4.97
(101)

Reparación de Heladeras y Neveras No Frost

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 12 USD
4.93
(126)

Refrigeración Comercial: Reparación Heladeras y Neveras de Mostrador y Exhibidoras

Ing. Georga Melgarejo
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis